La compañía de transporte privado Cabify introdujo a su aplicación para dispositivos móviles un botón de pánico y la opción de contacto de confianza luego de que uno de sus socios fuera relacionado por la Fiscalía General de Puebla con el asesinato de la joven Mara Castilla el mes pasado.
En un comunicado, la empresa detalló que si el usuario considera durante el viaje que él o su conductor están en peligro se pulsa el botón de seguridad “y de inmediato te comunicarás con las autoridades para que puedan auxiliarte”.
Por otra parte, la persona de confianza, que es elegida por el cliente, recibirá toda la información de los viajes a través de correos electrónicos y mensajes de texto. “Es una manera muy práctica de compartir los detalles de tu viaje con alguien que no tenga la aplicación de Cabify instalada”, detalla.
De acuerdo con la compañía, ambas funciones estarán disponibles en la nueva actualización de la aplicación de Android e iOS.
El desarrollo de este botón de pánico fue anunciado días después de que el gobierno de Puebla confirmara la muerte de la estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Mara Fernanda Castilla, señalara a Alexis “N” como su presunto asesino y retirara el permiso de operación a la plataforma.
La joven de 19 años abordó un taxi Cabify el 8 de septiembre tras salir de un bar en Puebla y siete días después su cuerpo fue hallado en una barranca después de haber sido abusada sexualmente y asfixiada, informó la Fiscalía.
Este caso llevó a el secretario de gobierno de Puebla, Diódoro Carrasco a asegurar que se obligará a que las compañías realicen pruebas toxicológicas, además de tener evaluaciones semestrales para ver que los afiliados cumplan con las normas y que no estén vinculados a hechos delictivos.