El Parlamento de Ucrania ha rechazado la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para llevar a cabo elecciones, al votar de manera unánime a favor de reafirmar la presidencia de Volodímir Zelenski, según informó el miembro del parlamento Yaroslav Zheleznyak en Telegram.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTA POSTURA DEL PARLAMENTO?
La aprobación de esta resolución envía un mensaje contundente a Estados Unidos y al mundo sobre el respaldo a Zelenski, desmintiendo las afirmaciones de Trump de que su popularidad había caído al “4%”.
La votación también llega después de que Zelenski ofreciera renunciar con el fin de alcanzar la paz y facilitar la entrada de Ucrania en la OTAN. Sin embargo, esta resolución podría complicar las negociaciones con Rusia y Estados Unidos, puesto que Moscú podría negarse a dialogar con Zelenski.
LO QUE DEBES SABER DE ESTA DISCUSIÓN
El 25 de febrero, la Verkhovna Rada, el parlamento ucraniano, aprobó la resolución titulada “Declaración de la Verkhovna Rada de Ucrania sobre el apoyo a la democracia en Ucrania en condiciones de agresión rusa“, en la que se reafirma la presidencia de Zelenski y se establece que no pueden celebrarse elecciones durante la ley marcial.
El documento establece que los comicios solo se llevarán a cabo “cuando se garantice una paz integral, justa y sostenible en el territorio ucraniano”. También responsabiliza directamente a Vladímir Putin de la imposibilidad de realizar elecciones libres, transparentes y democráticas en Ucrania.
Además, el parlamento rechazó las recientes declaraciones de Trump y Putin que cuestionaban la legitimidad de Zelenski, afirmando que fue “electo en elecciones libres, transparentes y democráticas”, y que “su mandato no es cuestionado por el pueblo ucraniano ni por la Verkhovna Rada”.
La resolución no obtuvo los votos necesarios en su primera lectura, pero en la segunda fue aprobada con el respaldo de 268 parlamentarios, mientras que 12 se abstuvieron y ninguno votó en contra, según informó The Kyiv Independent.
La votación tuvo lugar después de que Trump instara a Ucrania a realizar elecciones como parte de un plan de paz en tres etapas, discutido entre funcionarios rusos y estadounidenses en conversaciones en Arabia Saudita la semana pasada. Cuando Zelenski respondió que Trump estaba en un “espacio de desinformación”, ya que Ucrania no puede realizar elecciones bajo la ley marcial, el presidente estadounidense lo calificó como un “dictador sin elecciones”. Putin respaldó la postura de Trump y afirmó que Zelenski “no tiene ninguna posibilidad” de ser reelegido.
LAS OPINIONES DE ESTA GUERRA QUE LLEVA TRES AÑOS
En X (antes Twitter), Tymofiy Mylovanov, presidente de la Escuela de Economía de Kiev, escribió: “El Parlamento ucraniano confirma el mandato de Zelenski. Fueron 268 diputados que votaron a favor, muy por encima de los 226 necesarios, reafirmando su legitimidad para liderar en tiempos de guerra. Esto bloquea los intentos de Putin y Trump de cuestionar su autoridad y deja claro que Zelenski tiene el mandato para negociar la paz sin elecciones, desmontando uno de los principales argumentos de Putin.”
Por su parte, Branislav Slantchev, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de California San Diego, comentó: “El Parlamento ucraniano votó 258-0 (12 abstenciones) para afirmar que el mandato de Zelenski no está en duda y que no habrá elecciones hasta que se logre una ‘paz justa y duradera’. Un claro desafío a Putin y Trump, al estilo ucraniano.”
Sin embargo, la votación también generó críticas. Elon Musk, CEO de Tesla y empleado gubernamental especial de la administración Trump, reaccionó con un simple: “Hagan elecciones”. Mientras tanto, Anatolij Sharij, un bloguero ucraniano opositor a Zelenski, escribió: “Un desastre total. En el segundo intento y tras intimidaciones, el Parlamento ucraniano expresó su apoyo al ‘no-dictador’ Zelenski. La primera votación fracasó, pero al día siguiente volvieron a someter este ‘importante’ tema a votación. ¿Europa ve este caos? Hipocresía pura“.
En su publicación en Telegram sobre la votación, Zheleznyak destacó que la Verkhovna Rada “llama a la comunidad internacional a unir fuerzas para lograr una victoria común, detener la agresión armada de la Federación Rusa contra Ucrania y establecer una paz integral, justa y sostenible en el país”.
Además, subrayó que “solo el establecimiento de una paz integral, justa y sostenible permitirá la restauración de la vida normal en el estado, lo que incluirá la celebración de elecciones de acuerdo con la Constitución y las leyes de Ucrania, en cumplimiento con todos los estándares internacionales de un estado democrático basado en el Estado de derecho”.
¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR?
Mientras Ucrania mantiene su postura de no realizar elecciones en tiempos de guerra, Estados Unidos y Rusia continúan sus negociaciones para un posible acuerdo de paz sin la participación de Kiev. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó el 22 de febrero que Trump está “muy confiado” en que un acuerdo podría concretarse esta misma semana. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)