Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Mujeres encarnan la poesía

Con poesía en voz alta, tres mujeres sacuden los roles de género, hacen activismo, gozan la palabra, dignifican la memoria, reviven la lengua y muestran cómo las posibilidades de los cuerpos son múltiples.

Ekatherina Sicardo Reyes by Ekatherina Sicardo Reyes
12 marzo, 2022
0
poesía

"Mis poemas no existen sin la piel, son experiencias muy táctiles, es un poema performático que no solo pueda ser leído, sino encarnado”: Lía García. (Foto: cortesía)


Los cuerpos de las mujeres son atravesados por distintas experiencias. No es posible universalizar las condiciones, sueños, esperanzas y deseos de todas en arquetipos definidos mayormente por roles de género. La poesía puede ser un vehículo donde se retraten las distintas historias, problemáticas y, por qué no, el gozo de las mujeres.

La poesía en voz alta es una modalidad donde las creadoras declaman sus creaciones, ya sean preparadas previamente o improvisando, frente a un público. A diferencia de la poesía escrita en papel, esta modalidad creativa hace evidente que es un cuerpo quien enuncia, y pasa a través de él, las palabras. Más que una observación evidente, lo que significa es que la experiencia poética es encarnada. Es decir, ese cuerpo es único y solo su historia de vida, contexto y deseo pueden dar como resultado dicha poesía.

Este ejercicio creativo ha abierto muchos espacios para las mujeres, quienes históricamente han sido relegadas del espacio literario y de publicación. Mientras que, la disciplina de la poesía en voz alta, parece abrirse en espacios sencillos: desde el mercado hasta el foro. Con pocos requerimientos más que tu cuerpo y eso sí, nada de solemnidad. El juego de los distintos lenguajes se deja salir en gritos, cantos, rezos, movimientos, repeticiones, performances…

Aquí te presentamos a tres poetas que desde esta disciplina sacuden los roles de género. También hacen activismo, gozan la palabra, dignifican la memoria, reviven la lengua o nos muestran cómo las posibilidades de los cuerpos son múltiples.

poesía
“El cuerpo es el que también está habitando las violencias cotidianas, es el que recibe acoso, agresión, el que recibe denigración y juicios”: Cynthia Franco. (Foto: cortesía)

CYNTHIA FRANCO: DESDE LA FRONTERA

Migrada de la ciudad de Tijuana, Cynthia Franco es una de las figuras más relevantes del panorama de la poesía en voz alta de la Ciudad de México y del país. La poeta tijuanense describe cómo la poesía la acompaña desde el vientre materno. No necesariamente desde las grandes letras, sino entre cantos y rezos.

Ver a Franco sobre el escenario es como ver fuego ardiente atravesar su cuerpo. La poeta utiliza todo el potencial de su cuerpo para resonar sus palabras. El tema de la migración y su ancestralidad se desborda en la mayoría de sus creaciones. De hecho, ella describe que, mientras encontró la poesía en la CDMX, su madre y abuela se fueron a trabajar en las maquilas en Estados Unidos.

Por ello, la poesía de Franco juega con el spanglish, pero también con los lenguajes femeninos que poco son reconocidos en la poesía en papel, como el canto y los rezos. Es así que ve su accionar poético como una posibilidad de “restaurar heridas que no solo eran propias, sino también de mis ancestras, de mi mamá, de mi abuela”, dice la poeta.

La ancestralidad implica un reconocimiento de las violencias heredadas y continuadas. Asimismo, el encuentro con un legado que nos da sentido y fuerza. Reconocernos en las que fuimos nos enfrenta al dolor y solo en su reconocimiento, en posibilidad de curación. Por ello, Franco reconoce el cuerpo como su vehículo de creación.

No te pierdas: Arte en el #8M: huellas moradas, ofrendas florales, ecuaciones, copal, poesía…

“El cuerpo es el que también está habitando las violencias cotidianas, es el que recibe acoso, agresión, el que recibe denigración y juicios. Por eso siento que el cuerpo tiene que transformarse a través de la voz, del canto y la palabra”, cuenta la autora.

La subversión del lenguaje poético en la obra de Franco es una forma en que ella establece vínculos con los traumas y violencias que muchas han vivido. Renovar el repertorio poético hace posible la visibilidad de otras historias que no han sido contadas y se esconden como no importantes.

“El disfrute, el regreso al cuerpo, la sonoridad de las palabras, son una constante en mi trabajo porque el hecho de venir de una frontera es duro, como ser una frontera híbrida”, dice Franco sobre sí.

La poeta abre la voz y el cuerpo para presentar las contradicciones, la violencia, el goce y la posibilidad de curación en el siempre incierto sentido de habitar en la frontera. La frontera geográfica y de lo que es y no es poesía.

LÍA GARCÍA: PEDAGOGÍA DE LA TERNURA

De cabello ondulado como las olas del mar. Lía García, la novia sirena, como ella se nombra, es una poeta, pedagoga, artista y activista trans de la Ciudad de México. Describe cómo la poesía fue un primer lugar de enunciar lo que ella escribía en otros formatos, como los diarios.

