Newsweek en Español
  • Nacional
    ¿Contra quiénes? Más de 4 quejas diarias ante PROFECO en Aguascalientes

    Estas son las tiendas con más quejas en el Bajío; Profeco recupera 32 millones

    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

  • Internacional
  • Horizontes
    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

  • Entretenimiento
    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

No Result
View All Result
  • Nacional
    ¿Contra quiénes? Más de 4 quejas diarias ante PROFECO en Aguascalientes

    Estas son las tiendas con más quejas en el Bajío; Profeco recupera 32 millones

    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

  • Internacional
  • Horizontes
    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

  • Entretenimiento
    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Última llamada tóxica

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
9 junio, 2017
0

HACE DOS AÑOS, después de mudarse a 3 kilómetros de la Planta de Municiones Radford del Ejército, en el suroeste de Virginia, Erin Card comenzó a notar ocasionales hilillos de humo que se flotaban sobre el sitio arbolado. Empezó a indagar y quedó atónita al enterarse de la causa: estaban quemando explosivos tóxicos al aire libre (quema a cielo abierto). “Es una locura”, dice Card.

No hay prueba de que los vapores hayan dañado a Card y a su familia, quienes han vivido en la zona durante más de una década, pero su marido tuvo cáncer (ahora está en remisión) y a su hijo mayor, Rex, de 5 años, le retiraron un quiste contiguo a la tiroides. “A veces, me siento enferma de preocupación”, confiesa Card.

En muchos países está prohibida la quema a cielo abierto y la detonación de municiones de desecho —incluidos cartuchos de armas pequeñas, cohetes, morteros, proyectiles de artillería y misiles tácticos— y en Estados Unidos, hace mucho que la industria privada abandonó esta práctica, la cual se considera responsable del aire tóxico, y de contaminar el agua y el suelo.

Pero el Ejército y el Departamento de Energía de Estados Unidos siguen detonando explosivos y quemando al aire libre —en algunos casos, hasta de desechos radiactivos— gracias una exención de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que data de 1980. La EPA otorgó dicha exención a fin de dar tiempo para desarrollar mejores técnicas de eliminación; no obstante, según datos federales, Estados Unidos aún permite la detonación y la quema a cielo abierto en, por lo menos, 39 sitios. Así mismo, el gobierno mantiene esta práctica en Guam y en la isla puertorriqueña de Vieques.

“Es una locura que todavía se les permita hacerlo en pleno siglo XXI”, señala Marylia Kelley, directora ejecutiva de Tri-Valley CAREs, grupo de vigilancia que monitorea la limpieza de un sitio de quema a cielo abierto en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en el norte de California. En breve, un grupo de desarrolladores empezará a construir miles de casas a menos de 1.5 kilómetros del sitio en Lawrence Livermore; lo que, en opinión de Kelley, expondrá a los residentes a diversas emisiones tóxicas.

EPA, que no respondió a las insistentes peticiones de comentarios, autoriza la quema a cielo abierto de explosivos de desecho si no dejan “emisiones inseguras” en el medio ambiente. Pero la detonación y quema a cielo abierto de explosivos hacen justamente eso. El año pasado, en una presentación que hizo para otros colegas de la dependencia, Ken Shuster, veterano y experto EPA en eliminación de desechos peligrosos, describió la “tremenda cantidad” de contaminación de aire, suelo y aguas freáticas que ocasiona la quema a cielo abierto. De hecho, la quema a cielo abierto de explosivos libera, de manera rutinaria, algunas de las toxinas más potentes que se conocen, incluidos los carcinógenos cadmio y dioxinas, informa Brian Salvatore, un experto en emisiones tóxicas de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU). “Hay una gran variedad de tóxicos; es verdaderamente horrible”, asegura.

En un correo electrónico, el portavoz del Ejército, Wayne Hall, dice que el Departamento de Defensa ha reducido la detonación y quema a cielo abierto, y que está evaluando nuevas tecnologías para reducirlas aún más. Precisa que el departamento solo usa la detonación a cielo abierto en emergencias, cuando sus funcionarios determinan que las municiones son inseguras para almacenarlas o transportarlas, y cuando no hay alternativa debido al “tamaño y al contenido explosivo” de las municiones.

El último proyecto de ley para gastos en defensa incluía una enmienda exigiendo que la Academia Nacional de Ciencias estudiara alternativas a la quema a cielo abierto, pero algunos creen que es un aplazamiento deliberado, pues las alternativas, como los incineradores contenidos, han existido desde hace mucho tiempo. Funcionarios del Pentágono sostienen que la quema a cielo abierto es más barata que las alternativas, pero Shuster, de EPA, asegura que es un “mito” si se toman en cuenta los costos de limpiar los sitios de quemas a cielo abierto (a veces, cientos de millones de dólares). Ted Prociv, ex asistente adjunto para asuntos químicos y biológicos del secretario de Defensa, dice que los militares ya debieran estar haciendo pruebas con los sistemas de eliminación alternativos existentes. Prociv coordina el proyecto para un sistema de este tipo, la cámara de detonación Davinch, la cual se utilizó en 1992 para eliminar armas químicas en Japón. En su opinión, “lo único que obligará a esos tipos a hacer algo” es una prohibición.

Y es imperativo hacer algo, añade Prociv, porque el arsenal de municiones por destruir es pasmoso. Según un informe de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno, hasta febrero de 2015 el total ascendía a 529,373 toneladas. El Pentágono calcula que, desde el año fiscal 2016 hasta el año fiscal 2020, a esa cifra se sumarán otras 582,789 toneladas.

Parte del inventario se encuentra en el Depósito Blue Grass del Ejército, cerca de Richmond, Kentucky, instalación que alerta a los residentes próximos antes de cualquier quema o detonación a cielo abierto. Muchos pueden oír las explosiones a kilómetros de distancia. Entre ellos, Craig Williams, director del programa de la Fundación Ambiental Kentucky, que hizo campaña para forzar al Departamento de Defensa a eliminar su armamento químico de manera segura. Williams previno que un pantano legislativo “monstruoso” aguarda a cualquiera que intente desafiar esa práctica.

Mas las consecuencias de la inacción podrían ser terribles, afirman analistas. Durante su presentación reciente en EPA, Shuster describió los niveles “increíblemente” elevados de contaminación tóxica en las aguas freáticas debido a la quema de explosivos a cielo abierto, incluyendo productos químicos como RDX (ciclotrimetilentrinitramina), TNT (trinitrotolueno) y perclorato. Agregó que esos contaminantes, todos relacionados con problemas de salud humanos, han penetrado en algunos sistemas de agua potable.

En cuanto a las emisiones tóxicas en el aire, Salvatore, de LSU, dice que no suelen controlarse adecuadamente. Esto se debe a que rara vez se utilizan las tecnologías más sofisticadas para detectar partículas finas y también, porque las emisiones son muy dispersas. “No hay conductos ni chimeneas para concentrar el foco de las emisiones. Se dispersan por todas partes”, explica.

Además, el monitoreo inadecuado puede ir más allá del perímetro de las bases, lo que a veces dificulta verificar la fuente de contaminación. Por ejemplo, en la Planta de Municiones Radford del Ejército, en Virginia, se libera perclorato con la quema de explosivos y propulsores, y las fuentes próximas de agua potable se contaminan con esa sustancia. Aunque los funcionarios de la planta aseguran que es poco probable que el problema se derive de la quema a cielo abierto, reconocen que la causa no se ha “establecido de manera definitiva”.

La escasez de datos dificulta confirmar los nexos definitivos entre la quema a cielo abierto y los problemas de salud crónicos de los residentes vecinos. Un estudio de 1991, a cargo la Universidad de Boston, halló que las personas que vivían cerca de un antiguo sitio de quema a cielo abierto en Massachusetts presentaban tasas cáncer pulmonar más elevadas de las esperadas, y que un posible nexo de causalidad era la quema a cielo abierto.

Algunos sospechan que los problemas de salud crónicos que padecen los soldados que trabajaron en pozos de quema de Afganistán e Irak tienen relación con la exposición a sustancias tóxicas, un argumento que presenta Joseph Hickman en su libro de 2016, The Burn Pits: The Poisoning of America’s Soldiers. Sin embargo, los explosivos convencionales que se queman en Estados Unidos son apenas una forma del material peligroso que se destruye en zonas de guerra (que incluyen gasolina, pesticidas, desechos médicos y, posiblemente, armas químicas). El Departamento de Asuntos de Veteranos sigue estudiando los efectos a largo plazo para la salud.

Con todo, nadie puede negar el impacto ambiental perdurable. En la Planta de Municiones Badger del Ejército, en Wisconsin —que interrumpió la quema a cielo abierto en 1996—, cientos de pozos de monitoreo rastrean kilómetros de aguas freáticas contaminadas. Según informes del Ejército, grandes columnas de humo contaminadas con sustancias como DNT (dinitrotolueno) y disolventes clorados procedentes de dos antiguos sitios de quemas siguen fluyendo hacia el río Wisconsin. Mike Sitton, un portavoz de Badger, confirma que el monitoreo de aguas freáticas continuará durante décadas para asegurar que haya poco riesgo para la salud pública.

En ocasiones, la quema a cielo abierto y la detonación han ocasionado el cierre de operaciones. Tal fue el caso del Depósito Sierra del Ejército, en el norte de California, donde violentas explosiones estremecían las ventanas de viviendas cercanas. En 1999, según datos EPA, ese depósito fue la segunda fuente de químicos tóxicos más importante de toda California. Residentes y ambientalistas combatieron la amenaza con una demanda, llegando a un acuerdo en 2001, el cual limita al Ejército a detonar o quemar municiones a cielo abierto solo en situaciones de emergencia.

La acometida del público también condujo a la clausura de la antigua Planta de Municiones Luisiana del Ejército, hoy conocida como Camp Minden. El proyecto de quemar a cielo abierto unos 6.8 millones de kilogramos del propulsor M-6 —usado para disparar artillería pesada— provocó un escándalo que, dos años después, obligó a la planta a instalar un sistema de quema contenida para incinerar sus existencias. (Ahora que casi ha terminado la incineración de los desechos explosivos, el sistema de quema contenida también deberá clausurarse y retirarse, según las exigencias de una campaña de activistas locales para impedir que Camp Minden se convierta en un sitio de eliminación a largo plazo).

Pero los expertos dicen que, por sí solos, los incineradores no resolverán el problema de la emisión de químicos peligrosos, pues algunos aún emiten sustancias químicas peligrosas como dioxinas, furanos y óxidos de nitrógeno. Los fabricantes de tecnologías de eliminación alternativas, como la cámara de detonación Davinch, afirman que sus sistemas son necesarios para eliminar las municiones cuando los incineradores no puedan hacerlo limpiamente. No obstante, la tecnología de los incineradores está avanzando con rapidez. Por ejemplo, según los operadores del sistema, las emisiones del incinerador de Camp Minden eran más limpias que el aire ambiental.

Los incineradores son una de las opciones contempladas en la Planta de Municiones Holston del Ejército en Kingsport, Tennessee, donde el humo de la quema a cielo abierto ha enturbiado el ambiente desde la década de 1940. Un informe de 2012, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, identificó dos métodos de eliminación alternativos que podrían utilizarse para destruir “todos los desechos actuales y futuros” de Holston, mas el Ejército sigue “buscando tecnologías alternativas”, dice Justine Barati, portavoz del Comando Conjunto de Municiones del Departamento de Defensa.

Para Mark Toohey, de 61 años, magistrado en un juzgado de menores y residente de Kingsport, el humo no fue más que una simple molestia durante décadas. De hecho, ni siquiera supo si procedía de Holston o de alguna de las plantas más contaminantes de la región. Pero hace cinco años, cuando las columnas de humo comenzaron a volverse más densas y oscuras, Toohey se horrorizó al enterarse, finalmente, de que la fuente eran los explosivos tóxicos que quemaban a cielo abierto en el sitio militar.

Toohey, quien vive a 2.5 kilómetros de Holston, culpa al humo del asma crónica y la sinusitis severa que padece su esposa. Su hija, quien vive cerca de ellos, tiene problemas de salud similares.

Ahora, cuando arde un fuego en la base, los Toohey se refugian en casa y cierran todas las puertas y ventanas. El juez no puede creer que el Ejército permita que persista este peligro ambiental. “¿Qué dice eso de la protección que brindan a las personas que viven en las inmediaciones de estos sitios, incluidos sus propios empleados?”, pregunta.

—

Este artículo fue creado por FairWarning (FairWarning.org), una organización noticiosa no lucrativa sita en Pasadena, California, centrada en salud pública, consumidores y asuntos ambientales.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024