Un nuevo informe internacional ha revelado cuáles son los países más odiados del mundo en 2025, y Estados Unidos ocupa el segundo lugar, solo superado por China, según un análisis de Newsweek basado en los datos de World Population Review.
El estudio combinó informes globales y encuestas de opinión pública para detectar las tendencias actuales de percepción negativa hacia distintas naciones, en un contexto global marcado por guerras, tensiones diplomáticas y crisis económicas.
¿CUÁLES SON LOS PAÍSES MÁS ODIADOS DEL MUNDO EN 2025?
-
China
-
Acusaciones de régimen autoritario
-
Uso de talleres clandestinos (sweatshops)
-
Contaminación ambiental
-
Negación de independencia a Hong Kong, Taiwán y Macao
-
Maltrato de minorías como los uigures
-
-
Estados Unidos
-
Intervencionismo en conflictos internacionales
-
División política interna (liberales vs. conservadores)
-
Cultura armamentista y consumo de comida rápida
-
Sentido de superioridad percibido por otras naciones
-
-
Rusia
-
Supresión de derechos y libertades
-
Régimen antidemocrático
-
Guerra en Ucrania y percepción de agresor internacional
-
-
Corea del Norte
-
Régimen totalitario
-
Aislamiento internacional y amenazas nucleares
-
-
Israel
-
Conflictos permanentes con Palestina
-
Acusaciones de apartheid y políticas agresivas en Medio Oriente
-
El resto de los mencionados en el top están países que enfrentan ciertas tensiones militares, territoriales, culturales y hasta religiosos. Estos países completan el top 10 de países más odiados del mundo:
-
Pakistán
-
Irán
-
Irak
-
Siria
-
India
REINO UNIDO, FRANCIA, ALEMANIA Y JAPÓN: EL PESO DE LA HISTORIA
El Reino Unido (11) y Francia figuran como sorpresivas entradas en algunos listados de los países más odiados del mundo. Su pasado colonial, marcado por la conquista y explotación de numerosos territorios en todo el planeta, sigue generando resentimiento en diversas regiones, a pesar de que sus imperios ya no existen.
Por otro lado, Alemania (14) y Japón (12), aunque hoy en día son países ampliamente respetados, siguen siendo recordados por su papel en las dos guerras mundiales. Alemania fue protagonista clave en ambos conflictos, especialmente en la Segunda Guerra Mundial, donde se le responsabiliza de atrocidades como los campos de concentración y la limpieza étnica.
En el caso de Japón, su inclusión en la lista se debe principalmente al profundo rechazo que persiste en China por los abusos cometidos durante la ocupación japonesa en la Segunda Guerra Mundial. Dado que China es el país más poblado del mundo, su percepción pesa considerablemente en las encuestas globales.
LOS LATINOAMERICANOS MÁS ODIADOS DEL MUNDO
Aunque ningún país latinoamericano figura en el top 10 mundial, algunas naciones de América Latina sí presentan índices de rechazo regionales o por parte de ciertos sectores internacionales, debido a crisis políticas, violaciones de derechos humanos, inestabilidad o hasta mera rivalidad deportiva. Entre los países que reciben percepción negativa moderada se mencionan:
-
Argentina, ubicado en el lugar 24..
-
México, en el sitio 28.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTE INFORME?
Las relaciones internacionales atraviesan uno de sus momentos más tensos, con múltiples conflictos armados en curso, crisis económicas globales y disputas comerciales. El endurecimiento de aranceles por parte de Donald Trump en Estados Unidos ha generado una nueva ola de rechazo hacia el país norteamericano, que podría agravar aún más su imagen internacional en los próximos meses.
Aunque no existe una lista definitiva y absoluta, las tendencias globales reflejan patrones claros de rechazo, donde la imagen internacional de algunas potencias se ve deteriorada año tras año. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)