“La poesía me arrastró, como te arrastran las olas del mar. El mar insiste en llevarte cada vez más profundo y en hacerte cada vez más diminuta. Esa inmensidad que se siente cuando estás en el mar, que al mismo tiempo te hace sentirte diminuta, creo que así es la poesía. La poesía insiste en llevarte a lo profundo y en hacerte descubrir un mundo infinito de posibilidades”.

Para García, la poesía está en la herida y debe exhibirse en actos colectivos para presentar las violencias, pero también, alternativas de acompañamiento desde la ternura.

“Para mí siempre fue muy importante hacer de mi poesía una propuesta performática, habitarla con mi cuerpo. Mis poemas no existen sin la piel, son experiencias muy táctiles, es un poema performático que no solo pueda ser leído, sino encarnado”, dice García.

Hablar desde el cuerpo significa entender que quienes crean lo hacen desde un contexto en específico, y desde ahí, enuncian ciertas realidades y sentires.

Lee: Hablemos, todas y todos, de los logros de las mujeres

“Yo te hablo desde una voz situada como mujer trans, afrodescendiente, estudiante, escritora, que vive en la Ciudad de México. Y justamente todo eso hace que la poesía que escribo y produzco con mi cuerpo se politice”.

¿La poesía es activismo? ¿Es un acto político? ¿Es enseñanza?, para Lía García, sí. La autora entiende la poesía como un acto pedagógico, en tanto, enseña otros modos de ser.

“¿Cuál es el sentido político de la poesía hablada, escrita, performada, en un país que produce tanta muerte hacia las mujeres trans o con una cultura de feminicidio, de desaparición forzada, de narcotráfico y su relación con nuestros gobiernos? Frente a esto, la poesía se convierte en un arma política que no acuchilla, sino que te permite justamente desentramar este mundo y presentarse como una nueva posibilidad”, concluye.

poesía
“Es fundamental que se sepa que seguimos existiendo personas que hablamos, escribimos y creamos desde nuestra lengua”: Sitalin Sánchez. (Foto: cortesía)

SITALIN SÁNCHEZ: DIGNIFICAR LA LENGUA

Escribe desde San Miguel Tzinacapan, en la sierra de Puebla, en México. Un padre, lingüista y poeta, enseñó a su hija Sitalin Sánchez a escribir en náhuatl y español. Con el tiempo, esa niña comenzó a asistir a eventos de poesía en voz alta, y se descubrió poeta también.

Sánchez encontró en la poesía en voz alta una renuncia a la poesía contemplativa o romántica para aventurarse a hablar sobre sus historias. Muchas de sus obras se pronuncian contra las contradicciones y opresiones que el Estado y la sociedad imponen a los pueblos indígenas. Desde el propio nombramiento como “indígena”, que busca homogeneizar las heterogéneas culturas y comunidades a las que se les da este nombre.

La poeta de Tzinacapan escribe poesía en náhuatl, pero es muy crítica sobre cómo la poesía en lenguas indígenas puede ser despolitizada al solo entenderla desde su sonoridad. “Es una situación que puede llegar a un punto en el que romantizamos el lenguaje y no nos importa qué se dice, mientras sea en lengua indígena”, enfatiza Sitalin.

Te puede interesar: Diez mujeres que revolucionaron la ciencia en el mundo

Por ello, su ejercicio poético va entre el castellano y el náhuatl: “Es fundamental que se sepa que seguimos existiendo personas que hablamos, escribimos y creamos desde nuestra lengua y que nuestra lengua presenta o es parte fundamental de una ontología diferente a la de la matriz occidental”.

Así, Sánchez plantea en su ejercicio poético el bilingüismo como una condición creativa para decir: “Existo, y no solo existo en mis antepasados de los que se habla en los libros de texto”.

Desde Tzinacapan, analiza cómo el mantenimiento de las lenguas se hace desde lo cotidiano, desde el disfrute y uso diario.

“Es importante reconocer los espacios existentes que son completamente distintos a lo que el occidente espera que haya”, indica. “Es decir, puede que en mi pueblo no haya un instituto del fomento de la lengua y por lo mismo piensen que se está perdiendo. Pero la lengua está viva porque hay cinco grupos de huapangueros de San Miguel que se dedican a hacer y a escribir en español y en náhuatl. O porque existe la radio del pueblo que da todos los mensajes en ambas lenguas”. N

Lee: Estereotipos ligados al género afectan la salud de las mujeres: expertas

Tags: Cynthia FrancoLía GarcíamujerespoesíaSitalin Sánchez

Información Relacionada

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

Revista Newsweek en Español: Julio 2025

Edición de julio de 2025 Este mes en Newsweek en Español: Mister Pepo y Totopo, lejos de ser simples mascotas,...

Read more

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

Oasis, la emblemática banda británica liderada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, marcó a toda una generación con himnos...

Read more

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

Un estudio reciente realizado en Estados Unidos por el American Psychological Association (APA) revela una preocupante tendencia: los jóvenes de...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Prevenir un segundo accidente cerebrovascular es el reto tras sobrevivir al primero

accidente cerebrovascular

Recuperarse de un accidente cerebrovascular (ACV) es una batalla que merece ser celebrada. Ver a un paciente volver a caminar,...

Read more

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

En los tiempos que corren estar en la fiesta sintiendo el beat haciéndote vibrar el corazón, el usar un celular...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024