JACINTA AUMA se arrastra dentro de su casa en penumbras y con paredes de adobe, se sienta, se quita las sandalias y enciende una luz y un televisor pequeño, un pequeño milagro en este rincón rural del oeste de Kenia. Se calcula que dos tercios de la población del África subsahariana carecen de electricidad, según la Agencia Internacional de Energía. Muchos han usado desde hace mucho generadores de keroseno, pero son poco saludables y destruyen el medioambiente. La casa de Auma es alimentada por una fuente alternativa de energía: todos los días ella alinea un panel solar afuera de su hogar.
Hasta hace poco, la energía solar le había sido esquiva a la mayoría aquí a causa de sus altos costos de inicio. Pero avances recientes han llevado celdas solares que son menos caras, más fuertes y capaces de producir más vataje. Al momento, 14 por ciento de los hogares kenianos usan la solar como su fuente principal de iluminación y carga, según un estudio de 2015 de la consultora mundial en investigación InterMedia.
Auma paga por su sistema mediante un programa de alquiler con opción a compra de M-Kopa Solar, una compañía canadiense. Los clientes hacen un pago inicial pequeño y luego hacen pagos diarios de centavos al día. Auma dice que le cuesta menos de lo que le costaba el keroseno; según M-Kopa, cada hogar en su programa ahorrará 750 dólares después de cuatro años en comparación con usar keroseno.
M-Kopa ha conectado 50 000 hogares en Uganda y 40 000 en Tanzania. Mobisol, una compañía domiciliada en Alemania, dice que ha dado electricidad a más de 45 000 hogares y empresas en África oriental, y Orb Energy, una firma india de energía solar, se ha asociado con el Banco de Valores local de Kenia para promover préstamos de interés bajo para quienes quieren comprar equipo solar.
La electricidad confiable puede cambiar la vida. Por primera vez, Janet Nakhonwe tiene electricidad en toda su casa en Lumino, un poblado en la frontera con Uganda. “Mis hijos ahora pueden estudiar bien y completar sus deberes a tiempo”, dice. “El periodo pasado tuvieron calificaciones excelentes en sus exámenes”.
—
Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek