Como parte del trabajo de gestión impulsado por el diputado José Trinidad Romo Marín ante la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, se concretó la firma de convenios para la creación de dos nuevos Semilleros Creativos en los municipios de Cosío y San José de Gracia.
Estos espacios forman parte del programa federal de formación artística dirigido a niñas, niños y adolescentes en contextos vulnerables, y se implementarán bajo el Modelo B, que establece un convenio directo entre la Federación y los Ayuntamientos, sin mediación del gobierno estatal. Se trata de los primeros en su tipo a nivel nacional bajo esta modalidad.
Durante el acto protocolario realizado el 10 de julio en Cosío y el 11 de julio en San José de Gracia, se llevaron a cabo presentaciones artísticas de niñas y niños que participan en los semilleros ya existentes en el estado. En ambos eventos, el diputado Romo Marín participó como testigo de honor.
En su intervención, el legislador señaló que este modelo busca ampliar el acceso a la cultura como parte de una estrategia de prevención social, al ofrecer alternativas formativas que fortalezcan el tejido comunitario. Añadió que estos espacios pueden incorporarse a los esfuerzos locales para atender a las juventudes y prevenir conductas de riesgo.
En Cosío, estuvieron presentes autoridades municipales y representantes de la Secretaría de Cultura federal, entre ellos el director general de Vinculación Cultural, Diego Raúl Martínez García. En San José de Gracia participaron también autoridades locales, funcionarios federales y legisladores del Congreso del Estado.
Romo Marín reiteró su disposición de continuar impulsando propuestas culturales y deportivas como herramientas para el bienestar y desarrollo social en los municipios de Aguascalientes.