Newsweek en Español
  • Nacional
    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin nevera

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin nevera

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“Todos queremos un cambio, todos tenemos que meter las manos para que eso suceda”: Diego Luna

Verónica Santamaría by Verónica Santamaría
25 junio, 2018
0
diego

Imagen: Carlo Echegoyen

El actor invita a que, a partir del 2 de julio, los mexicanos sigamos construyendo una ciudadanía activa, crítica y respetuosa de la diferencia y que tome parte de compromisos que nos beneficien a todos.

EL SEXENIO de Enrique Peña Nieto está por concluir. En siete días los mexicanos acudirán a las urnas para decidir quién será el próximo presidente. Pero el deber democrático como ciudadanos no termina cuando se deposita el voto en la urna; ese es solo un paso.

Gane quien gane el 1 de julio, apunta el actor mexicano Diego Luna, la tarea de los ciudadanos será hallar los puntos de coincidencia, dejar de lado las confrontaciones, la violencia y “entender qué vamos a hacer para habitar este país”.

Las confrontaciones y descalificaciones entre candidatos y partidos durante la campaña electoral se normalizaron a tal grado de que se metieron en la casa y afectaron a las familias y sus relaciones. “Sí, tengo distintos puntos de vista con gente muy cercana y a mí… pero en el fondo todos queremos un cambio, todos tenemos que meter las manos para que eso suceda”, sostiene.

En su opinión, los ciudadanos debemos “reconstruir el país a partir de la ciudadanía” y juntos poner el ejemplo “de qué tipo de gobernantes queremos, cuáles queremos que sean sus prioridades; pero no vamos a poder exigir esto hasta que no sean las nuestras”, dice en una charla con Newsweek en Español.

Para Luna una cosa es segura: México está tocando fondo y sus ciudadanos no quieren seguir en la misma situación, con niveles de violencia que rompen récords cada mes desde que se tienen registros. Tan solo mayo se convirtió en el mes con mayor número de asesinatos del que haya registro: 93 homicidios diarios, casi cuatro víctimas por hora, según cifras del gobierno mexicano.

“Yo no conozco a nadie que me diga: ‘Ay, yo quiero más de esto’, ‘ay, yo quiero seguir así’, ‘sí, esto está a todo dar’. Los niveles de violencia con los que estamos viviendo hoy son inaguantables”.

Por ello lamenta el desprecio de la clase gobernante a la ciudadanía. “Vivimos seis años con una administración que no nos escuchó, con un cinismo brutal que decidió ignorarnos y yo ya no quiero estar ahí, yo ya no quiero vivir esa realidad, creo que, digo, yo no conozco a nadie”, añade el también director de cintas como Mr. Pig y César Chávez.

Ante la necesidad de crear conciencia en la población surge El Día Después, una iniciativa ciudadana que no tiene afiliación con ningún partido político y “que invita a la sociedad mexicana a actuar con empatía durante el proceso electoral. En especial, a partir del 2 de julio, que es cuando comienza el reto de adaptarnos a una nueva realidad y conciliar nuestras diferencias”, se indica en la página web eldíadespues.mx Ahí se hace una invitación para que cualquiera que “comparta el mensaje y visión de un México menos violento, donde todos tengamos lugar y seamos partícipes de la democracia” suscriba esta inicitava que circula en las redes sociales y que, al cierre de esta edición, ya sumaba más de 25,000 firmas de apoyo.

Diego Luna encabeza esta propuesta que suscriben, además, los directores Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, el actor Gael García Bernal y las cantantes Julieta Venegas, Lila Downs, Natalia Lafourcade, entre otros. La iniciativa invita a la sociedad mexicana a dejar de lado las confrontaciones. “Se trata de empezar a ejercer nuestra ciudadanía y que dejemos de pensar que la democracia es salir a votar cada seis años”.

El Día Después se acompaña de un manifiesto que se denomina “12 compromisos ciudadanos para el siglo 21”. Entre estos se encuentran temas como la paz y la tolerancia, la inclusión de grupos vulnerables y la igualdad de género y ejerce una actitud crítica hacia los gobernantes y cero tolerancia ante la corrupción. También destaca la pobreza como una forma de violencia, el respeto a la orientación sexual e identidad de género, la solidaridad con los migrantes, el respeto al medioambiente y, temas ausentes en los recientes debates de los candidatos presidenciales como el apoyo a la educación, la cultura y las artes.

La libertad de expresión también es parte del manifiesto e invita a todos los ciudadanos a defender este derecho en un país donde, solo en este sexenio, se batió la marca de ataques a la prensa y los medios de comunicación con 1,986 agresiones y 41 asesinatos de periodistas.

Esta es la conversación que Diego Luna sostuvo con Newsweek en Español.

Imagen: Juan Espinoza

-¿Tienes ganas de votar? ¿Saldrás a votar contento?

-Sí, tengo muchas ganas de votar y tengo muchas ganas de contagiar a otros ciudadanos y que vivamos una elección que sea histórica en cuanto a participación. Me encantaría que les mandáramos un mensaje clarísimo a los políticos: que nos vamos a involucrar, que no pueden seguir ignorándonos.

