Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

CON TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, OTRO FUTURO SÍ ES POSIBLE

Por Victor H Moctezuma Aguirre Fundador, iLab

Mariana Gutíerrez Briones by Mariana Gutíerrez Briones
26 noviembre, 2022
0
Emprendedora mostrando la placa de circuitos de un prototipo version alfa

Emprendedora mostrando la placa de circuitos de un prototipo version alfa

Por Victor H Moctezuma Aguirre Fundador, iLab. Ser optimista es una posición vulnerable, sobre todo si se busca promover la idea de que estamos en el mejor momento en la historia de la humanidad para aplicar conocimientos y técnicas, con el propósito de reorientar el modelo de producción y comercio hacia uno que busque el bienestar colectivo y no solamente el individual. Es difícil creerlo en un mundo al que le sobran desafíos y en el que nos quedamos cortos imaginando lo que realmente somos capaces de hacer.

CON TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, OTRO FUTURO SÍ ES POSIBLE
Por Victor H Moctezuma Aguirre Fundador, iLab

Ser optimista es una posición vulnerable, sobre todo si se busca promover la idea de que estamos en el mejor momento en la historia de la humanidad para aplicar conocimientos y técnicas, con el propósito de reorientar el modelo de producción y comercio hacia uno que busque el bienestar colectivo y no solamente el individual. Es difícil creerlo en un mundo al que le sobran desafíos y en el que nos quedamos cortos imaginando lo que realmente somos capaces de hacer.

Pero esta postura no es mero idealismo; este optimismo se origina en la certeza de conocer el potencial de lo que las personas son capaces de lograr. Es un optimismo que nace de haber visto cómo las ideas pueden convertirse en proyectos, no solo con la posibilidad de impactar a millones, sino también con la de ser responsables, viables y escalables.

Victor Moctezuma
Victor Moctezuma

Hace 9 años iLab nació en México y se ha abierto paso en Latinoamérica buscando revertir la ecuación de desigualdad. 

iLab es una consultora especializada en innovación y modelos de negocio, cuyo objetivo es que cualquiera pueda diseñar soluciones que conjuguen la innovación y la aplicación de tecnología. Nuestro modelo educativo y sus herramientas están orientados a crear economía y acelerar la movilidad social.

Hemos buscado, a través del estímulo a la imaginación, que cualquier persona, independientemente de su profesión o condición socioeconómica, se forme con técnicas y modelos de negocio y aprenda a atacar de manera sistémica los grandes desafíos que existen en el mundo. Salud, alimentación, movilidad y servicios en centros urbanos, abasto de energía y conectividad, todos estos rubros de la vida tienen numerosos retos que, en muchas ocasiones, hacen incluso peligrar nuestras vidas.

Por todo esto, buscamos que las personas generen soluciones no convencionales y nuevos modelos de negocio en plazos imposibles.

Los proyectos de base tecnológica que se han desarrollado en programas nuestros, como los laboratorios de empresas o las iniciativas de innovación tecnológica, resultan en productos y modelos de negocio diseñados a partir de los principios de economía circular, capaces de encontrar el equilibrio entre la eficiencia y el costo de oportunidad.

Sus participantes, los proyectos y las empresas que son resultado de estos, forman un nuevo paradigma que se basa en una serie de premisas que definen sus acciones:

  • Se enfocan en responder necesidades sociales de largo plazo y alto impacto.
  • Diseñan su tecnología pensando en quienes no tienen acceso a una solución por la limitante del precio.
  • Trabajan múltiples opciones de aplicación del conocimiento que se ensamblan formando un plan de largo plazo.
  • Generan dispositivos, productos de conectividad y generación de datos que se vinculan con servicios y no al revés.

Este nuevo paradigma surge de la combinación de un gran problema, una solución radical y la tecnología que podría hacerlo realidad.

