Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento de Regeneración Nacional, salió al paso de las críticas en su contra por su silencio ante lo que ocurre en Venezuela y pidió durante su visita en Chile la intervención del Papa Francisco en la situación que se vive en este país, en donde se ha establecido una Asamblea Constituyente entre protestas que suman cuatro meses y más de un centenar de muertos.
El político mexicano ha sido cuestionado por su silencio ante lo ocurrido en Venezuela, cuando en México voces de distintos frentes, incluidos el gobierno mexicano y dos expresidentes, han condenado la instauración de una Constituyente con la cual la oposición venezolana teme que el presidente Nicolás Maduro se aferre al poder.
“Nosotros no tenemos nada que ver con el gobierno de Venezuela, eso debe de quedar muy claro, pura calumnia… un acto desesperado de la mafia del poder para meter miedo, porque no quieren dejar de robar, porque no tienen llenadera y quieren así asustar a la gente evitar que se logre un cambio verdadero”, dijo a inicios de semana López Obrador, quien de acuerdo con algunas encuestas lidera la contienda para el proceso presidencial de 2018.
Desde tiempo atrás, el expresidente Vicente Fox y algunos líderes de opinión han comparado a Andrés Manuel López Obrador, una situación de la cual el líder de Morena se ha desmarcado en distintas ocasiones. En tanto, el expresidente Felipe Calderón y personajes de la izquierda mexicana lo han instado a pronunciarse sobre el tema.
“Tenemos un político mexicano que manda mensajes en redes sociales pero yo he visto con respecto a Venezuela un silencio absoluto”, dijo, por ejemplo, el día de ayer la senadora panista Mariana Gómez del Campo durante la sesión de la Comisión Permanente en donde se reiteró el rechazo de México a la Asamblea Constituyente.
Frente a los señalamientos, López Obrador dijo durante su visita que hizo a la presidenta de Chile, la izquierdista Michelle Bachelet:“Yo espero que se dialogue en Venezuela, que se llegue a un acuerdo pacífico, que no haya violencia y todos tienen que ayudar para buscar una salida pacífica a esta crisis”. Y también instó por una intermediación del Vaticano. “Recomendaría respetuosamente que no se desechara la posibilidad de la intermediación del papa Francisco”.
El líder de Morena sigue este jueves en su viaje por América Latina donde tiene previsto reunirse con el presidente ecuatoriano Lenin Moreno.