Desde el 29 de marzo entró en vigor en Aguascalientes la disposición que prohíbe la venta, comercialización y consumo de comida chatarra al interior de las escuelas, y aunque la medida no aplica directamente a la vía pública, el director de Mercados del municipio capital, Israel Díaz, informó que alrededor de 15 comerciantes ambulantes cercanos a planteles escolares han optado por modificar sus productos hacia opciones más saludables.
“Desde el 29 de marzo que entró en vigor la disposición, sí, en promedio desde abril a la fecha, han sido alrededor de 15 comerciantes los que están alrededor de las escuelas. Gente que tenía algún producto de chatarra y que ahora quiere vender fruta, pues adelante”, indicó.
Díaz explicó que aunque la disposición no aplica de forma directa a la vía pública, no obstante, aseguró que el municipio está atendiendo solicitudes de cambio de giro por parte de comerciantes que están preocupados por ajustarse a la nueva norma
“La disposición habla del interior de las escuelas. Tengo entendido que es la comercialización, la fabricación y el consumo. También el consumo adentro está prohibido. Pero en lo que respecta a nosotros, que somos vía pública, pues sí tenemos comerciantes, tianguis, ambulantes, y en todas las colonias algún puestecito. Aunque la disposición no nos habla directamente, estamos abiertos a apoyar”, agregó.
En este sentido, apuntó que no se pueden imponer restricciones si no existe una base legal clara, aunque reiteró la disposición del municipio para fomentar alternativas saludables entre los comerciantes.