En nuestro centro de innovación apostamos por una nueva generación de innovadores y emprendedores y por aquellos que con sentido de comunidad se activen a diseñar y hacer accesibles productos y servicios apoyados por la conectividad y la tecnología. Sin necesidad de ser expertos en un tema, sin una carrera de años en el campo de los negocios y sin el cobijo de la inversión, la experiencia o las redes de información que podrían darles los actores clave del círculo que vive la fiebre de las empresas emergentes.

Muchos de los nuevos actores en el campo de la innovación son creadores que trabajan por intuición, que se hacen de habilidades al revisar tutoriales en YouTube, y que colaboran con otros de forma remota en plataformas e interactúan directamente con los problemas de distintas partes de la región. Son, antes que emprendedores, solucionadores de problemas. Nuestras acciones los profesionalizan y les dan un propósito transformador.

Eva Hernández, egresada del programa ThinkCamp y ganadora del premio Innovators Under 35 Latam entregado por el MIT Technology Review
Eva Hernández, egresada del programa ThinkCamp y ganadora del premio Innovators Under 35 Latam entregado por el MIT Technology Review

Cada persona, una solución en potencia

En iLab, las inequidades sociales y las consecuencias del cambio climático las entendemos como una oportunidad para reimaginar y conectar de formas originales los recursos disponibles creando la innovación que sigue. El talento de los jóvenes suele existir sin un propósito y es ahí donde sabemos que podemos hacer la diferencia. Su natural irreverencia la podemos convertir en autoconfianza para intentar crear algo propio, proponer una solución y lanzar una empresa.

Tenemos que tomar más riesgos para aprender a crear ideas a partir de la tecnología existente, ideas que puedan ser introducidas en el mercado como productos innovadores, más allá de lo que el mercado de inversión premia actualmente: software aplicado a empresas, sistemas de pago o modelos de intermediación digital.

Latinoamérica tiene mucho que aportar en biotecnología, agrotecnología, energías renovables, robótica y servicios de valor agregado, basados en la conectividad del conocimiento.

En ese sentido, son necesarios algunos cambios en la legislación laboral y fiscal para hacer más accesible el proceso, pero en términos reales no podemos esperar una reacción de corto plazo desde la política.

A la economía y al desarrollo los sostiene el progreso que generan las empresas y las ideas de quienes participan en ellas, nadie más. Por eso es que este es el mejor momento para crear organizaciones con propósito. Estas son tres razones para hacerlo:

  • Las tecnologías se basan cada vez más en ideas que se materializan de forma digital y se viralizan en comunidades. El conocimiento y múltiples formas de aplicarlo se encuentra abierto, disponible 24/7 y en cualquier idioma.
  • Todas las industrias y sus empresas estarán inmersas, directa o indirectamente, en procesos alrededor de la salud física y mental, la creación y seguridad de la información, el bienestar social y la sustentabilidad, y eso les hará reinventar sus modelos de operación y negocio con un nuevo propósito.
  • La globalización entra en una siguiente etapa que busca crear un equilibrio entre la escala de la producción, los costos y la responsabilidad en la huella de carbono de la cadena de suministro.
Fundadores de LockMet, un casco que sirve como candado y monitorea las bicicletas en tiempo real emitiendo una alarma y mensaje de alerta en caso de robo
Fundadores de LockMet, un casco que sirve como candado y monitorea las bicicletas en tiempo real emitiendo una alarma y mensaje de alerta en caso de robo
Jovenes emprendedores durante la fase de ideacion del programa de innovacion tecnologica ThinkCamp
Jovenes emprendedores durante la fase de ideacion del programa de innovacion tecnologica ThinkCamp

Viendo hacia el futuro

Con independencia de los ciclos políticos y sus planes, los siguientes años son determinantes para incluir en el sistema económico a una generación que tiene la capacidad no solo de crear economía, sino que tiene el deber y la capacidad de diseñar sus productos y servicios y la forma de hacerlos accesibles al gran público. Necesitamos millones de innovadores con propósito.

