Newsweek en Español
  • Nacional
    Norma Lucía Piña

    La SCJN elige a una mujer como presidenta; políticos celebran decisión

    Ciudad Juárez cárcel

    Ataque armado contra cárcel de Ciudad Juárez deja 17 muertos y 27 reos fugados

    niño oaxaca

    Niño de siete años muere por ‘mordedura de animal silvestre’

    medicamentos

    Cofepris alerta sobre la falsificación de estos medicamentos

    López Obrador

    López Obrador pide no dejarse ‘manipular’ con regalos de grupos criminales

    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

  • Internacional
  • Horizontes
    Francia alcohol

    Francia: con su gastronomía impulsa la abstinencia al alcohol

    España calor

    España registró en 2022 el año más caluroso desde 1916

    Cohiba

    Cuba derrota a EUA en los tribunales por la marca de puros Cohiba

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    Ocelote

    Hallazgo del primer ocelote albino en el mundo causa preocupación

    VIH

    Estos países recibirán becas para investigar tuberculosis y VIH avanzado

    Desplazados

    100 millones de desplazados, ‘un récord mundial por crisis humanitaria’

    Messi

    Fanáticos argentinos se tatúan a Messi y la copa del mundo

    2023

    10 personalidades a seguir en el mundo en 2023

  • Nuestro mundo
    Asesinos seriales

    Estos asesinos seriales aterrorizaron a EUA, pero nunca fueron atrapados

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

    babuino

    Bebé babuino se aferra a su madre muerta en las fauces de un leopardo

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Arma 3 videojuego

    ‘Arma 3’, videojuego de guerra alimenta ola de desinformación sobre Ucrania

    Ucrania

    Exhumación en Ucrania

    Francia alcohol

    Francia: con su gastronomía impulsa la abstinencia al alcohol

    España calor

    España registró en 2022 el año más caluroso desde 1916

    Cohiba

    Cuba derrota a EUA en los tribunales por la marca de puros Cohiba

    inflación

    Inflación sin control debido a las importaciones

    año 2022

    2022, el año que vivimos en peligro

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

No Result
View All Result
  • Nacional
    Norma Lucía Piña

    La SCJN elige a una mujer como presidenta; políticos celebran decisión

    Ciudad Juárez cárcel

    Ataque armado contra cárcel de Ciudad Juárez deja 17 muertos y 27 reos fugados

    niño oaxaca

    Niño de siete años muere por ‘mordedura de animal silvestre’

    medicamentos

    Cofepris alerta sobre la falsificación de estos medicamentos

    López Obrador

    López Obrador pide no dejarse ‘manipular’ con regalos de grupos criminales

    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

  • Internacional
  • Horizontes
    Francia alcohol

    Francia: con su gastronomía impulsa la abstinencia al alcohol

    España calor

    España registró en 2022 el año más caluroso desde 1916

    Cohiba

    Cuba derrota a EUA en los tribunales por la marca de puros Cohiba

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    Ocelote

    Hallazgo del primer ocelote albino en el mundo causa preocupación

    VIH

    Estos países recibirán becas para investigar tuberculosis y VIH avanzado

    Desplazados

    100 millones de desplazados, ‘un récord mundial por crisis humanitaria’

    Messi

    Fanáticos argentinos se tatúan a Messi y la copa del mundo

    2023

    10 personalidades a seguir en el mundo en 2023

  • Nuestro mundo
    Asesinos seriales

    Estos asesinos seriales aterrorizaron a EUA, pero nunca fueron atrapados

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

    babuino

    Bebé babuino se aferra a su madre muerta en las fauces de un leopardo

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Arma 3 videojuego

    ‘Arma 3’, videojuego de guerra alimenta ola de desinformación sobre Ucrania

    Ucrania

    Exhumación en Ucrania

    Francia alcohol

    Francia: con su gastronomía impulsa la abstinencia al alcohol

    España calor

    España registró en 2022 el año más caluroso desde 1916

    Cohiba

    Cuba derrota a EUA en los tribunales por la marca de puros Cohiba

    inflación

    Inflación sin control debido a las importaciones

    año 2022

    2022, el año que vivimos en peligro

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El Blockchain significa el fin de la corrupción en México

Jonathan Sifuentes by Jonathan Sifuentes
12 mayo, 2022
0
block chain

Esto puede parecer una afirmación optimista, desproporcionada o fantasiosa, porque, después de todo, cada nueva administración ha prometido acabar con la corrupción, cuando no ha dicho con una determinación sospechosa que “la corrupción ya se ha abatido”, mientras que en la calle, en las empresas, en las grandes y pequeñas obras públicas, la corrupción sigue existiendo y es muy, de verdad, muy fácil de encontrar.

