Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Maria Elena Bottazzi: La científica creando una vacuna para el mundo

De un laboratorio en Texas a una nominación al Premio Nobel

Mariana Briones Bassó / Carolina Díaz Villaveces by Mariana Briones Bassó / Carolina Díaz Villaveces
10 marzo, 2023
0
CORBEVAX

Doctora María Elena Bottazzi. “Uno de los retos que tenemos como científicos es la comunicación”.

De un laboratorio en Texas a una nominación al Premio Nobel

Maria Elena Bottazzi: La científica creando una vacuna para el mundo

De un laboratorio en Texas a una nominación al Premio Nobel

La doctora Bottazzi ha dedicado su vida al estudio de la microbiología, una trayectoria que le otorgó a ella y al doctor Peter Hotez, con quien codirige el Centro para el Desarrollo de Vacunas de Texas Children’s Hospital, una nominación al Premio Nobel de la Paz del presente año. Esto se debe al desarrollo de CORBEVAX, una vacuna contra el COVID-19, que al no tener patente facilita su producción a gran escala y su accesibilidad a bajo costo.

Durante décadas, su equipo de investigadores ha trabajado para ayudar a detener la propagación de enfermedades infecciosas. Desde sus laboratorios en Houston, nos comparte con emoción que hoy en día el alcance de este compromiso es más evidente que nunca, debido a que a través de CORBEVAX más de 34 millones de niños han sido inmunizados en la India, y 17 millones de ellos han recibido una segunda dosis de la vacuna.

—¿Por qué se decidió por una carrera en el área biomédica?

—Desde muy pequeña sabía que tenía qué hacer algo para ayudar; me crié en Tegucigalpa, Honduras, con una familia de agricultores y ganaderos que emigraron de Italia. Visitábamos frecuentemente una finca en las áreas rurales del país y esto me permitió conocer las realidades del campo de Honduras, en donde la pobreza es muy prominente. Esta experiencia me motivó a buscar soluciones para el bienestar de los más vulnerables, a través de la ciencia.

Al principio quería ser médico, pero más tarde descubrí que hay otras áreas que son de igual o mayor importancia, porque los médicos necesitan ayuda de otras disciplinas. Decidí estudiar microbiología en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y fui desarrollando una pasión por la investigación y la búsqueda de soluciones, lo que me que llevó a realizar un estudio sobre enfermedades parasitarias que afectan el cerebro, causando impactos neurológicos como epilepsias. En esa época, una persona de escasos recursos en un hospital mental psiquiátrico no tenía manera de detectar si su epilepsia se debía a un parásito, por lo que desarrollé una metodología de diagnóstico sencilla que permitía identificar estos casos a bajo costo, facilitando el tratamiento correcto. El éxito de este estudio despertó mi interés por el área de la medicina tropical, que es mi especialización.

—¿Qué retos encontró al emigrar a los Estados Unidos?

—Al venir de una universidad Hondureña, que casi nadie conocía, me preguntaba si mi educación iba a ser suficiente para competir con estudiantes graduados de universidades americanas. Pero, pronto me di cuenta que mi experiencia, sobre todo el haber vivido en el campo, me daba muchas ventajas, porque mi contacto con la microbiología estaba aplicado a mi trabajo con parásitos y bacterias, los que mis compañeros solo habían visto en diapositivas. Ellos no conocían la microbiología en la práctica. Además, hablo varios idiomas y el ser italiana y hondureña me da un entendimiento cultural más profundo.

Al principio no fue fácil, pero mi familia siempre me apoyó y mis mentores me enseñaron que el éxito es independiente del género, es independiente también del país que uno proviene. Desafortunadamente, a veces nos rodeamos de quienes nos limitan, en lugar de quienes nos motivan. Es importante conocer nuestras capacidades para luchar con obstáculos, tales como el síndrome del impostor, que es tan común cuando dudamos de nosotros mismos.

CORBEVAX
“Hoy en día el alcance de este compromiso es más evidente que nunca, pues a través de CORBEVAX más de 34 millones de niños han sido inmunizados en la India, y 17 millones de ellos han recibido una segunda dosis de la vacuna”.

