En sesión del Segundo Tribunal Colegiado realizada este jueves, se resolvió desechar el amparo promovido por el abogado en materia ambiental, Marco Agustín Ramírez, que buscaba echar para atrás la construcción de un centro comercial denominado “Plaza Outlet”, en una zona con una importante población de mezquites, huizaches y pastizales sobre la Av. Tecnológico.
El litigante fue notificado del sentido de la resolución del órgano colegiado que avala la construcción del centro comercial por parte de la empresa Inmobiliaria Imagen Visión S.A. de C.V., originaria de Nuevo León, que anteriormente desarrolló bajo diversas irregularidades el proyecto conocido como Plaza Adana, llamado al día de hoy “Centro Comercial Espacio”.
“Hoy se publicó el sentido porque ayer fue la sesión y hoy publican lo que resolvieron, ya después falta que emitan la resolución pero ya ahorita confirmaron lo que había dicho el juez (…), aún no inician los trabajos de construcción pero ya no hay ningún impedimento jurídico”.
En sus argumentos, los magistrados señalaron que no se podía acreditar el “interés legítimo” del promovente, es decir, que no se comprobaron afectaciones a sus derechos como ciudadano y por lo tanto no se podía frenar el proyecto.
De acuerdo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el “interés legítimo” se faculta a todas las personas que, sin ser titulares del derecho lesionado por un acto de autoridad tienen un interés en que el derecho fundamental sea respetado o reparado.
“Resolvieron que no iban a estudiar el amparo porque no se acreditó el interés legítimo que es que se amplía la posibilidad de amparo para todo aquél que tenga una afectación, aunque ya no sea directa, para que se resuelva, pero aquí no quisieron resolver, siguen estando muy cerrados a estudiar casos de derechos humanos y dijeron que no es suficiente”.
Añadió que será en las próximas semanas cuando se publique la versión pública de la resolución del Segundo Tribunal Colegiado y se puedan conocer los detalles que tomaron en consideración los magistrados para rechazar el amparo.
“Yo creo que en una semana, o en un par de semanas, ya vamos a tener el contenido de la resolución y en Internet se puede conseguir porque son resoluciones públicas”.
El litigante lamentó que el interés económico se imponga al interés colectivo de la ciudadanía para defender las áreas naturales del estado y que no exista voluntad en los tres poderes del estado para respetar los derechos de los ciudadanos.
“Vemos que el Poder Ejecutivo no está protegiendo a los ciudadanos, al medio ambiente y cuando los ciudadanos tratamos de hacer algo a través del otro poder, del Poder Judicial, tampoco se puede porque tienen interpretaciones subjetivas de lo que ellos creen o los requisitos que ellos te van poniendo, son barreras para que el ciudadano tampoco pueda quejarse, entonces vamos caminando para atrás”, comentó.
¿De qué trata el proyecto de Plaza Outlet?
De acuerdo al Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), presentado en noviembre de 2016 a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el proyecto de Plaza Outlet contempla la construcción de 68 locales comerciales, dos tiendas ancla y un área de estacionamiento con 271 cajones y 15 islas cuadrados, en un predio rústico del Ejido Ojocaliente, a unos metros del ex balneario Ojocaliente.
Se prevé la ejecución de obras en un plazo de cinco años según el MIA.
En febrero de 2017, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal el predio donde se asentaría Plaza Outlet al detectar una serie de irregularidades en las condiciones que fijó la Semarnat para la realización del proyecto, entre ellas, el derribo de 50 mezquites y huizaches con alturas de entre tres y seis metros y grosores de entre 10 y 50 centímetros.
De igual forma, en esas mismas fechas, la Secretaría de Desarrollo Urbano del municipio capital clausuró el lugar tras el derribo de 221 árboles -202 mezquites y 19 huizaches- por parte de la empresa Inmobiliaria Imagen Visión S.A. de C.V.
Aunque se intentó contactar a Luis Fernando Muñoz, delegado de la Profepa en Aguascalientes, hasta el momento de esta publicación no había dado respuesta.