Tras el operativo en el que fueron rescatadas más de 700 personas presuntamente víctimas de trata laboral en un rancho de Dolores Hidalgo, la Secretaría de Salud de Guanajuato activó brigadas médicas para brindar atención directa a los jornaleros indígenas asentados en la comunidad de El Ramillete.
En rueda de prensa, el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, informó que se han realizado 37 atenciones médicas, principalmente por enfermedades comunes.
“Hemos tenido seis casos de infección respiratoria aguda y cuatro por enfermedades diarreicas; afortunadamente, todos han sido casos leves”, explicó.
Agregó que también se han atendido casos de parasitosis e intoxicación por animales ponzoñosos, habituales en contextos rurales y agrícolas. Añadió que en cuanto a la atención a mujeres, se identificaron siete embarazadas en control médico y cuatro con embarazo de alto riesgo.
“Ya están siendo monitoreadas por personal especializado para evitar complicaciones”, aseguró y dijo que el acompañamiento a esta población será permanente.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó el viernes pasado que rescató a un grupo de adultos y menores de edad que presuntamente eran víctimas de trata de personas en su modalidad de explotación laboral, en un rancho ubicado en el municipio de Dolores Hidalgo.
De acuerdo con datos preliminares, han sido identificadas 642 personas, de las cuales 458 son adultos y 184 son niñas y niños. Además, se tiene conocimiento de que otros 30 adolescentes abandonaron el lugar antes de que llegaran las autoridades.