Newsweek en Español
  • Nacional
    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

  • Internacional
  • Horizontes
    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

  • Entretenimiento
    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    UMAP

    UMAP: no hay vida que alcance para cobrar la humillación

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

  • Internacional
  • Horizontes
    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

  • Entretenimiento
    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    UMAP

    UMAP: no hay vida que alcance para cobrar la humillación

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    monstruos de internet

    Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    Videojuego UNAM

    La UNAM lanza videojuego para preservar lengua maya en niñas y niños guatemaltecos

    árbol prisión

    Cuatro años de prisión a taladores: ¿por qué el árbol que cortaron era tan importante?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los mejores hospitales del mundo 2023

Este año expandimos la nueva clasificación a más de 2,300 instituciones de atención médica de primer nivel de todo el mundo.

Newsweek by Newsweek
28 abril, 2023
0
hospitales

(Andriy Onufriyenko / Getty)


Son tiempos difíciles para los hospitales. El covid-19 ejerció una presión sin precedentes en los sistemas de salud, igual que lo hicieron la inflación y la incertidumbre financiera. Y a esto se suma que los hospitales más importantes del mundo están lidiando hoy con costos crecientes, poblaciones cada vez más añosas y fuerzas de trabajo exhaustas.

No obstante, lo que caracteriza a los grandes hospitales no es meramente la atención de primera, las investigaciones de vanguardia y una capacidad de innovación superior. Hemos observado que las mejores instituciones también comparten otra cualidad: la consistencia.

Los mejores hospitales del mundo atraen, de manera consistente, a los mejores equipos de trabajo y, también consistentemente, proporcionan a los pacientes los mejores resultados, así como las terapias e investigaciones más novedosas. Son pocos los que pueden hacer todo esto año tras año, y los mejores pertenecen a un club muy exclusivo.

A fin de hacerles un reconocimiento, Newsweek y Statista, empresa global especializada en información, se enorgullecen de presentar su quinto listado anual de los mejores hospitales del mundo en 2023. Para esta edición hemos clasificado más de 2,300 hospitales en 28 países, incluido un nuevo contendiente en nuestra clasificación: Taiwán.

Por primera vez, hemos clasificado los 250 mejores hospitales del planeta, y también enumeramos los mejores hospitales por país. La versión en línea del inventario por país incluye una lista de los mejores hospitales de especialidad.

hospitales
(Mint Images / Getty)

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS COMUNICADOS POR EL PACIENTE

Observará que hemos hecho otros cambios. Este año añadimos un nuevo parámetro a nuestro modelo de calificación: por primera vez, evaluamos los hospitales considerando su estado de implementación PROM (siglas en inglés de Patient-Reported Outcome Measures; en español, ERPC o evaluación de los resultados comunicados por el paciente). La evaluación de los resultados comunicados por el paciente son cuestionarios estandarizados y validados con que los pacientes evalúan cómo perciben su bienestar funcional y su calidad de vida.
La clasificación “Mejores hospitales del mundo 2023” incluye ahora nuevos parámetros de calidad hospitalaria; en especial, los datos del Programa Nacional Israelí de Indicadores de Calidad (UNQP, por sus siglas en inglés) para el caso de Israel, y los resultados del Programa Danés de Calidad Clínica, para Dinamarca.
Por último, el modelo de calificación contempla también las acreditaciones más recientes de Tailandia y Taiwán.
El objetivo de este estudio es calificar la reputación y el rendimiento de los hospitales mediante una comparación de los datos obtenidos en todos los países. Esperamos que el presente listado sea de utilidad no solo a los pacientes y las familias que buscan la mejor atención para sus enfermos, sino que también sirva de parámetro para que los hospitales hagan comparaciones con sus equivalentes.

METODOLOGÍA

La clasificación “Mejores hospitales del mundo 2023” enumera los mejores hospitales de 28 países: Alemania, Arabia Saudita, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, India, Israel, Italia, Japón, México, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Singapur, Suecia, Suiza, Taiwán y Tailandia.

La selección de países obedeció a múltiples factores de comparabilidad, incluidos nivel de vida/esperanza de vida, tamaño de la población, cantidad de hospitales, y disponibilidad de datos.

La metodología está respaldada por una junta global de reconocidos expertos, y los listados se fundamentan en cuatro fuentes de datos.

hospitales
(Clínica Mayo)

LAS CUATRO FUENTES

1. Encuesta en línea. Invitamos a participar a más de 80,000 expertos de 28 países (médicos, directores de hospitales, profesionales de la salud). Pedimos a los participantes que recomendaran hospitales tanto de sus países como de otras naciones. No aceptamos recomendaciones de sus propios empleadores u hospitales.

