Con el objetivo de evitar la entrada del gusano barrenador al estado, la Secretaría del Campo en Guanajuato mantiene activos 15 puntos de verificación sanitaria en carreteras, donde se inspecciona todo el ganado que transita por el territorio estatal.
La titular de la dependencia, Marisol Suárez Correa, explicó que estas casetas operan las 24 horas del día, todos los días del año, como parte de las acciones para proteger al sector pecuario.
“Tenemos 15 puntos de verificación que probablemente han visto en las carreteras. Son casetas donde dice ‘inspección de ganado’ y ahí tiene que pararse sí o sí cualquier persona que transporte animales como vacas, toros, borregos, gallinas. Deben comprobar que están sanos y presentar la documentación correspondiente”, señaló Suárez Correa.
Además de estos puntos fijos, la Secretaría del Campo cuenta con volantes móviles que recorren carreteras estatales para detectar unidades que transporten animales sin autorización. Si algún vehículo no cumple con los requisitos sanitarios o carece de documentos, se activa un protocolo de retorno.
“Lo regresan por donde vino. Si entra por Querétaro, lo regresan a Querétaro, y si viene de Veracruz, las autoridades lo devuelven allá”, explicó la secretaria.
La funcionaria estatal dijo que los puntos de inspección también cuentan con infraestructura para realizar baños garrapaticidas cuando hay sospecha de alguna plaga.
Agregó que hasta ahora, no se ha registrado ningún caso de gusano barrenador en Guanajuato, pero el gobierno estatal se mantiene en alerta por el tránsito constante de ganado proveniente del sur del país, donde ya se han confirmado más de 3 mil casos, según cifras federales.
“Estamos en constante coordinación con asociaciones ganaderas y capacitamos a los productores, porque ellos son los primeros en detectar si hay alguna anomalía. La vigilancia es permanente y preventiva”, concluyó.