Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Jugar a las carreras contra el covid-19

Jenni Fink / @JenniFink_ by Jenni Fink / @JenniFink_
23 octubre, 2021
0
Quienes se niegan a las vacunas y terminan enfermando de covid-19 están ansiosos por tomar medicamentos antivirales, incluidos algunos dudosos como la ivermectina y la hidroxicloroquina. (Foto: Getty)

Quienes se niegan a las vacunas y terminan enfermando de covid-19 están ansiosos por tomar medicamentos antivirales, incluidos algunos dudosos como la ivermectina y la hidroxicloroquina. (Foto: Getty)

Los científicos prueban nuevos medicamentos antivirales. Pero no estarán listos a tiempo para la actual ola de casos.

 EN UN PAÍS como Estados Unidos, las infecciones del covid-19 han aumentado en estados republicanos, donde muchos gobernadores se han opuesto a los cubrebocas obligatorios y la opinión contraria a la vacuna es muy alta. La batalla política más reciente es por las medicinas usadas para tratar a los miles de pacientes que están abarrotando las salas de emergencia y las unidades de cuidado intensivo.

Ron DeSantis, gobernador de Florida, le atribuye una reducción del 60 por ciento en las admisiones hospitalarias por el covid-19 al éxito de los anticuerpos monoclonales, un tratamiento antiviral para personas que se consideran en alto riesgo de padecer la enfermedad grave. La gente ha corrido en masa para recibir el tratamiento desde que los estados ampliaron su acceso, y se vio un aumento significativo en las órdenes en Alabama, Misisipi, Georgia y otros estados con bajas tasas de infección; solo siete estados suman el 70 por ciento de las órdenes. Para prevenir una escasez potencial, el Departamento de Salud y Recursos Humanos (HHS) le puso un límite temporal a la cantidad que pueden ordenar los proveedores.

Ello propició que DeSantis criticara al presidente Joe Biden por restringir el acceso de su estado al medicamento. La Casa Blanca dice que solo está preocupada porque la distribución de los medicamentos sea equitativa entre los estados que los necesitan. Biden acusó a DeSantis de “politiquear” con la seguridad pública.

También lee: Covid-19: qué son los certificados de vacunación y en qué países funcionan

Las vacunas siguen siendo con mucho la mejor opción para prevenir el covid-19. Pero es demasiado tarde para aquellos renuentes a la inoculación que ahora abarrotan los hospitales. Para ellos, los medicamentos antivirales son la mejor opción para detener en seco al covid-19, sobre todo en aquellos pacientes con síntomas graves. Aun cuando millones de personas son renuentes a recibir las inyecciones contra el covid-19, al parecer están ansiosas por probar los medicamentos para tratarse, incluso aquellos dudosos como la hidroxicloroquina, el medicamento contra la malaria promovido por el presidente Donald Trump, y medicamentos no probados como la ivermectina, una medicina milagrosa para tratar parásitos en personas y animales, pero que no ha sido aprobada como un tratamiento para el covid-19.

No obstante, la ivermectina ha resultado ser tan popular, que los veterinarios han tenido problemas para conseguir el medicamento para tratar a los caballos. La moda empezó cuando se mostró que la ivermectina inhibía la capacidad de reproducirse del SARS-CoV-2, el virus que provoca el covid-19. Pero el efecto fue observado en células humanas cultivadas en cajas de Petri y en concentraciones lo suficientemente altas para dañar al cuerpo humano. Los ensayos clínicos han dado resultados mixtos y muchos han estado plagados de datos de mala calidad. Dado que muchos de los estudios se llevaron a cabo fuera de Estados Unidos sin supervisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), “en realidad no tenemos manera de confirmar si los resultados reportados en esos ensayos son reales o no”, dijo el Dr. John Farley, director de la oficina de la FDA de enfermedades infecciosas en el Centro de Evaluación de Medicamentos y la Oficina de Investigación de Nuevos Medicamentos, en una entrevista con la Asociación Médica Estadounidense.