2. Resultados de satisfacción del paciente obtenidos de encuestas sobre experiencia del paciente. Utilizamos datos de las encuestas públicas existentes para analizar la experiencia del paciente. Las aseguradoras suelen realizar este tipo de cuestionarios al concluir la estancia hospitalaria. Entre otros, los aspectos analizados incluyeron satisfacción con el hospital, recomendación del hospital y satisfacción con la atención médica.

3. Medidas de calidad de los hospitales, por ejemplo, datos sobre calidad del tratamiento y medidas de higiene. Recogimos las medidas de calidad de diversas fuentes públicas en la mayor parte de los países. Las medidas de calidad difieren de un país a otro. La información analizada incluyó datos sobre calidad de la atención en tratamientos específicos, datos sobre medidas de higiene y seguridad de los pacientes, así como datos sobre la cifra de pacientes por médico y por enfermera.

4. Encuesta de implementación PROM. Por primera vez, el modelo de calificación del proyecto “Mejores hospitales del mundo” incluyó una calificación para la implementación PROM (evaluación de los resultados comunicados por el paciente). Los PROM se definen como cuestionarios estandarizados y validados que los pacientes responden para evaluar su percepción del bienestar funcional y de la calidad de vida. A lo largo del periodo otoño-invierno de 2022, Newsweek y Statista contactaron con los hospitales y llevaron a cabo una encuesta sobre la implementación y el uso de los PROM.

LOS CÁLCULOS

El cálculo de la puntuación de cada hospital se fundamentó en las cuatro categorías antes descritas, y tomó en cuenta: recomendaciones paritarias (49 por ciento nacionales; 5 por ciento internacionales), experiencia del paciente (14.5 por ciento), medidas de calidad del hospital (29 por ciento), e implementación PROM (2.5 por ciento).

El modelo califica cada hospital de cada país con base en la puntuación obtenida. Las puntuaciones solo son comparables entre hospitales de un mismo país, ya que las fuentes de experiencia del paciente y los indicadores críticos de rendimiento médico se evalúan por cada nación.

Debido a la imposibilidad de homologar estos datos, no es posible comparar las calificaciones de distintos países (una calificación de 90 en el país A no significa, necesariamente, que ese hospital sea mejor que otro con calificación de 87 en el país B).

La cantidad de hospitales adjudicados a cada país dependió de la cifra de hospitales y de los datos disponibles en el país en cuestión. Estados Unidos participó con la mayor cantidad de hospitales (414), en tanto que Israel y Singapur quedaron representados, cada cual, con diez hospitales. Esta quinta edición de la clasificación evaluó más de 2,300 hospitales.

RECOMENDACIONES INTERNACIONALES

La designación de los mejores hospitales del mundo se basó en la cantidad de recomendaciones internacionales recibidas durante la encuesta, así como en su clasificación nacional. Cabe señalar que el listado global no incluye hospitales de especialidad.

La clasificación está integrada solo por los hospitales que reunieron los parámetros descritos en este artículo. La clasificación es resultado de un proceso muy complejo que, debido a los periodos de recopilación y análisis de datos, refleja únicamente el último año calendario. Por lo anterior, los parámetros de evaluación no incluyen información previa ni posterior al período 1 de enero de 2022 a 31 de diciembre de 2022, y tampoco los datos relevantes a individuos afiliados/asociados con las instituciones. En consecuencia, los resultados de esta clasificación no deben usarse como única fuente de información para decisiones futuras.

La información presentada en esta clasificación es solo un complemento para la información existente sobre los hospitales y, cuando sea posible, debe acompañarse de una visita a la institución en cuestión. Por último, esta clasificación no disputa la calidad de los hospitales no incluidos. La información completa sobre metodología y clasificación están disponibles en esta liga electrónica.

Ahora conozcamos a los expertos que apoyaron esta clasificación:

DR. DAVID W. BATES

Hospital Brigham & Women’s, Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Jefe de la división de medicina interna y atención primaria en Brigham and Women’s Hospital, el Dr. Bates es experto en seguridad del paciente y uso de la tecnología informática para mejorar la atención. Asimismo, es profesor de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard, y profesor en Políticas y Gestión de la Salud en la Escuela de Salud Pública de la misma universidad.

