Con un apretón de manos que simboliza más que un acuerdo burocrático, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz y la fiscal Ma. Elena Andrade Ramírez firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer la prevención del delito y mejorar la procuración de justicia en la ciudad fronteriza.
El evento, celebrado en las instalaciones de la Fiscalía del Estado en Tijuana, fue más que una simple firma de papeles. Representó un compromiso tangible para transformar la seguridad en la ciudad. “Este acuerdo nos permitirá reforzar la colaboración interinstitucional con la Fiscalía para erradicar la violencia de género, el maltrato animal, los delitos ambientales y la corrupción. Estamos convencidos de que trabajando juntos podremos construir la Tijuana segura que todos deseamos”, aseguró Burgueño Ruiz.
No es una alianza simbólica
La alianza no es simbólica. Establece un marco de trabajo coordinado para mejorar la persecución del delito mediante el intercambio de información y la evaluación conjunta de estrategias. En un contexto donde la seguridad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, este convenio llega con la promesa de dar respuestas más rápidas y efectivas.
Por su parte, la fiscal general, Ma. Elena Andrade Ramírez, enfatizó que esta colaboración no solo fortalecerá las acciones del Ministerio Público, sino que también permitirá capacitar a policías municipales y personal de Consejería Jurídica para que brinden un mejor servicio a la ciudadanía. “Estamos reafirmando nuestro compromiso con Tijuana. A través de este convenio, la Fiscalía estará presente en las jornadas del Ayuntamiento con el Centro de Atención Tecnológica y el Programa Fiscal Enlace Contigo, siempre en beneficio de la sociedad tijuanense”, expresó Andrade Ramírez.
Figuras clave en seguridad
El evento contó con la presencia de diversas figuras clave en el ámbito de la seguridad y la administración pública, como Juan Manuel Sánchez Rosales, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, y Edgardo Flores Campbell, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana, entre otros.
Te puede interesar leer | Senado Mexicano Aprueba Entrenamiento de Militares Estadounidenses para Fortalecer la Marina
Más allá de los discursos y la firma de documentos, lo que está en juego es la confianza de los tijuanenses. La ciudad enfrenta retos en seguridad que no pueden resolverse de manera aislada. La pregunta ahora es si esta alianza marcará un antes y un después en la lucha contra la delincuencia o si será solo otra promesa en el papel. Lo cierto es que, al menos por ahora, el mensaje es claro: en Tijuana, la seguridad es una prioridad compartida. N