Hombres armados con machetes tienen aterrorizada a la población del estado fronterizo de Sonora. Los sujetos llamados “macheteros” han sido responsabilizados desde inicio de año de diversos asaltos y agresiones en la ciudad capital de Hermosillo. Esta problemática ha llevado al gobierno del estado a autorizar a los elementos de la policía a dispararle a estos sujetos “en legítima defensa”. Sin embargo, la reacción de las autoridades ha sido criticada por expertos que dudan de la capacidad de las fuerzas estatales para llevar a cabo el uso de la fuerza de forma proporcional.
Los primeros reportes sobre la presencia de estos agresores surgieron en la prensa local en febrero pasado cuando los locatarios del centro de Hermosillo denunciaron haber sido víctimas de asaltos por parte de los “macheteros”. Un mes después, los habitantes de las colonias de la periferia exigieron una mejor vigilancia ante los constantes avistamientos de adolescentes armados, a quienes responsabilizaron del aumento en los delitos de alto impacto.
LEE TAMBIÉN: Detienen a colaborador de Padrés en frontera de Sonora
A finales de mayo, el domingo 28, la postura oficial dio un giro luego de que dos sujetos que portaban armas blancas fueron abatidos por elementos de la policía estatal en dos hechos diferentes. Ese mismo día, el fiscal Rodolfo Montes de Oca Mena manifestó que no se toleraría “en lo más mínimo a quienes desenfunden o amaguen con arma prohibida a los agentes ministeriales por lo que éstos utilizarán su arma de cargo en legítima defensa”.
A partir de que el gobierno del estado permitiera a sus agentes disparar contra los llamados “macheteros”, los abatimientos se incremenetaron. Cuatro días después de que se diera luz verde a las fuerzas estatales de actuar “en legítima defensa”, un sujeto identificado como el líder de los “macheteros” falleció tras un enfrentamiento con elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
Los reportes de las autoridades dan cuenta de que Efrén “N.”, de 24 años, se resistió a una orden de arresto abalanzándose contra los agentes que intentaron cumplimentar su detención. Los oficiales aseguran que utilizaron “comandos verbales para neutralizarlo”, pero el agresor habría hecho caso omiso dando paso a un enfrentamiento que culminó con su muerte.
La prensa local ha informado que de acuerdo con reportes policiales en un lapso de 37 días, seis presuntos “macheteros” fueron abatidos por policías de distintas corporaciones, además de que dos más han resultado heridos.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha dicho que en el uso legítimo de la fuerza los policías deben considerar si es necesaria la utilización del arma de fuego contra los “macheteros”. En tanto, el presidente del Observatorio Sonora por la Seguridad, Manuel Emilio Hoyos, ha pedido prestar atención a la capacitación de las fuerzas policiales para evitar que los oficiales abusen del uso de la fuerza. “Aquí la palabra importante es la capacitación, si el policía está capacitado realmente para llevar a cabo el uso de la fuerza de forma proporcional”, dijo durante su participación en una mesa de debate en una emisora local.