Bates dirige el grupo Center for Patient Safety Research and Practice (Centro de Investigación y Práctica para Seguridad del Paciente) en el hospital en Brigham and Women’s de Boston, Massachusetts; y anteriormente sirvió como director externo de investigaciones en el programa Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente de la OMS.

DR. JENS DEERBERG-WITTRAM

RoMed Kliniken, Rosenheim, Alemania. CEO y presidente de RoMed (sistema de salud alemán no lucrativo), Deerberg-Wittram también es presidente fundador del Consorcio Internacional para Medición de Resultados en Salud y conferencista especializado en atención de la salud basada en el valor. Ha sido consultor en estrategias de atención médica, y fue director ejecutivo de un hospital alemán, así como profesor en la Escuela de Negocios de Harvard.

DR. GARY S. KAPLAN

Virginia Mason Franciscan Health, Seattle, Estados Unidos. CEO emérito del Sistema de Salud Virginia Mason y de Virigina Mason Franciscan Health, Kaplan ha ejercido la medicina interna durante muchos años y es experto en seguridad del paciente. También preside el Instituto Lucian Leape en Institute for Healthcare Improvement (IHI; Instituto para Mejorar la Atención de la Salud), organización enfocada en la seguridad del paciente. Kaplan es miembro fundador de Health CEOs for Health Reform (Directores Médicos para Reformas en Salud) y fue presidente de la junta directiva del IHI.

DR. GREGORY KATZ

Pharm. D., Ph.D., Facultad de Medicina de la Universidad de París, Francia. Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de París, Katz tiene la presidencia de la junta directiva de Innovation & Value in Health (Innovación y Valor en Salud). Asimismo, es presidente de PromTime, compañía de datos científicos especializada en los PROM y en la atención de la salud basada en el valor, y a la que el Ministerio de Salud francés ha encomendado la promoción de la salud de alto valor. Katz ha sido director de investigaciones e innovación en los grupos de hospitales privados más importantes de Europa.

DR. CHRISTOPH A. MEIER

Universidad de Ginebra y Hospital Universitario, Zúrich, Suiza. Director del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario de Zúrich, Meier es internista y forma parte de varios concejos médicos, incluida la Comisión Federal Suiza para Calidad (Swiss Federal Quality Commission). Ha sido director médico y CEO adjunto del Hospital Universitario de Basilea, donde implementó los principios de la atención de la salud basada en el valor.

DR. EYAL ZIMLICHMAN

Centro Médico Sheba, Ramat Gan, Israel. Director general adjunto, director de transformación y director de innovación en el Centro Médico Sheba, Zimlichman es también el fundador y director de ARC, programa global de innovación que dirige los esfuerzos de transformación digital en la atención de la salud. También es copresidente de Future of Health (FOH; el Futuro de la Salud), iniciativa de un grupo de especialistas de escala global. Zimlichman es miembro fundador de la organización International Academy of Quality and Safety in Health Care (Academia Internacional de Calidad y Seguridad en la Atención de la Salud) y experto de la comunidad International Society for Quality in Healthcare (ISQua; Sociedad Internacional de Calidad en el Cuidado de la Salud).

Ahora, estos son los hospitales que alcanzaron las puntuaciones más altas en la clasificación de este año.

1. CLÍNICA MAYO

Rochester, Minnesota, Estados Unidos. Tal vez el nombre más sonado en el ámbito de la medicina estadounidense, la Clínica Mayo surgió en 1889 como iniciativa de un grupo médico de Minnesota encabezado por los hermanos William y Charles Mayo. Hoy día, con una plantilla de 73,000 empleados, la organización cuenta con sedes en Rochester, Minnesota; Scottsdale y Phoenix, Arizona; y Jacksonville, Florida, así como con docenas de instalaciones en varios estados, todas las cuales integran el Sistema de Salud Clínica Mayo.

Cada año, la institución atiende a más de 1.4 millones de pacientes procedentes de Estados Unidos y otros 140 países, quienes acuden a la institución en busca de tratamientos para enfermedades graves o complejas. El año pasado, la Clínica Mayo invirtió más de 500 millones de dólares en investigación. Reconocido centro de trasplantes, goza de enorme prestigio por su experiencia en otros campos de especialidad; en particular diabetes y endocrinología, gastroenterología, geriatría, y ginecología. (mayoclinic.org)

(Clínica Mayo)

2. CLÍNICA CLEVELAND

Cleveland, Ohio, Estados Unidos. Fundada en 1921, la Clínica Cleveland ofrece 21 hospitales que disponen de un total de 6,496 camas (incluido un hospital con 394 camas en Abu Dabi), así como servicios ambulatorios en 226 instalaciones distribuidas por todo el territorio estadounidense y el extranjero (comprendido el centro para pacientes ambulatorios de Londres). Cuenta con una fuerza de trabajo de más de 5,500 médicos y científicos que se apoyan en 14,700 enfermeras certificadas.