“Hoy los ciudadanos tenemos herramientas maravillosas que estamos desperdiciando: una son las redes sociales —que se han vuelto ese patíbulo de violencia y que estamos desperdiciando porque es una herramienta maravillosa para conectarnos, para reflexionar, para escuchar otros puntos de vista y enriquecer el nuestro—. Otro son los medios de comunicación. Hoy el periodismo está sufriendo en este país, hoy México se ha vuelto un país muy difícil para el periodismo libre. Somos los ciudadanos los que tenemos que salir a defender ese derecho a la información, a la pluralidad en la información, a escuchar una vez más distintos puntos de vista que nos enriquezcan.

“Como ciudadanos tenemos mucho que exigir, mucho quehacer que no tiene que ver con nuestras preferencias electorales. Si vamos a votar por uno o por otro igual nos necesitamos, este nivel de violencia no arregla a nadie”.

-Más allá de quien gane, ¿qué nos toca hacer como ciudadanos a partir del 2 de julio?

-Primero que nada, exigirle a nuestros gobernantes cuentas claras, honestidad, trabajo. No importa quién gane, va a gobernar para todos. Nadie va a gobernar nada más para los que votaron por él, en ese momento se vuelve nuestro presidente. Quien gane va a necesitar de una ciudadanía que le exija, que lo critique o que festeje lo que haya que festejar; de una ciudadanía activa, crítica y respetuosa.

-¿Qué más podemos hacer nosotros?   

-Pues empezar a enmendar esta fractura que hemos alimentado al dejar de hacer; empezar a buscar puentes con los que hoy no nos hablan. Un país donde no pensamos igual debería que tener un lugar para todos y, bueno, trabajar en eso.

“(Debemos) informarnos, defender nuestros derechos. La frase que más me gusta es: cuando votemos, acordémonos de que está bien votar por quien uno quiera, pero pensemos en los demás, pensemos que esa acción va a tener un efecto en la vida de otros, pensemos en ellos, tratemos de pensar en esos Méxicos que hemos decidido votar.”

-¿Cómo repensamos a este país y cómo trabajamos para eliminar el racismo, clasismo y la discriminación? ¿A quién le toca trabajarlo?

-Nos toca a todos, esos temas son una parte fundamental, por eso este llamado es de ciudadanos. Una cosa es la indiferencia, pero otra cosa es la indiferencia de la que sí participamos: el racismo, clasismo, y en general la desigualdad que hemos aceptado en nuestra sociedad, en esta sociedad de privilegios, eso sí nos corresponde a nosotros.

-En cuanto a la crítica, ¿cómo la ejercemos hacia nuestros gobernantes? ¿Hay espacios para hacerlo?

-Estamos construyendo un espacio para convertirse en un foro que sea escuchado y sean abiertos muchos espacios ciudadanos; he apoyado algunos de ellos, he apoyado iniciativas ciudadanas que organizan distintas asociaciones, organizaciones que de repente se juntan porque encuentran coincidencias internas, encuentran la fortaleza en esa unión y esos son grandes ejemplos de lo que podemos hacer.

-Ciencia, tecnología y artes, los grandes ausentes en la agenda de los debates con los candidatos. ¿Por qué debemos tenerlos presentes?

-Podemos echarle la culpa a los gobernantes y decir: “No está en su agenda”. (Pero también) podemos tratar de imponerles una agenda que nos represente y represente a nuestras agrupaciones. De eso se trata ser ciudadano y sí hay canales. Uno, claro, es la votación, pero después hay que abrirlos, hay que encontrarlos. Hay que manifestarse, hay que tener una voz, hay que estar presentes, hay que salir a encontrar quién piensa como tú. Ese ya es un primer paso.

Tags: DIEGO LUNAeldiadespuesElecciones 2018

Información Relacionada

Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

El cáncer de próstata es actualmente el tumor más frecuente entre los hombres en México, este cáncer es el más...

Read more

Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin nevera

Tortilla nevera

Inclinada sobre un microscopio, Raquel Gómez observa los microorganismos que añadirán nutrientes a su tortilla y la conservarán más tiempo...

Read more

Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

El cantante puertorriqueño Bad Bunny arrasó con la preventa de boletos para sus conciertos del 10 y 11 de diciembre...

Read more

Trump elimina protección migratoria a afganos pese a crisis humanitaria en su país

Trump elimina protección migratoria a afganos pese a crisis humanitaria en su país

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el fin del amparo que protege temporalmente a...

Read more

Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, confirmó el primer caso de sarampión en un menor de 13...

Read more

Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este lunes al gobierno de Donald Trump tras la decisión del Departamento de...

Read more

¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

Un equipo de investigadores en Australia identificó una relación entre los hábitos de sueño en la infancia y la aparición...

Read more

Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

En una contundente declaración publicada este martes por el diario francés Libération, Pedro Almodóvar, Susan Sarandon, Richard Gere y más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024