—¿Cómo surgió CORBEVAX?

—Tuve la gran suerte de encontrar a Peter Hotez, quien es mi aliado en la ciencia. Desde el inicio de nuestra colaboración nos enfocamos en las enfermedades que no tienen mucho potencial en el área comercial y que, por lo tanto, no son de interés para las grandes farmacéuticas. Estos proyectos, que nadie quiere trabajar, no tienen gran remuneración económica, pero hay una remuneración en cuanto a la salud global. Ahora, el ejemplo perfecto es nuestra experiencia con CORBEVAX. En nuestro laboratorio empezamos a trabajar con el coronavirus desde el 2011, porque aunque ya existían estudios extensos sobre el SARS y el MERS, esta área estaba desatendida. Decidimos desarrollar prototipos de vacunas, porque sabíamos que posiblemente iba a haber otro coronavirus y teníamos que estar preparados.

Al principio fue muy difícil, porque no contábamos con los presupuestos multimillonarios de las grandes corporaciones, pero buscamos soluciones creativas; y con una diversificación que incluía un portafolio financiero, fundaciones, individuos, y hasta entidades no tradicionales, como por ejemplo Tito’s Vodka, se reunió lo necesario para fondear el proyecto. Hemos recaudado aproximadamente 7 millones de dólares desde el 2020 hasta el día de hoy, y esto nos ha permitido continuar con nuestro trabajo.

Por otro lado, desarrollamos excelentes alianzas estratégicas con compañías de manufactura en países en vías de desarrollo. Vimos que hay una gran capacidad en estas regiones, lo que escasea es la oportunidad, porque no se les invita a formar parte del sistema de las multinacionales. Y esto tiene que cambiar. Hay que combatir una mentalidad de colonizados en la que creemos que las innovaciones vienen únicamente de los países desarrollados del norte, y que los demás no tenemos esta capacidad de autosuficiencia. Para esto hay que implementar una filosofía en la que compartir el conocimiento sea la norma, y eliminar barreras que fueron creadas por el hombre y que muchas veces no tienen necesidad de existir.

Como ejemplo, nuestra experiencia en India con la compañía Bilogical E Ltd. ha sido fenomenal, lo que nos ha permitido llevar nuestra tecnología a millones de personas. Con CORBEVAX están produciendo sus propias vacunas, tomando la solución en sus manos como innovadores de primer nivel, y esta oportunidad les ha dado un sentido de control sobre su propio destino, lo cual es maravilloso.

Cuando la gente tiene buena salud vive mejor, prospera y vive más en paz; esa es la intención.

—¿Qué significa para su trayectoria la nominación al Premio Nobel?

—Es algo realmente increíble que no esperábamos, y que surgió por el impacto que ha tenido la decisión de que nuestra tecnología no sería exclusiva, que no tendría barreras. Para CORBEVAX no incluimos una patente que pudiera distraer a nuestros aliados en temas económicos y de negociación. La información es pública, y cualquiera puede tener acceso a ella.

Nuestra recompensa es ver que una tecnología creada e inventada por nuestros científicos, en nuestros laboratorios, finalmente está protegiendo a millones de niños.

Obviamente, también hemos ganado reputación, la gente ahora nos conoce y esto nos ha ayudado a asegurar nuevos fondos de investigación. Aunque nuestro objetivo no ha sido nunca la remuneración económica sí hay otros tipos de remuneración indirectos, pero que no derivan de la venta de nuestra tecnología. Las grandes multinacionales farmacéuticas son muy importantes y todos nos beneficiamos de las soluciones que ofrecen; pero, tal mismo tiempo hay que pensar en un modelo diferente que se enfoque en beneficiar a las personas más vulnerables y a los países más pobres. Todos tenemos algo con que contribuir.

CORBEVAX
“La ciencia y la tecnología avanzan tan rápido, que lo que tenemos que hacer es trabajar para que las políticas y las regulaciones vayan al mismo ritmo, y esto es algo que no hemos logrado todavía”.

—¿Cuáles son las lecciones principales derivadas del COVID-19?