Los médicos tienen algunas opciones confiables de tratamiento para los pacientes con el covid-19, pero están limitados en su duración y efectividad, amén de ser costosos y de requerir tiempo para administrarse. Los científicos están desarrollando terapias nuevas que son muy prometedoras —especialmente una píldora antiviral—, pero no estarán listas a tiempo para ayudar a los pacientes que ya abarrotan los hospitales en Virginia Occidental, Alabama, Tennessee y otras ciudades del mundo donde relativamente pocas personas han sido vacunadas.

Una enfermera se prepara para tratar a un paciente de covid-19 con un anticuerpo monoclonal en el centro Médico Tufts en Boston. (Foto: Craig F. Walker/The Boston Globe/Getty)

“Pienso que eso es importante, porque he tenido muchísimos pacientes que piensan que hay muchísimos medicamentos y ese mensaje podría hacer que la gente se arriesgue un poco”, dice el Dr. Adarsh Bhimraj, un médico del departamento de enfermedades infecciosas de la Clínica Cleveland. “Nuestros tratamientos no son tan buenos”.

El medicamento más usado para combatir los peores efectos del covid-19 es la dexametasona, el esteroide que tomó Trump cuando fue llevado en avión al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed en octubre de 2020. Es la herramienta más importante que tienen los médicos para los enfermos de gravedad y el único tratamiento que ha mostrado disminuir la mortandad. Pero la dexametasona solo es útil en pacientes que ya tienen tanto problema para respirar que requieren de oxígeno suplementario, momento en el cual el riesgo de morir a causa del covid-19 es más alto que el de aquellos admitidos en el hospital con niveles normales de oxígeno en la sangre.

La siguiente herramienta más importante es el Remdesivir, el único antiviral aprobado por la FDA para tratar el covid-19. Este ha mostrado ciertos beneficios al reducir ligeramente la estadía promedio en el hospital, pero es ineficaz si se administra demasiado tarde y solo se puede dar por cinco o diez días, dependiendo del ciclo del tratamiento. Para entonces, la carga viral de una persona ha disminuido considerablemente, haciendo ineficaz al Remdesivir. Después de ello, a los médicos solo les queda manejar las ramificaciones del covid-19, usualmente con dexametasona y oxígeno.

No te pierdas: Superinmunidad covid-19: uno de los grandes enigmas de la pandemia

“Después de esos diez días, incluso si el paciente todavía está enfermo de gravedad, ya no es el virus lo que provoca la enfermedad, es la incapacidad de la inflamación del paciente de desaparecer”, explica el Dr. Panagis Galiatsatos, un médico pulmonar y profesor en la Universidad Johns Hopkins. “Ya se apagó el cerillo, pero los incendios resultantes continúan”.

Los médicos también están optando por los tratamientos con anticuerpos monoclonales, de los cuales los estudios han mostrado que tienen una efectividad del 70 por ciento en reducir las hospitalizaciones. Los anticuerpos actúan de la misma manera que aquellos producidos naturalmente por el cuerpo humano después de una infección o inoculación, dando protección contra el virus. El tratamiento de Regeneron se ha vuelto popular en Florida y otros estados. Aun cuando su uso solo está aprobado en pacientes que son considerados de “alto riesgo”, esto incluye más de 179 millones de estadounidenses.

Los anticuerpos monoclonales, que nunca se pensaron para usarse en lugar de una vacuna, han ayudado a reducir la carga de los hospitales. Pero requieren de tiempo y su administración es costosa. Se administran de manera intravenosa (o como múltiples inyecciones si no es posible una infusión intravenosa), lo cual requiere que lo lleve a cabo un profesional de salud y puede tomar varias horas. El tratamiento también es 52 veces más costoso que la vacuna de Pfizer aprobada por la FDA y no hace nada para reducir la propagación del virus.

