Un nuevo estudio sugiere que medicamentos populares para la diabetes y la pérdida de peso, como Ozempic y Mounjaro, pueden ayudar a proteger contra enfermedades relacionadas con el cerebro, como la demencia y los accidentes cerebrovasculares.
La investigación siguió a 60,000 adultos de 40 años o más durante siete años y comparó a pacientes que tomaban GLP-1RA como semaglutida y tirzepatida (Ozempic y Mounjaro) con aquellos que ingerían otros medicamentos antidiabéticos.
El análisis reveló que quienes tomaban GLP-1RA tenían una probabilidad significativamente menor de desarrollar enfermedades neurodegenerativas y cerebrovasculares. Sin embargo, no se observó ninguna diferencia relevante en cuanto a hemorragia intracerebral o enfermedad de Parkinson.
También lee: El secreto para bajar de peso ya no es tan secreto
Según los resultados del estudio, que analizó los registros médicos electrónicos de la red estadounidense TriNetX, del 1 de diciembre de 2017 al 30 de junio de 2024, las personas que más se beneficiaron con estos medicamentos fueron las de 60 años o más, las mujeres y aquellas con un índice de masa corporal [IMC] de 30 a 40.
De todas las personas con diabetes, más de la mitad también padece obesidad. Se sabe que tanto la diabetes tipo 2 como la obesidad aumentan el riesgo de enfermedades neurodegenerativas debido a la inflamación crónica, la resistencia a la insulina y el estrés antioxidante.
La Comisión Lancer sobre Demencia de 2024 reconoció la diabetes y la obesidad como “factores de riesgo modificables” y estimó el riesgo relativo de demencia en 1.7 y 1.3, respectivamente.
EL OZEMPIC Y COMPAÑÍA NO SON EFECTIVOS CONTRA TODAS LAS CLASES DE DEMENCIA
Aunque los hallazgos de este estudio son prometedores, los expertos advierten que se necesitan más ensayos clínicos para confirmar los efectos neuroprotectores de los GLP-1RA.
La neurocientífica cognitiva Coco Newton, de la Universidad de Cambridge, quien no participó en el presente estudio, afirmó: “Este es un estudio riguroso que sugiere importantes efectos terapéuticos de los GLP-1RA más allá del control glucémico. Sin embargo, los efectos protectores contra la demencia deben tomarse con cautela. Se investigaron tres tipos de desenlaces de demencia: Alzheimer, vascular y otros”.
No te pierdas: ‘Soy nutrióloga y estas son las preguntas que me hacen sobre el milagroso Ozempic’
Aunque se observó un menor riesgo general de demencia asociado con los GLP-1RA, el análisis de subgrupos reveló que esto solo se aplicaba a otras demencias, pero no a la enfermedad de Alzheimer ni a la demencia vascular, las dos formas más comunes de demencia. No está claro qué constituye “otras” demencias.
También agregó que el seguimiento promedio relativamente corto de 1.7 años es mucho menor que el tiempo que lleva desarrollar síntomas de demencia y acceder a un diagnóstico, y que se debe investigar un tiempo de seguimiento más largo antes de hacer afirmaciones sobre la protección contra la demencia.
Estudios previos habían encontrado que los GLP-1RA pueden desempeñar un papel en la reducción del riesgo de cáncer colorrectal; sin embargo, el Centro de Cáncer Fred Hutch también advierte que estos medicamentos pueden estar asociados con una mayor incidencia de cáncer de tiroides. N
Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)