La aprobación de Luiz Inácio Lula da Silva ha alcanzado su punto más bajo desde que asumió la presidencia de Brasil por tercera vez. Según una encuesta publicada por el instituto Datafolha, solo el 24% de los brasileños evalúan su gestión como “buena” o “muy buena”.
LULA EN CAÍDA LIBRE
En este reporte deja ver como ha caído al nivel de aprobación más bajo de su carrera política, incluso por debajo del 28% que registró en 2005, durante el escándalo de corrupción del Mensalão.
– En diciembre de 2023, Lula tenía un 35% de aprobación, pero en febrero de 2024 cayó al 24%.
– Los que califican su gobierno como “malo” o “muy malo” aumentaron de 34% a 41%.
– El margen de error del estudio es de dos puntos porcentuales.
LOS TEMAS QUE PERJUDICAN A LULA
El presidente brasileño no ha llegado a su reelección de una forma muy tersa, por lo que hay temas que han comprometido su desempeño y percepción entre la ciudadanía. Estos son algunos de sus posicionamientos que han a Lula da Silva perjudicado:
Declaraciones polémicas sobre la inflación
Lula fue criticado tras minimizar la preocupación por el aumento de precios, afirmando: “Si un producto está caro, no lo compre”.
Dificultades en redes sociales
Su gobierno ha tenido problemas para posicionar su mensaje en plataformas digitales.
Retroceso en la regulación del sistema de pagos PIX
En enero, Lula desistió de modificar el sistema de pagos instantáneos PIX, ampliamente usado en Brasil, tras la difusión de desinformación sobre un supuesto impuesto a estas transacciones.
LA SALUD DE LULA EN LA AGENDA
Luiz Inacio Lula da Silva está dirigiendo los destinos de más de 216 millones de personas como presidente a sus 79 años, por lo que ha tenido retos de salud y ese tema genera reacciones entre los brasileños.
El pasado mes de diciembre de 2024, se sometió a una cirugía craneal para drenar un hematoma provocado por una caída en octubre. Aunque su equipo médico asegura que no hay secuelas cognitivas, el riesgo de complicaciones sigue presente.
¿LULA BUSCARÁ LA REELECCIÓN EN 2026?
En una entrevista reciente, Lula afirmó que aún es temprano para hablar de una posible candidatura:
“Si estoy bien y creo que puedo ser candidato, puedo presentarme. Pero no es mi prioridad ahora”, señaló.
La caída en su aprobación y su estado de salud podrían ser factores determinantes en su decisión de competir nuevamente en las elecciones presidenciales de 2026, en una nación en la que la extrema derecha recupera posiciones tras la presidencia de Jair Bolsonaro, quien fue su predecesor. N
(Con información de AFP)
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
UnitedHealthcare confirma que Luigi Mangione no era cliente de la aseguradora
Presidenta de Perú propone pena de muerte para violadores de niños