Píldoras de Remdesivir. Aquellos renuentes a vacunarse están ansiosos por tomar medicamentos antivirales. (Foto: Alex Sava/Getty)

Los actuales tratamientos antivirales y de anticuerpos monoclonales no han podido acabar con el atascadero de pacientes que abruman muchas salas de emergencias y unidades de cuidados intensivos, donde una estadía típica por el covid-19 puede extenderse por semanas.

El santo grial de los antivirales para el covid-19 sería una píldora diaria que se pudiera recetar a pacientes ambulatorios y administrarse en las primeras etapas de la enfermedad. Tres compañías importantes —Pfizer, Merck y Roche— llevan a cabo ensayos clínicos de medicamentos orales que previenen la enfermedad grave al impedir que el virus se reproduzca.

“Cuando entramos en modo de crisis en los hospitales, nuestra capacidad para cuidar de los pacientes impactará los resultados sin importar qué medicamentos tengamos”, dice el Dr. Bhimraj. “Por ello me gusta la idea de una píldora que pudieras tomar temprano en tu casa para que la gente no progrese al grado de que necesite la hospitalización. Esa es un área prometedora”.

Te interesa: Riesgo de exposición al covid-19 en tiendas de comestibles es bajo: estudio

El problema con una píldora antiviral es que todavía está en ensayos clínicos y posiblemente no se distribuya durante muchos meses más. Estados Unidos ha aceptado gastar 1,200 millones de dólares en la píldora de dos veces al día de Merck para tratar a 1.7 millones de personas, siempre y cuando sea avalada por la FDA. Pero ese aval podría tardar meses y darse demasiado tarde para ayudar a contener la ola actual de casos.

Aun así, los antivirales orales podrían ser útiles en la batalla en curso contra el covid-19, la cual parece que continuará en 2022 y tal vez en 2023. Los investigadores llevan a cabo ensayos clínicos para determinar si los antivirales orales se pueden usar para prevenir que alguien contraiga el covid-19 después de estar expuesto. Una píldora profiláctica le daría a la gente una protección inmediata, lo cual sería importante para ayudar a la gente que no puede ser inoculada por razones médicas o no desarrolla los anticuerpos necesarios para combatir el covid-19 después de ser vacunada.

Te recomendamos: Covid-19: mezclar distintos tipos de vacunas en dosis de refuerzo puede ser una mejor opción: estudio

Al contrario de las vacunas, las píldoras son fáciles de almacenar, transportar y administrar. También serían los primeros tratamientos que no requerirían ser administrados por un proveedor de atención médica. “Los antivirales orales podrían en verdad cambiar la situación en términos de cómo tratamos y manejamos el covid-19 en un marco de paciente ambulatorio”, comenta el Dr. Andrew Bradley, director del Cuerpo Especial para el Coronavirus de la Clínica Mayo. “Con suerte, ello también ayudaría a disminuir la carga y necesidad de atender a la gente en camas de hospital”.

Por supuesto, incluso una píldora antiviral posiblemente no sea tan efectiva para protegerse contra el covid-19 como las vacunas que ya tenemos a la mano. N

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: COVID-19medicinatratamientosvacunas

Información Relacionada

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Por qué un yate es la nueva ola en los viajes de placer

viajes en yate

Un viaje en grupo a un resort mediocre con las mismas ofertas de siempre puede costarte miles de dólares. Por...

Read more

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Múltiples factores contribuyen a la falta de sueño, pero un aspecto generalizado que a menudo se pasa por alto son...

Read more

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Han pasado miles de años desde que la humanidad inició la domesticación del perro y el gato. Estos compañeros peludos...

Read more

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

¿Qué tienen en común los baby boomers, la generación X, los millennials y la generación Z? Que todos comparten videollamadas...

Read more

Del cosmos a la tierra: la batalla espacial entre China y Estados Unidos se libra en América Latina

China espacial

La infraestructura espacial de China en Latinoamérica es la más grande fuera de su territorio y plantea preguntas que requieren...

Read more

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024