Para lograrlo, vemos a cada persona como una idea potencial a ser explorada y enfocada en los retos de hoy, para evitar las fricciones de los problemas del mañana. Por ello, diseñamos un programa en el que empresas, filántropos y quienes buscan ser estos solucionadores de problemas, puedan encontrarse.

Emprendedora mostrando la placa de circuitos de un prototipo version alfa
Emprendedora mostrando la placa de circuitos de un prototipo version alfa

El reto es aplicar innovación en los grandes problemas que son consecuencia del cambio climático. Diseñamos ThinkCamp, un programa que en ocho meses hace que las personas pasen de tener una idea a crear soluciones que puedan convertirse en productos y servicios bajo un modelo de negocios basado en la economía circular. En esta formación, instruiremos a los participantes en una combinación de metodologías que les permita saber cómo hacer rentables las condiciones particulares de cada geografía y, de esta manera, puedan escalar su invención hacia una solución para un mercado global.

Alimentar al planeta desde nuevas proteínas es posible; desarrollar cuidado remoto y mantener un mejor control de la salud es viable; desarrollar economías al trabajar los residuos es rentable. Todo con un objetivo: mitigar, o mejor aún, poner fin a los efectos del cambio climático, generando la oportunidad para desarrollar el remedio a los desafíos que este impone.

En todo el mundo, la innovación en el área climática está ganando espacio para crear una oportunidad sin precedentes. Abordarla es una realidad de consecuencias locales y de impacto global, pero, sobre todo, es una apuesta segura por la creatividad de una generación de jóvenes que pueda hacerla realidad.








Tags: cienciailabinvestigaciónmit

Información Relacionada

México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

En las democracias modernas, el equilibrio de poderes no es una formalidad, es condición indispensable para la libertad. Cuando el...

Read more

Metabolismo robótico: robots pueden reconstruirse solos tomando piezas del entorno o de otra máquina

metabolismo robótico

Un proceso denominado "metabolismo robótico" permite a los robots absorber y reutilizar componentes de su entorno, lo que les otorga...

Read more

Bo Hines: El Joven Arquitecto de la Generación Z que Está Rediseñando el Futuro Financiero de Estados Unidos

Bo Hines: El Joven Arquitecto de la Generación Z que Está Rediseñando el Futuro Financiero de Estados Unidos

Washington, D.C. — En una de las jornadas más intensas y significativas en la historia legislativa de Estados Unidos, la...

Read more

Cuando la enfermedad llega sin aviso… y la discapacidad oscurece el horizonte

Cuando la enfermedad llega sin aviso… y la discapacidad oscurece el horizonte

Esta semana, dos historias que encontré entre el ruido de las redes sociales me sacudieron el pensamiento y la emoción....

Read more

¿Balance vida-trabajo? En Aguascalientes se necesitan tres ingresos por hogar para cubrir lo esencial

¿Balance vida-trabajo? En Aguascalientes se necesitan tres ingresos por hogar para cubrir lo esencial

El equilibrio entre la vida laboral y personal varía significativamente entre países. Algunos países, como Nueva Zelanda e Irlanda, se destacan...

Read more

David Babson: “La industria de remoción de carbono será la más grande del mundo para 2100”

David Babson: “La industria de remoción de carbono será la más grande del mundo para 2100”

Con un enfoque claro en la intersección entre tecnología y sustentabilidad, David Babson ha impulsado iniciativas que trascienden las soluciones...

Read more

Ser madre con discapacidad en México: doble lucha, mismos derechos

Ser madre con discapacidad en México: doble lucha, mismos derechos

Hablar de maternidad en México es abordar un tema profundamente arraigado en el imaginario colectivo. Sin embargo, cuando esta maternidad...

Read more

Alguna vez fue más cálido: el hallazgo del Curiosity que revela por qué hoy Marte es un desierto sin vida

Alguna vez fue más cálido: el hallazgo del Curiosity que revela por qué hoy Marte es un desierto sin vida

Un nuevo descubrimiento de la NASA podría acercarnos a responder una de las grandes preguntas de la exploración espacial: ¿por...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024