—Creo que si durante esta pandemia hubiéramos implementado tecnologías de costos más accesibles, seguras y fáciles de escalar, tal vez no hubiéramos tenido la ola de la variante Delta o de la variante Omicrón. La ciencia y la tecnología avanzan tan rápido que lo que tenemos que hacer es trabajar para que las políticas y las regulaciones vayan al mismo ritmo, pero, esto es algo que no hemos logrado todavía. Hay que invertir más en la ciencia, pero también en asegurarnos que haya gente competente en la política de la salud, para que las regulaciones apoyen soluciones rápidas y eficaces.

Por otro lado, hay que seguir desarrollando una diversificación científica, y no asumir que las tecnologías que tenemos hoy en día nos van a servir para todo. El ARNm ha tenido resultados maravillosos, pero también hay que seguir actualizando las tecnologías convencionales, como la de las proteínas recombinantes, de una forma sostenible. Y generar un ecosistema de investigación y desarrollo constante para estar preparados para lo que venga.

—¿Como investigadora, que es lo que más le sorprende del cuerpo humano?

La diversidad. Cada célula de nuestro cuerpo es única. Y esto se traduce en diversidad de pensamiento. Uno de los retos que tenemos como científicos es la comunicación, manejamos conceptos complicados y la biología no es sencilla porque el cuerpo humano es muy complicado.

Pero, compartir esa diversidad y estos conocimientos en un lenguaje que sea claro es importante para que las personas, no importa de dónde vengan, comprendan que la ciencia nos beneficia a todos. N

 

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek



Tags: COVID-19María Elena BottazziTexasvacuna

Información Relacionada

México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

En las democracias modernas, el equilibrio de poderes no es una formalidad, es condición indispensable para la libertad. Cuando el...

Read more

Metabolismo robótico: robots pueden reconstruirse solos tomando piezas del entorno o de otra máquina

metabolismo robótico

Un proceso denominado "metabolismo robótico" permite a los robots absorber y reutilizar componentes de su entorno, lo que les otorga...

Read more

Bo Hines: El Joven Arquitecto de la Generación Z que Está Rediseñando el Futuro Financiero de Estados Unidos

Bo Hines: El Joven Arquitecto de la Generación Z que Está Rediseñando el Futuro Financiero de Estados Unidos

Washington, D.C. — En una de las jornadas más intensas y significativas en la historia legislativa de Estados Unidos, la...

Read more

Cuando la enfermedad llega sin aviso… y la discapacidad oscurece el horizonte

Cuando la enfermedad llega sin aviso… y la discapacidad oscurece el horizonte

Esta semana, dos historias que encontré entre el ruido de las redes sociales me sacudieron el pensamiento y la emoción....

Read more

¿Balance vida-trabajo? En Aguascalientes se necesitan tres ingresos por hogar para cubrir lo esencial

¿Balance vida-trabajo? En Aguascalientes se necesitan tres ingresos por hogar para cubrir lo esencial

El equilibrio entre la vida laboral y personal varía significativamente entre países. Algunos países, como Nueva Zelanda e Irlanda, se destacan...

Read more

David Babson: “La industria de remoción de carbono será la más grande del mundo para 2100”

David Babson: “La industria de remoción de carbono será la más grande del mundo para 2100”

Con un enfoque claro en la intersección entre tecnología y sustentabilidad, David Babson ha impulsado iniciativas que trascienden las soluciones...

Read more

Ser madre con discapacidad en México: doble lucha, mismos derechos

Ser madre con discapacidad en México: doble lucha, mismos derechos

Hablar de maternidad en México es abordar un tema profundamente arraigado en el imaginario colectivo. Sin embargo, cuando esta maternidad...

Read more

Alguna vez fue más cálido: el hallazgo del Curiosity que revela por qué hoy Marte es un desierto sin vida

Alguna vez fue más cálido: el hallazgo del Curiosity que revela por qué hoy Marte es un desierto sin vida

Un nuevo descubrimiento de la NASA podría acercarnos a responder una de las grandes preguntas de la exploración espacial: ¿por...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024