• Inicio
Newsweek El Salvador
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios
No Result
View All Result
Newsweek El Salvador
No Result
View All Result

Harris y Trump comienzan reñido último fin de semana de campaña

Harris piden a los votantes que "pasen página" a Trump, a quien describe como un autoritario.

Enrique González by Enrique González
2 noviembre, 2024
in Internacional
0
Harris y Trump comienzan reñido último fin de semana de campaña

Kamala Harris y Donald Trump se enfrentarán en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

Kamala Harris y Donald Trump emprenden este fin de semana un frenético recorrido por un puñado de estados muy disputados en busca del voto de los indecisos para las elecciones presidenciales del martes en Estados Unidos.

La vicepresidenta demócrata y su rival, el expresidente republicano, siguen en empate técnico en las encuestas.

Ambos se centran en los estados clave, donde los candidatos suelen ganar por la mínima, a diferencia de los otros que son tradicionalmente republicanos o demócratas.

La exsenadora, que aspira a convertirse en la primera mujer presidenta del país, utilizará mítines en Georgia, Carolina del Norte y Michigan para enfatizar su mensaje de que Trump es una amenaza para la democracia estadounidense.

Harris piden a los votantes que “pasen página” a Trump, a quien describe como un autoritario.

“Es alguien que está cada vez más inestable, obsesionado con la venganza, consumido por el resentimiento, y el hombre busca un poder sin control”, les dijo a sus seguidores en Little Chute, Wisconsin.

El magnate quiere recuperar las llaves de la Casa Blanca. Si lo logra, se convertiría en el primer presidente con una condena penal y cuatro inculpaciones a sus espaldas.

El republicano de 78 años se propone defender el tejido industrial de su país, si fuera necesario con guerras comerciales agresivas y aranceles de hasta el 200%.

Un mensaje que repetirá este fin de semana en Carolina del Norte, Virginia, Pensilvania y Georgia.

Trump ha endurecido al extremo su retórica para movilizar a sus bases, sobre todo la migratoria.

“Los migrantes ilegales que llegan a este país matan gente todos los días” y “están desatando una violenta ola de asesinatos por todo Estados Unidos”, afirmó últimamente sin pruebas.

“El mensaje final de Kamala a América es que te odia”, dijo el viernes por la noche en Warren, Michigan.

“Nada es más peligroso que darle un inmenso poder a una persona muy débil e incompetente con un coeficiente intelectual extremadamente bajo”, soltó horas después en Milwaukee, Wisconsin.

El millonario criticó la economía del gobierno demócrata que considera catastrófica, lo cual desmienten los economistas.

Si Harris gana las elecciones del martes se avecina “una depresión económica al estilo de 1929”, predijo el expresidente, que pinta un panorama apocalíptico del país si él pierde.

Tiene ganas de que llegue el día de la votación pero siente nostalgia por el fin de nueve años de aventura con el movimiento “Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo” (MAGA, por sus siglas en inglés).

“La emoción de una vida”

Ha sido “la emoción de una vida”, dijo. “Y ahora queremos tomar esa emoción y convertirla en ‘hagamos negocios’, ¿verdad?”

Harris se ha rodeado de artistas como trampolín para llegar a los jóvenes y a los latinos, dos electorados importantes en unos comicios extremadamente reñidos.

La lista es larga: Beyoncé, Bruce Springsteen, Cardi B, Jennifer Lopez, la diva del pop de origen puertorriqueño, o la banda mexicana Maná son algunos de ellos.

En la recta final aumenta el miedo a un posible estallido de violencia si Trump pierde y se niega a reconocer su derrota como hizo en 2020.

Los comercios de la capital, Washington, han comenzado a proteger los escaparates.

Las autoridades locales consideran “impredecible” lo que pueda pasar tras el cierre de las urnas.

Por lo pronto, Trump y miembros de su entorno sostienen que ha habido fraude y “trampas” en estados clave como Pensilvania.

En mente de todos están las imágenes de una turba de simpatizantes de Trump atacando el Capitolio el 6 de enero de 2021 en un intento de impedir la certificación de la victoria electoral de Biden.

Con información de AFP
Tags: Donald TrumpElecciones EEUUKamala Harris
Previous Post

¿A que juega Elon Musk en América Latina? Un análisis de su influencia en la región

Next Post

Miles de soldados y policías adicionales llegarán a las zonas devastadas en España

Next Post
Miles de soldados y policías adicionales llegarán a las zonas devastadas en España

Miles de soldados y policías adicionales llegarán a las zonas devastadas en España

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Tesla presentó su primer servicio de taxis sin chofer en Texas
  • «Na-nana-naná», el pegajoso hit noventero que es furor en el Mundial de Clubes
  • Irán ataca una base de EEUU en Catar tras sus bombardeos contra instalaciones nucleares
  • Los precios de los combustibles suben en El Salvador; Trump lanza advertencia mundial
  • Nuevos ataque: Estos son los últimos acontecimientos en la guerra entre Irán e Israel

Comentarios recientes

  1. D en “Somos una nación soberana”: presidente Bukele increpa a congresista de EEUU por opinar sobre pintura de San Oscar Romero
Newsweek El Salvador

Newsweek El Salvador© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro Mundo
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • In-Focus
  • Negocios

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio

Newsweek El Salvador© 2024