La voluntad de acabar con la corrupción existe en la mayor parte de las personas de cada país que la padece. La corrupción es una enfermedad que afecta no sólo a los gobiernos, sino a la sociedad entera, porque permite y favorece la injusticia (distintas penas para las mismas faltas; diferencia de acceso a recursos establecida por dinero y no por méritos; impunidad e inseguridad). Una sociedad que tolera la corrupción es, por definición, una sociedad injusta, y la justicia es la principal obligación de un gobierno, así que un gobierno corrupto es, otra vez, por definición, un mal gobierno.

Pero la simple voluntad de acabar con la enfermedad no es una cura. Para tratar una enfermedad se requiere de un medicamento, de un tratamiento, de una operación, o de todas las anteriores cuando la enfermedad es grave. Pues bien, eso es el Blockchain: es la medicina, es el tratamiento, es la operación que antes no existía y que por fin puede “curar” a la sociedad mexicana de su enfermedad más persistente y dañina.

Empecemos por el principio, el Blockchain se usa para generar Criptodivisas, Tokens, NFT´s y Smart Contracts, pero es superior a eso. El Blockchain es la tecnología que está detrás y hace posible todas esas cosas, y es una gran idea, una idea que empezó a hacer ruido desde el 2014, y a la que yo, en lo particular, no me sumé hasta el 2016. Me gustaría decir que fui un pionero, pero con orgullo sí puedo decir que soy uno de sus promotores más entusiastas. Que las personas tengan la posibilidad de obtener el control total de su patrimonio es una idea poderosa, y es un camino a que la sociedad se vuelva más justa.

Si el dinero que el gobierno gasta (o dice que gasta) se pudiera rastrear en bloques informáticos infalsificables, registrados de manera pública, no sería posible malversarlos. Si el dinero que mueven las empresas se moviera siempre a través de Blockchain, el lavado de dinero sería imposible. Si las personas tuvieran la posibilidad de manejar su dinero directamente, sin las imposiciones y los cargos de un sistema bancario abusivo, sus patrimonios estarían mejor protegidos.

Pero esto va más allá del dinero y de lo que la gente haga con él. Los movimientos de mercancías, el manejo de información pública, la manera en que particulares puedan establecer vínculos y obligaciones entre ellas de una manera descentralizada hace que la economía, la política y el acceso a la información sea más eficiente, desahogando a tribunales y gobiernos de trabajo burocrático, haciendo más eficiente el comercio, y garantizando que los datos disponibles para particulares y empresas sean verídicos.

Toda nueva tecnología tiene que vencer la resistencia de la anterior, y en este caso, la resistencia no sólo viene del miedo al cambio, o del periodo de aprendizaje que la nueva tecnología requiere, sino de lo que significa darles poder a los particulares para manejar sus propios asuntos de manera descentralizada. El poder centralizado es un blanco más fácil para la corrupción, y por ello hay resistencia al Blockchain.

El Blockchain puede servir para registrar en tiempo real resultados electorales, para que nunca más tengamos que pedir a gritos “voto por voto”; el presupuesto de egresos podría ser entregado a cada dependencia pública u organismo “descentralizado” en Blockchain, fiscalizando en tiempo real cada movimiento; las consultas públicas por fin podrían ser vinculantes y relevantes si se aplica esta tecnología en ejercicios democráticos que sean más transparentes y que cuesten mucho, pero mucho menos.

El propio Banco Interamericano de Desarrollo ha publicado un documento descargable explicando la utilidad presente y futura de la Blockchain en la administración pública. El documento está disponible en la siguiente dirección:

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Blockchain_en_la_administraci%C3%B3n_p%C3%BAblica_Mucho_ruido_y_pocos_bloques_es.pdf

Las ventajas del Blockchain son evidentes, pero las principales para ser utilizados por las administraciones públicas, son las siguientes:

  • Transparencia: Los datos de las transacciones están incorporados dentro de la red en su totalidad y, por lo tanto, son públicos. Cualquier usuario con acceso a la red puede los movimientos que se realizaron, por lo que resultan transparentes y auditables, porque sus movimientos pueden ser trazados.
  • Incorruptibilidad: No es posible corromper la totalidad de una información que es contenida en todas las copias de una cadena de bloques en cientos o miles de nodos simultáneamente. Lo que se escribe en la Blockchain está mejor que escrito en piedra.
  • Red de nodos: La red de nodos está siempre segura, porque existe una copia exacta de todo el registro en cada uno de los nodos. Esta red puede crecer tanto como cada red, gobierno o empresa lo requiera, de manera eficiente, barata y fácil.
  • Descentralización: La tecnología Blockchain fue diseñada específicamente para que ninguna entidad en la red tenga control sobre las cadenas de bloques. Son redes horizontales y transversales, sin jerarquías, que democratizan la información, transparentan su uso y les da poder, seguridad y confianza a sus usuarios.

