Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

De tiempo y circunstancias | ¿Por qué el año comienza el 1 de enero? ¿Por qué dura 365 días? ¿Por qué tiene 12 meses?

Por Salvador Casanova @CasanovaTiempo by Por Salvador Casanova @CasanovaTiempo
29 diciembre, 2019
0
El año tropical tiene como base la inclinación de la tierra con respecto al plano de la órbita solar.
Foto: Adobe Stock

El año tropical tiene como base la inclinación de la tierra con respecto al plano de la órbita solar. Foto: Adobe Stock

Estamos en la víspera del fin del año. Ese día todos celebramos y a las 12 hay brindis y abrazos por el año que comienza. Pero, de entre los que celebramos, pocos saben los porqués de la celebración. Al leer esto ustedes me dirán que porque es año nuevo… ¡Claro! Pero… ¿Por qué comienza el año el 1 de enero? ¿Y por qué dura 365 días? ¿Por qué tiene 12 meses? ¿Por qué termina en diciembre? y si le seguimos, hay una lista larga de porqués. Los invito a que me acompañen a responder algunos de ellos.

Comencemos por la definición elemental de año: un año es el tiempo que tarda la tierra en completar una vuelta alrededor del sol; pero esto que parece tan sencillo no lo es, pues la vuelta en cuestión se puede medir de varias formas. Las tres formas más comunes del año son: sidéreo, trópico y anomalístico. Estas dependen de la referencia que se considere para medir el ciclo orbital.

El sidéreo considera una estrella como referencia para determinar el año. La luz del sol, conforme la tierra avanza en su órbita, hace que las estrellas desaparezcan del cielo nocturno. El año sidéreo considera una estrella en el firmamento. En determinado día esta desaparece y cada vez que vuelve aparecer comienza un año.

Entérate: Del sauna a la ayahuasca: 8 rituales de bienestar para recibir el Año Nuevo

El anomalístico considera la órbita terrestre, que es elíptica; en esta hay un momento en el que la tierra está más lejos del sol, a este se le llama afelio1, y un momento en que la tierra está más cerca, llamado perihelio, por lo regular se toma el perihelio para determinar el ciclo anual.

El año tropical, que es el que nos gobierna, tiene como base la inclinación de la tierra con respecto al plano de la órbita solar. El eje de rotación terrestre forma un ángulo de 23º con respecto a este plano y es la causa de los cambios estacionales. Estos son determinados por los equinoccios que son dos; el de primavera y el de otoño suceden cuando el día y la noche duran el mismo tiempo; y en los solsticios, que también son dos, el de verano y el de invierno, en el de verano se tiene el día más largo del año y en el de invierno, el día más corto. Varios calendarios como el inca y el persa comienzan en alguno de ellos. Pero si bien estos eventos solares marcan el principio y final del ciclo orbital, nuestro calendario no comienza en ninguno de ellos.

Nuestro calendario es el gregoriano y comienza el 1 de enero por razones políticas. Para entenderlas es necesario establecer el pedigrí del calendario gregoriano. Este es hijo del calendario juliano, nieto del calendario romano republicano y bisnieto del calendario romano.

Lee más: Año nuevo, ¿cosas nuevas?

El calendario romano era de diez meses lunares y comenzaba en marzo. Si ustedes cuentan los meses de marzo a diciembre verán que son diez. Los romanos eran un pueblo guerrero y las campañas militares comenzaban en martius (marzo), al que seguían aprilis, maius y junius; luego venían los meses por el orden correspondiente; al quinto se le llamaba quinctilis, seguido de sextilis, september, october, november y december. Este año duraba 304 días. Aquí cabe preguntar: ¿cómo pasaron el principio a enero?

Las campañas militares comenzaban en primavera, pues esto era una ventaja para los ejércitos romanos, y con un calendario de 304 días había dos inconvenientes; el primero, que cada quien interpretaba el principio primaveral de acuerdo con su conveniencia, y el segundo, que los romanos se hacían unos camotes pavorosos para saber cuándo comenzaba la primavera, ya que al calendario le faltaban 61 días para que cuadrara la cuenta.

JANUARIUS Y FEBRUARIUS

Para resolver el problema, entre el año 700 a. C. y el 600 a. C., el rey de Roma, Numa Pompilio, instauró un año con 12 meses. Los meses en cuestión fueron el mes de Jano, januarius, el dios de los principios y los finales, y el mes de februarius o mes de las purificaciones. Este año duraba 355 días, diez menos que el actual.

Sin embargo, los romanos seguían sufriendo para determinar las fechas estacionales. Pues si bien este calendario estaba fuera de fase por diez días y cuarto cuando se acumulaban tres años, el desfase era de un mes y así sucesivamente.

Para atenuar este problema, Numa Pompilio ordena que se inserten 22 o 23 días cada dos años. Con lo que la cuenta se nivela más. El promedio anual queda en 366.25 días y el desfasamiento continúa presentándose, aunque ahora en periodos más largos. El año nuevo se sigue celebrando en marzo y januarius y februarius quedan como el undécimo y duodécimo mes.

