Dulcinea encantada
Angelina Muñiz-Huberman
Tusquets, 2016
Dulcinea circula en auto por el periférico de la Ciudad de
México. Hipnotizada por el tránsito, se abandona a la ensoñación e inventa en
su cabeza todas las novelas que no escribirá sobre el papel. De pronto se
convierte en compañera de la marquesa Calderón de la Barca; de pronto, en la
amada de Amadís de Gaula, a quien reconoce en el chofer. Y su mente viaja entre
México, Rusia y España. La literatura se convierte en la forma de escapar de su
mundo, pero también de reinterpretarlo y aprehenderlo, hasta que mundo real y
literatura se amalgaman y pierden sus fronteras.
Los hijos del jaguar
John Vaillant
Planeta, 2016
Una pipa de agua está varada en medio del desierto de
Arizona. En su interior viajan varios migrantes que, tras cruzar la frontera y
descomponerse el transporte, son abandonados por los coyotes, quienes
no dudan en dejarlos encerrados en esa prisión de metal en medio de la nada. Un
celular se convierte en el único vínculo de Héctor con el exterior. En cuatro
días en los que el agua y la comida se van agotando, comienza a grabar mensajes
de audio, reflexiones sobre las pasiones humanas, que envía al único número que
tiene de Estados Unidos, pero ¿llegan a su destino?
El oscuro carisma de
Hitler
Laurence Rees
Crítica, 2016
Sobre Hitler se ha investigado casi todo: desde sus oscuros
orígenes familiares hasta los últimos días de su vida en el búnker. No
obstante, aún sigue siendo un enigma el porqué un hombre tan mediocre logró
arrastrar a millones de personas a una catástrofe de nefastas dimensiones. Para
responder este enigma, el autor revisó todo el material cinematográfico filmado
en vida de Hitler, y realizó entrevistas a testigos, víctimas o cómplices del
líder. Estos testimonios se publican en estas páginas que arrojan nueva luz
sobre el oscuro carisma que llevó al poder a uno de los personajes más
siniestros de la historia.