Karla Micheel Salas Ramírez y David Peña Rodríguez, abogados de tres de las víctimas del multihomicidio perpetrado hace dos años en un departamento de la colonia Narvarte, recibieron mensajes con enlaces vinculados a Pegasus entre septiembre y octubre de 2015, confirma un nuevo análisis del Citizen Lab de la Universidad de Toronto.
Los intentos de infección se suman a los más de 90 mensajes documentados relacionados con el uso de este software, comercializado por NSO Group y adquirido por al menos tres dependencias del gobierno mexicano, en contra de activistas, periodistas, legisladores y expertos internacionales.
Karla Micheel Salas es una abogada feminista y defensora de derechos humanos que se desempeña actualmente como Directora del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social A.C. en la Ciudad de México; mientras que David Peña es un abogado y defensor de derechos humanos que labora como Coordinador Jurídico del Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social A.C. Ambos forman parte de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos.
Salas y Peña realizaron durante 2015 el acompañamiento de varios casos de violaciones a derechos humanos. Entre marzo y septiembre, por ejemplo, realizaron el acompañamiento legal y trámite de cientos de juicios de amparointerpuestos por radioescuchas del programaMVS Noticias Primera Emisión con Carmen Aristegui tras su salida del aire.
Así mismo, ambos también trabajaron en la elaboración del amparo en contra del No Ejercicio de Acción Penal, dictado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en julio de 2015, en el caso de la red de trata de personas encabezada por Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, líder del Partido Revolucionario Institucional en la Ciudad de México.
Fue en agosto de 2015 cuando ambos abogados asumieron la defensa legal de tres víctimas del multifeminicidio y homicidio de la colonia Narvarte en el que cinco personas fueron asesinadas, entre ellas, la activista y promotora cultural Nadia Vera, así como el fotoperiodista Rubén Espinosa.
Tanto Nadia como Rubén habían huído de Veracruz debido a las amenazas en su contra. Vera, activista de #YoSoy132 de origen chiapaneco había responsabilizado al exgobernador de Veracruz, ahora preso, Javier Duarte, en caso de sufrir alguna agresión. Espinosa, por su parte, huyó de Veracruz, luego de recibir comentarios amenazantes por su trabajo periodístico. Pese a ello, la Procuraduría capitalina centró en un primer momento su investigación por robo y por relaciones de Mile Virginia.
Las investigaciones de la PGJ llevaron a tres detenciones: César Omar Martínez Zendejas, Daniel Pacheco y Abraham Torres Tranquilino. No obstante, las declaraciones de los tres son contradictorias y sólo Torres Tranquilino fue sentenciado a 315 años por los cinco asesinatos calificados aunque no se ha esclarecido el móvil del crimen.