Uno de los países pioneros en aplicar la tecnología Blockchain en su administración pública es Estonia, que en su página de gobierno electrónico da las explicaciones de por qué y de cómo usa esta tecnología. El documento se puede consultar en inglés en esta dirección:

https://e-estonia.com/wp-content/uploads/2020mar-nochanges-faq-a4-v03-blockchain-1-1.pdf

Existen opiniones encontradas actualmente con respecto a esta herramienta. Hay países que la han adoptado de inmediato, como Estonia, y otros que van dando pasos pequeños hacia ella. En realidad, el uso de la tecnología puede hacerse evidente en aspectos cotidianos (poder tener la trazabilidad de cada lote de medicamentos o vacunas, o de alimentos con sospecha de estar contaminados, por ejemplo, es uno de los usos más prácticos de la Blockchain y que demuestran su eficacia) e irse colando poco a poco hacia esferas más altas de la administración.

Blockchain no es solo Tokens y Criptos; es un sistema informático que fue hecho para garantizar rapidez, transparencia, seguridad, eficiencia e independencia para sus usuarios. Esto no es el futuro, es el presente, y debemos ponernos a tiempo y en sintonía con esta herramienta, con esta medicina, que es la cura contra la corrupción, la opacidad y el centralismo. SI no pude ser el pionero hace siete años, puedo ser el mejor vocero de esta buena noticia para el mundo, para las empresas y, por que no, para el desarrollo sostenido de mi país, de mi región, de mi ecosistema financiero y para la democratización de los recursos tecnológicos, que sólo sucederá cuando todas las herramientas estén en manos de todos los que los necesiten.

Ese es el mundo que hoy es posible, y será el mundo que nos dé, por fin, lo que siempre hemos merecido como personas y como ciudadanos.

Información Relacionada

BUAP aumentará matrícula estudiantil para el próximo año

BUAP aumentará matrícula estudiantil para el próximo año

Puebla, Pue. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ampliarán la matrícula universitaria, pues existe una gran demanda de la...

Read more

Se aplicará la ley a policías municipales de Puebla implicados en balacera y muerte de una persona

Se aplicará la ley a policías municipales de Puebla implicados en balacera y muerte de una persona

Puebla, Pue. Aunque un juez de control vinculó a proceso a los cuatro policías municipales de Puebla detenidos por la...

Read more

Con 349 nuevos infectados Covid y 3 muertos Puebla recibió el 2023

Con 349 nuevos infectados Covid y 3 muertos Puebla recibió el 2023

Puebla, Pue. Este fin de semana la Secretaría de Salud registró 349 positivos y 3 defunciones, según lo informó el...

Read more

El transporte público de Puebla tiene 15 días para verificar; se aplicarán multas

El transporte público de Puebla tiene 15 días para verificar; se aplicarán multas

Puebla, Pue. Solamente el 10 por ciento del transporte público, de 36 mil unidades en el Estado han verificado, por...

Read more

UNAM indaga caso Edgar Báez

UNAM indaga caso Edgar Báez

En las denuncias que surgen en redes sociales sobre un presunto plagio de Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema...

Read more

En alianza con la sociedad podemos contribuir a la salud y una vida más sana: Michel Alacio

En alianza con la sociedad podemos contribuir a la salud y una vida más sana: Michel Alacio

Garantizar una vida sana y promover el bienestar universal es el tercero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, propuestos por...

Read more

Presentó Libertad nuevos productos financieros con miras al 2023

Presentó Libertad nuevos productos financieros con miras al 2023

  Durante el Evento Portafolio de Inversión Libertad se presentó la dimensión y profundidad de las soluciones de la empresa...

Read more

Adelanto de nómina on-demand: ¿cómo funciona? ¿cuánto te prestan? ¿qué beneficios tiene ante la inflación?

Adelanto de nómina on-demand: ¿cómo funciona? ¿cuánto te prestan? ¿qué beneficios tiene ante la inflación?

Llegar “de rodillas” a la quincena ya se ha vuelto costumbre para la mayoría de los trabajadores formales y una...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil