El Congreso de Chile aprobó la ley de despenalización del aborto terapéutico, una iniciativa de la presidenta Michelle Bachelet que ahora deberá esperar el pronunciamiento del Tribunal Constitucional para su promulgación por requerimiento de la oposición.
Con 22 votos a favor y 13 en contra el Senado aceptó el informe de una comisión mixta que dirimió divergencias entre ambas cámaras del Congreso. La medida permitirá a las mujeres acceder al aborto si su vida está en riesgo, han sido violadas o se declara que el desarrollo del feto es inviable.
La despenalización se da luego de algunas manifestaciones, a favor y en contra, de esta propuesta enviada por la presidenta del país, Michel Bachelet en 2015.
Hoy las mujeres recuperamos un derecho básico que nunca debimos perder: decidir cuando vivimos momentos de dolor. #YoApoyo3Causales
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 3 de agosto de 2017
El miércoles pasado movimientos feministas realizaron una manifestación en pro del aborto libre, luego de que la Cámara de Diputados no aprobara la propuesta.
“Las mujeres y el movimiento feminista estamos entregando nuestro apoyo al aborto libre, seguro y gratuito en Chile”, dijo a Macarena Castañeda, vocera del movimiento Mesa de Acción por el Aborto, a radio Cooperativa.
Ante la presión de los grupos a favor del aborto, este día legisladores de la oposición presentaron un requerimiento para que el Tribunal Consittucional revise la ley de aborto terapéutico.
“Once senadores presentamos este requerimiento ante el TC amparados en que el derecho a la vida está consagrado” en la Constitución, señaló el senador Francisco Chahuán, de la ultra conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI).
Desde 1931 y por más de 50 años, el aborto estuvo permitido en Chile en casos de peligro para la madre o inviabilidad del feto, pero poco antes de dejar el poder, el exdictador Augusto Pinochet lo prohibió.
En el país se registran unos 30,000 abortos provocados o espontáneos, pero se baraja que las interrupciones clandestinas podrían llegar a 160,000 cada año.