En la antigua
ciudad de Jerusalén, en la Iglesia de la Sagrada Sepultura, la tumba que se
asegura fue donde enterraron a Jesucristo fue cubierta por una lápida de mármol
al lo menos en el año 1555 dC
La revista National Geographic publicó en exclusiva
los trabajos de investigación de la tumba, ya que fue parte de esta a través de
los arqueólogos que forman parte de National Geographic Society, una
organización internacional enfocada en educación y ciencia.
“La placa de
mármol que estaba cubriendo la tumba fue levantada, y nos sorprendimos de la
cantidad de material de relleno que había debajo”, dijo Fredtrik Hiebert,
arqueólogo residente de National Geographic Society.
Foto: National Geographic
“Ahora empezará
un largo proceso de análisis científico, pero finalmente podremos ver la
superficie de la piedra original, en la que, de acuerdo con la tradición, se
puso el cuerpo de Cristo”.
De acuerdo con la tradición cristiana, el cuerpo de Jesucristo fue depositado en una plancha o “cama sepulcral” que fue excavada en la ladera de una cueva de piedra caliza después de su crucifixión en manos de los romanos en el año 30 dC o posiblemente 33. La creencia cristiana dice que Cristo resucitó, y las mujeres que vinieron a ungir su cuerpo tres días después de entierro, dijeron que no había huellas del cuerpo.
La exposición
de la cama sepulcral le dará a los investigadores una oportunidad sin
precedente para estudiar la superficie original, y el análisis de esta piedra
les permitirá entender mejor la forma original de la cámara, y cómo ha evolucionado
hasta convertirse en el centro de culto que representa hoy.
La nueva
excavación del sitio, que es el más importante de la cristiandad, es liderada
por un equipo de la Universidad Nacional Técnica de Atenas, que es la misma que
anteriormente restauró la acrópolis en la capital griega, y Santa Sofía, en
Estambul.
La tumba de
Jesucristo fue descubierta por Helena, la madre del emperador romano
Constantino, en el año 326 dC.