Los sindicatos de Personal Académico y Adminis-trativo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) conjuraron la huelga que tenían emplazada, luego de alcanzar un incremento salarial de 3.15 por ciento.
A las afueras de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Lidia García Anaya, secretaria general del SPAUAEH, confirmó que “se hicieron las propuestas económicas que estábamos esperando”.
“El incremento salarial queda en 3.15 por ciento, determinado a nivel nacional por las universidades, que establece la UNAM en su momento, en octubre”, detalló.
García Anaya explicó que el aumento será retroactivo al 1 de enero y pagadero en la segunda quincena de marzo.
“En relación al bono bianual, nos otorgan 8 mil 500 pesos a esta prestación para todos los académicos de tiempo completo, y proporcional por medio tiempo y académicos por asignatura”, indicó.
La líder gremial añadió que en el incremento por vales de despensa, “nos han otorgado 37.5 por ciento; para el número de días de aguinaldo no hubo propuesta, no se nos otorga ningún incremento en días de aguinaldo; sin embargo, el apoyo se ve reflejado en los vales de despensa que recibimos de manera mensual todos los académicos”
García precisó que también se tuvieron incrementos en cláusulas que corresponden a actividades culturales de fin de año, “la comida de Día del Maestro, donde los porcentajes oscilan de 20 a 25 por ciento, en relación a las cantidades que tenemos determinadas en el contrato colectivo de trabajo”.
“Adicionalmente en ayudas de guarderías, seguro de vida; así como apoyos de defunción y para el pago de tesis, los incrementos oscilan entre 15 y 25 por ciento”, aclaró.
Por lo cual, expresó, “con esto se da conjurada la huelga”.
Lidia García afirmó que los acuerdos que se alcanzaron “sí son satisfactorios, aun cuando nosotros esperábamos un incremento en días de aguinaldo, estamos conscientes de la situación económica que priva en el país y nos sentimos satisfechos con la parte de vales de despensa, que es una prestación que se recibe de manera mensual y que el aguinaldo se recibe una sola vez al año”.
“Resaltar el apoyo que hemos tenido de las autoridades universitarias, específicamente del rector en las gestiones que ha tenido que realizar con el gobierno del estado, y por supuesto también agradecer al gobernador que en estas prestaciones atoradas, las otorga gobierno del estado para que siga trabajando la universidad”, concluyó.
El secretario general del SUTEUAEH, Jaime Galindo Jiménez, expuso que en el caso del sindicato de empleados universitarios se obtuvo incrementos en vales de despensa, “que nos fue muy bien, estamos hablando de 45.3 de incremento en vales de despensa, en prestación salarial 3.15 y bono bianual de 6 mil 500 pesos”:
En cambio, agregó, en prima vacacional no se obtuvo incremento; sin embargo, confió que esto obedeció en comprensión a la difícil situación económica que se enfrenta en el país, a consecuencia de la baja de los precios del petróleo.