Será la Comisión Estatal de Derechos Humanos de
Aguascalientes (CEDHA) la que determine quiénes fueron responsables de la agresión a
estudiantes de la Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío Michoacán, el viernes en Aguascalientes.
Así lo informó esta tarde el director del Instituto de
Educación de Aguascalientes, Raúl Silva Perezchica, en rueda de prensa que se
convocó en Palacio de Gobierno, pero en la que estuvieron ausentes el
gobernador Martín Orozco y la alcaldesa Teresa Jiménez.
“Es una cuestión que tiene que ver con la autoridad
competente. Seguramente está ya abriendo una carpeta de investigación por parte de Derechos Humanos y ya en este caso, si hay alguna responsabilidad,
tendrá que ser en la parte de responsabilidades que le competa.
“Yo no tengo idea (de qué autoridad es responsable) la
investigación está ya seguramente viendo los responsables, si es que hubo ya
una situación comprobada y cuáles fueron los responsables”, respondió a la pregunta de Newsweek Aguascalientes.
Silva Perezchica afirmó, sin embargo, que el IEA corrió con
los gastos de los jóvenes lesionados. Entre ellos Alan Alvarado, quien fue
intervenido este sábado en Star Médica y está en recuperación.
Además, el director del instituto informó que ya hubo
acuerdo con las alumnas de normal rural Justo Sierra Méndez, de Aguascalientes,
en torno a la convocatoria de nuevo ingreso.
El gobierno cedió y, por este ciclo escolar, la normal de
Cañada Honda seguirá siendo internado para señoritas, puesto que “no existen
las condiciones para que sea mixta”, como planteó el ejecutivo estatal.
Además se mantendrá la matrícula en 120 lugares y no se
reducirá a 100, como contempló la convocatoria de este año. El IEA se
comprometió también a “liberar más de espacios educativos para estudiantes de
Aguascalientes”.
Y tanto gobierno como normalistas acordaron respetar los
Derechos Humanos de las alumnas, eliminando las novatadas que, se asegura, se
imponían a jóvenes de nuevo ingreso.
Según Raúl Silva, si se respetan estos acuerdos, las
estudiantes de Cañada Honda no se manifestaran de nuevo en las calles de
Aguascalientes.
Y en el futuro, señaló, está será la vía para que
estudiantes y gobierno lleguen a un acuerdo.
“Ningún acuerdo es para toda la vida. Seguramente los
comités que vengan enseguida estarán buscando con alguna situación que tenga
que ver con la mejora de la escuela. Buscarán y el IEA estará ahí, muy cerca de
ellas y de la gente que esté trabajando por la escuela, para buscar los
acuerdos que realmente la fortalezcan”, apuntó.