La Clínica Cleveland fue uno de los primeros centros docentes de Estados Unidos que proporcionó pruebas diagnósticas para covid-19. De gran reputación en varias especialidades, esta institución ha sido líder en cardiología y cirugía cardiovascular desde hace mucho tiempo. El año pasado, sus cirujanos realizaron más de 1,050 trasplantes, incluidos corazón, riñón, hígado, intestino y pulmones. (my.clevelandclinic.org)

(Clínica Marty Carrick / Cleveland)

3. HOSPITAL GENERAL DE MASSACHUSETTS

Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Creado en 1811 como el primer hospital docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, el Hospital General de Massachusetts es uno de los nosocomios más antiguos y grandes de la región Nueva Inglaterra, y el tercero más antiguo de Estados Unidos. Hoy forma parte de sistema Mass General Brigham, una red de hospitales y médicos que colabora con el Hospital Brigham and Women’s de Boston, Massachusetts.

El Hospital General de Massachusetts cuenta con más de 1,000 camas y una fuerza de trabajo de más de 19,000 profesionales. Célebre por sus estudios en gran variedad de campos, esta institución ha creado el programa de investigación hospitalaria más grande del país, con más de 1,000 millones de dólares en actividades de investigación. (massgeneral.org)

hospitales
(Carril Turner / The Boston Globe / Getty)

4. HOSPITAL JOHNS HOPKINS

Baltimore, Maryland, Estados Unidos. Fundado en 1889 con un subsidio de 7 millones que otorgó el banquero y filántropo Johns Hopkins, este hospital siempre ha desempeñado un papel fundamental en la historia y en el desarrollo de la educación médica estadounidense. Hoy día, el Hospital Johns Hopkins cuenta con una plantilla de más de 2,400 médicos; ofrece más de 1,100 camas; ingresa más de 40,000 pacientes al año; y atiende más de 87,000 consultas anuales en su sala de emergencias.

El panel global del grupo Johns Hopkins Coronavirus Resource Center (Centro de Recursos Johns Hopkins para el Coronavirus; creado en 2020 y a disolverse en marzo de este año) fue uno de los primeros mapas mundiales que siguió el rastro de contagios y defunciones por covid-19. (hopkinsmedicine.org)

hospitales
(Johns Hopkins Medicine)

5. HOSPITAL GENERAL DE TORONTO, RED UNIVERSITARIA DE SALUD

Toronto, Canadá. Conocido coloquialmente como “Toronto General” (TGH, por sus siglas en inglés), este nosocomio es el ancla de la Red Universitaria de Salud, la cual incluye el Hospital Toronto Western, el Centro Oncológico Princesa Margarita, el Instituto de Rehabilitación de Toronto y el Instituto de Educación Michener.

Fundado en 1819, el TGH cuenta hoy con más de 400 camas y es uno de los centros de trasplante más acreditados del mundo. Fue allí donde, en 1983, se llevó a cabo el primer trasplante de pulmón único, seguido, tres años después, por el primer trasplante pulmonar doble. (uhn.ca/OurHospitals/TGH)

(Hospital General de Toronto)

6. HOSPITAL UNIVERSITARIO KAROLINSKA

Solna, Suecia. Por cuarto año consecutivo, Karolinska logra un lugar entre los primeros diez hospitales de la clasificación de Newsweek. Y este año, se sitúa en la sexta posición después de ocupar el octavo sitio en 2022. Karolinska mantiene la tasa de mortalidad nacional más baja para TAVI (implante o reemplazo de válvula aórtica).

En 2022, la institución invirtió en un proyecto para transformarse en el primer hospital universitario sueco “sin filas”. Gracias a la adopción de un sistema de citas simplificado y a que ahora realiza cirugías electivas en sábado, Karolinska ha reducido sus tiempos de espera quirúrgicos a menos de 90 días, y a una espera de 30 días o menos para pacientes de primera vez. Las inversiones en tecnologías avanzadas como inteligencia artificial; sus investigaciones de vanguardia en esclerosis lateral amiotrófica; nuevas técnicas robóticas, mínimamente invasivas, para cirugías de abdomen superior; y un flamante centro para promover el bienestar del personal han contribuido al éxito de este hospital. (karolinska.se/en/karolinska-university-hospital)

(Hospital Universitario Karolinska)

7. CHARITÉ – UNIVERSITÄTSMEDIZIN BERLIN

Berlín, Alemania. Fundado hace más de tres siglos, Charité se mantiene a la cabeza de la medicina de vanguardia. Como parte de su “Estrategia 2030 – Repensar la salud”, este hospital está mejorando el uso de la digitalización y la telemedicina; y también está reconocido como coordinador del combate de la pandemia, con investigadores que publicaron cerca de 700 artículos científicos durante los dos primeros años de la crisis de covid-19.

