Las oficinas de la delegación de
la Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación
(SAGARPA) amanecieron nuevamente tomadas por productores del Frente Auténtico
del Campo (FAC), que se dijeron inconformes con la resolución planteada por el
delegado en Aguascalientes, Raúl Landeros Bruni.
“Ya quedamos en que se van a
hacer las entregas el día miércoles, nos dieron la posibilidad de estar aquí
por lo menos a los jefes de programa de FAPPA y del Campo en nuestras Manos,
ellos están ya en computadora, el problema es que también necesitamos trabajar
con contrapartes en las oficinas centrales”, dijo en entrevista el delegado de
SAGARPA en Aguascalientes.
Landeros Bruni precisó que lo que
la delegación de SAGARPA les debe a los productores proviene del Fondo para el
Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA), cinco proyectos para
CIOAC y tres para UNTA, que suman alrededor de 2 millones de pesos, un millón
250 mil pesos y 750 mil pesos, respectivamente.
Agregó que estos recursos no
habían sido entregados anteriormente porque las oficinas centrales no habían
hecho la dictaminación correspondiente, que se retrasó en parte por la
migración del padrón a un sistema nuevo. Justamente los recursos de este
programa fueron liberados en el transcurso de la toma de las instalaciones. “No
habíamos tenido la oportunidad de verlo en el sistema y de llamar a los
productores para hacer la entrega”.
La delegación de SAGARPA tiene
además un millón 400 mil pesos para mallas antigranizo que serán para los
cultivos de vid en Asientos.
Landeros Bruni argumentó que
dentro de estas agrupaciones hay gente que recibía apoyos del Programas de
Apoyo para Productores de Maíz y Frijol (PYMAF), que no serán incluidos debido
a que se modificaron sus reglas de operación para centrarse principalmente en
los municipios de alta marginación.
Cecilio Ávila García,
representante de CIOAC, planteó que la propuesta del delegado en realidad no
resuelve nada, pues sólo va a pagar FAPPA y este recurso no representa ni la
quinta parte del adeudo de SAGARPA.
Aseguró que la delegación de
SAGARPA sí tenía los recursos de FAPPA, pero no los quiso entregar porque
quería hacer un evento público con la presencia de los subsecretarios, Jorge
Narváez, de Agricultura, y Melly Romero, de Desarrollo Rural, que supuestamente
estarán en Aguascalientes el miércoles.
“Nos decía que le prometiéramos
que no íbamos a hacer ningún plantón, que no pudiera ponerlos en riesgo, si le
prometíamos que no había ningún plantón, ellos venían, pero si había plantón no
los podía poner en riesgo… a mí la verdad no me interesa mucho verlos, lo que
queremos es nuestro recurso, no nos interesa salir en la foto”.
A partir de las 7 de la mañana de
este lunes, integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y
Campesinos (CIOAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA)
comenzaron a llegar a las oficinas de SAGARPA para impedir el ingreso de los
trabajadores de la delegación y, hasta el mediodía de hoy, no se había llegado
a una negociación a nivel nacional.
En el transcurso de la mañana se
presentó en las instalaciones el delegado Raúl Landeros Bruni, al cual se le
permitió el acceso a las instalaciones junto con algunos trabajadores que están
dándole continuidad a las gestiones propias de la delegación.
El delegado precisó que el
viernes pasado tuvieron en la ciudad de México una reunión donde abordaron
diversos temas, entre ellos la renegociación del Tratado de Libre Comercio, la
donación de víveres para los damnificados por los terremotos y un “poco” del
tema de los apoyos pendientes para los productores.
En caso de que las autoridades
centrales no llegaran a una negociación a nivel nacional, las instalaciones
seguirán tomadas. Mañana se cumplirá una semana de que a nivel nacional fueron
tomadas, en protesta por los retrasos en la entrega de los apoyos, que según
los productores asciende en total a alrededor de 55 millones.