Te puede interesar: La pandemia de obesidad detrás del propósito de año nuevo de bajar de peso

El nombramiento de los cónsules romanos se daba en marzo —por obvias razones—, pero en el año 153 a. C., en la segunda guerra celtíbera, el Senado adelantó la fecha del nombramiento para poder movilizar a los ejércitos y colocarlos en las posiciones estratégicas, con tiempo, para comenzar las batallas en primavera.

A partir de entonces el año romano comenzó en enero.

Finalmente, Julio César adoptó un calendario sideral que trajo de Alejandría. Cleopatra fue quien lo introdujo en las ventajas de este calendario y César lo adoptó de inmediato. Este tiene 365 días y cada cuatro años añade uno, por lo que es de 366 días, con esto se obtiene un calendario que en promedio da 365 días y resulta muy útil para el cómputo estacional.

El calendario toma en cuenta equinoccios y solsticios. César deseaba que el año comenzara en el equinoccio o en alguno de los solsticios, pero el Senado romano, como vimos, desde el 153 a. C. comenzaba la planeación estratégica militar en enero, y esto resultaba conveniente. César lo entendió y el principio del año se quedó en enero.

Nuestro calendario es el gregoriano y comienza el 1 de enero por razones políticas. (Foto: Adobe Stock)

Sin embargo, este año de 365 días y un cuarto se desfasa.

Verán: el año tropical dura 365.2421 días2 (365 días, 5 horas, 48 minutos, y 37 segundos con 44 centésimas de segundo). Si lo comparamos con 365 días y 6 horas, que es el equivalente a 365 días, hay una diferencia de 11 minutos, 22 segundos con 56/100 de segundo; que en 1,300 años nos dará un desfase de un poco más de diez días, por lo que el papa Gregorio crea el calendario gregoriano… pero esa… esa es otra historia.

Quedémonos, pues, con que el año comienza en enero a causa de la 2ª Guerra Celtíbera que obligó al Senado romano a adelantar el nombramiento de cónsules y con ello el principio del año a enero (Januarius) por razones estratégicas; que el año dura 365 días, porque son los que caben en un ciclo trópico que dura aproximadamente 365 días, 5 horas, 48 minutos, 37 segundos con 44 centésimas de segundo3; que tiene 12 meses porque es el número entero de meses lunares que caben en un ciclo trópico, y que termina en diciembre porque el primer calendario romano era de 10 meses y terminaba en diciembre. Además, y aunque esto es una perogrullada, no es cosa menor, porque comienza en enero y el mes anterior es diciembre.

De modo que para la noche del 31 ya sabemos los qué y los porqués de la celebración. Esto puede ser tema de conversación en la fiesta de año nuevo, y si no se acuerdan que les valga una chirimoya e igual brinden, abrácense y disfruten el jolgorio que el 31 comienza el resto de la vida, y como buenos mexicanos vamos a hacer del resto de la vida una fiesta.

Un feliz y venturoso año 2020 para todos.

 

VAGÓN DE CABÚS

El 2020 será año bisiesto, por ello febrero tendrá 29 días. El calendario gregoriano tiene tres tipos de año común, bisiesto y secular.

—

  1. Afelio es una grafía que proviene de las raíces griegas apó, lejos, y helios, sol.
  2. Fuente: Casanova, Salvador; La maravillosa historia del tiempo, 2ª Ed., CDMX, Ed Horizontum, 2019, pp. 56.
  3. Esta cantidad varía ligeramente año con año, pues las mareas, los huracanes y los temblores, entre otras variables, ocasionan perturbaciones en el movimiento de rotación de la tierra.

—

El autor es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias.

 

Tags: Añoaño nuevo

Información Relacionada

México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

En las democracias modernas, el equilibrio de poderes no es una formalidad, es condición indispensable para la libertad. Cuando el...

Read more

Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

bienestar emocional

En México, el mal manejo del bienestar emocional de las personas tiene un impacto sustancial; solo durante 2024, más de...

Read more

UMAP: no hay vida que alcance para cobrar la humillación

UMAP

Segunda de cuatro partes Hace seis décadas, en noviembre de 1965, el gobierno cubano instauró las Unidades Militares de Ayuda...

Read more

Ojo, estos son los monstruos de internet que acechan a la niñez

monstruos de internet

En la era digital, niñas, niños y adolescentes navegan en un mundo lleno de oportunidades, pero también de riesgos invisibles....

Read more

La paz es una utopía: ¿dónde está la gobernanza global?

gobernanza global

Sin dudarlo, podemos decir que hoy el mundo se encuentra en un punto de inflexión crítico. Hay una profunda fragmentación...

Read more

Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

cultura del cuidado

La infraestructura de seguridad en una ciudad no es solo ornamento. Cada poste, cámara o botón es un sistema vivo,...

Read more

¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

Tercera Guerra Mundial

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS (SEGUNDA DE TRES PARTES) En la primera parte de este artículo vimos las causas inmediatas de...

Read more

La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

inclusión bancaria

En el sector, hablar de inclusión bancaria ya no puede limitarse a una declaración de valores. Se trata de actuar,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024