Charité ha creado un nuevo centro para el tratamiento del síndrome post-covid, y colabora con la OMS en la predicción, prevención, detección, respuesta y preparación para futuras emergencias de salud globales. El año pasado, adquirió dos nuevos centros: German Center for Mental Health (Centro Alemán de Salud Mental) y German Center for Child and Adolescent Health (Centro Alemán para la Salud Pediátrica y de la Adolescencia). (charite.de)

hospitales
(Wiebke Peitz)

8. AP-HP – HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PITIÉ SALPÊTRIÈRE

París, Francia. Integrado por 90 edificios y 77 servicios agrupados en diez centros, este hospital público es reconocido por el tratamiento del cáncer. La institución atiende a la tercera parte de todos los pacientes oncológicos de la Île-de-France, y dirige más de 150 ensayos terapéuticos abiertos para sus enfermos.

En enero de 2023, Pitié Salpêtrière inauguró una unidad quirúrgica para pacientes pediátricos ambulatorios, donde cada año recibe alrededor de 3,000 niños y brinda servicios ideados específicamente para ese grupo poblacional, como un juego para dispositivos portátiles con que los menores pueden convertirse en héroes durante la terapia. (pitiesalpetriere.aphp.fr)

hospitales
(Thomas Samson / AFP / Getty)

9. HOSPITAL GENERAL DE SINGAPUR

República de Singapur. Hospital docente que realiza investigaciones de vanguardia, el General de Singapur vuelve a situarse este año entre los primeros diez lugares. A lo largo de la pandemia, esta institución pasó de la educación presencial a la gamificación y la simulación para mejorar sus métodos educativos.

El General de Singapur alberga casi la cuarta parte de las camas para pacientes agudos del sector de salud pública, y se espera que, este año, inaugure un nuevo edificio para emergencias médicas donde, a fin de minimizar los traslados, llevará la atención al paciente y operará estaciones de descontaminación para incidentes masivos. (sgh.com.sg)

(Wesley Loh)

10. UCLA HEALTH – CENTRO MÉDICO RONALD REAGAN

Los Ángeles, California, Estados Unidos. El sistema de salud de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA Health) es líder en el desarrollo de nuevos tratamientos oncológicos. También es líder nacional en la cantidad de trasplantes de órgano sólido, además de ser pionero en el campo del mapeo cerebral digital.

Diseñado por la firma arquitectónica de I. M. Pei y asociados, el Centro Médico Ronald Reagan prioriza la experiencia integral del paciente, brindándole una estancia cómoda que combina lo más actual en integración de equipos médicos. La institución tiene proyectado invertir una reciente donación de 20 millones de dólares para construir un nuevo centro especializado en la investigación del microbioma y sus efectos en la salud. (uclahealth.org/reagan/) N

(Getty)

—∞—
Consulta aquí la lista completa de “Los mejores hospitales del mundo 2023”.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Los mejores hospitales de México 2023

Diez reglas para vivir una vida más sana

Bancos globales: la historia que viene

Pruebas farmacogenómicas para brindar tratamientos certeros

Tags: 2023atención médicamejores hospitalesmundo

Información Relacionada

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Por qué un yate es la nueva ola en los viajes de placer

viajes en yate

Un viaje en grupo a un resort mediocre con las mismas ofertas de siempre puede costarte miles de dólares. Por...

Read more

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Múltiples factores contribuyen a la falta de sueño, pero un aspecto generalizado que a menudo se pasa por alto son...

Read more

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Han pasado miles de años desde que la humanidad inició la domesticación del perro y el gato. Estos compañeros peludos...

Read more

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

¿Qué tienen en común los baby boomers, la generación X, los millennials y la generación Z? Que todos comparten videollamadas...

Read more

Del cosmos a la tierra: la batalla espacial entre China y Estados Unidos se libra en América Latina

China espacial

La infraestructura espacial de China en Latinoamérica es la más grande fuera de su territorio y plantea preguntas que requieren...

Read more

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024