De acuerdo con un comunicado oficial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se llevó a cabo la clausura total temporal de un predio ubicado en Rancho Tierra Dura, en la localidad de San Gerardo, municipio de Aguascalientes, por realizar actividades sin contar con la debida autorización en materia de impacto ambiental.
La clausura se efectuó luego de una inspección realizada el pasado 20 de junio, derivada de una denuncia ciudadana relacionada con la presencia continua de camiones tipo pipa y el levantamiento de polvo en la zona.
Durante la inspección, personal de Profepa identificó la remoción de vegetación perteneciente a ecosistemas de matorral xerófilo y pastizales, además de la existencia de infraestructura para actividades relacionadas con la venta y distribución de agua. Se determinó que la superficie afectada es de aproximadamente 3 mil 860 metros cuadrados.
Entre las obras observadas se encuentran:
- Una pila de almacenamiento de agua a cielo abierto con capacidad de mil 300 m³ sobre una superficie de 900 m².
- Un camino de acceso y patio de maniobras de mil 200 m², donde se colocó material de banco para nivelación.
- Instalaciones eléctricas y de bombeo, incluyendo transformadores y contenedores.
De acuerdo con la información recabada, el agua comercializada proviene de un pozo de agua subterránea que cuenta con título de concesión para uso agrícola, expedido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
No obstante, según el comunicado de la Profepa, no se acreditó la autorización correspondiente emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, por lo que se procedió a colocar los sellos de clausura e iniciar el procedimiento jurídico-administrativo correspondiente.
La Profepa informó que se le notificó a la Dirección Local de Conagua para que actúe dentro de sus atribuciones en cuanto al uso y distribución del recurso hídrico. Asimismo, se anticipó la presentación de una denuncia penal por la presunta remoción de vegetación forestal sin autorización, lo que constituye una infracción a la legislación ambiental vigente.