Un año antes de las elecciones federales de 2027, los partidos políticos locales deberán acreditar ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) que cuentan con una militancia que abarque al menos el 0.26% del padrón electoral, según lo contemplado en los Artículos 17 y 18 de la Ley General de Partidos Políticos.
En este contexto, el Consejo General del IEE aprobó el proyecto para formular y suscribir un convenio específico de apoyo y colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) en materia registral, con el fin de captar la manifestación de afiliación, ratificación o refrendo de la militancia de los partidos políticos locales mediante la aplicación móvil “Apoyo Ciudadano INE”.
Según explicó Javier Mojarro Rosas, Consejero Electoral, “esta herramienta les permitirá medir el número de militantes con los que cuentan y captar la manifestación de afiliación de quienes hagan falta, o incluso de más personas si lo consideran necesario. Además, esto permitirá verificar que no exista doble afiliación entre los partidos políticos locales y los partidos políticos nacionales”
Un antecedente relevante es el del partido ‘Unidos Podemos Más’, que perdió su registro en 2020 por no cumplir con el requisito de militancia mínima. Actualmente, el padrón electoral está compuesto por 1,107,459 ciudadanos, lo que significa que los tres institutos políticos locales de nueva creación y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que perdió su registro a nivel nacional, deberán demostrar que cuentan con al menos 2,880 militantes cada uno para cumplir con el requisito del 0.26% del padrón electoral.
“Por el mes de octubre tendremos un informe preliminar para que podamos conocer si están cumpliendo con este número de personas militantes y poderles informar a manera de requerimiento para que completen este requisito, ya que el próximo año, a partir de marzo, estaremos comenzando con los trabajos de censar o verificar el cumplimiento de este requisito” adelantó.
De cumplir con los requisitos y plazos establecidos, estos organismos podrán buscar una coalición en 2027, o bien, inscribir a sus propios perfiles para que contiendan por legislaturas locales, alcaldía y gubernatura.