Newsweek en Español
  • Nacional
    ¿Contra quiénes? Más de 4 quejas diarias ante PROFECO en Aguascalientes

    Estas son las tiendas con más quejas en el Bajío; Profeco recupera 32 millones

    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

  • Internacional
  • Horizontes
    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

  • Entretenimiento
    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

No Result
View All Result
  • Nacional
    ¿Contra quiénes? Más de 4 quejas diarias ante PROFECO en Aguascalientes

    Estas son las tiendas con más quejas en el Bajío; Profeco recupera 32 millones

    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

  • Internacional
  • Horizontes
    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

  • Entretenimiento
    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    Tarjeta YoVoy: consulta aquí dónde comprarla y recargarla

    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    El negocio del turismo y los cocos deja cientos de animales silvestres heridos

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El voto del hambre

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
9 junio, 2017
0

EL PROCESO ELECTORAL que se desarrolló en el Estado de México, Coahuila y Nayarit para elegir a sus respectivos gobernadores, y en Veracruz para elegir a presidentes municipales, marcó el tono de lo que podremos esperar como ciudadanos en el proceso de elección de la Presidencia de la República, pero también de todo el Congreso de la Unión, y de varias gubernaturas y congresos locales en el año 2018.

Al respecto, uno de los temas que debe destacarse es la reiterada utilización de los recursos públicos para la promoción de proyectos personales, y para sacar raja política para los partidos o grupos en el poder a escala local. Esta realidad, a la que se ha denominado comúnmente como los “virreinatos estatales”, se le ha sumado la de los “marquesados municipales”, en donde no hay ningún control, a pesar de las recientes reformas en materia de transparencia y rendición de cuentas, del dinero público y de cómo se articulan programas y acciones sociales.

En efecto, los datos que presenta el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), respecto del Inventario Municipal de Programas y Acciones Sociales, muestra que entre los años 2012-2013 y 2014, el número creció de 1,883 a 2,730 acciones y programas municipales identificados.

Lo anterior significa que, además de los programas que operan la federación y los gobiernos estatales, habría en promedio al menos un programa o acción en cada uno de los municipios del país, lo cual, en su conjunto, representa un gigantesco desastre porque, a pesar de todas estas acciones, el ingreso de las personas no mejora y la realidad muestra que, en sentido estricto, lo que se obtiene como producto del trabajo tiene una tendencia a la baja.

Los datos del propio Coneval muestran que, al primer trimestre de 2016, el ingreso laboral per cápita en el país se ubicó en un promedio mensual, con precios deflactados a la canasta alimentaria de 2010, en 1,596.20 pesos por persona.

En las entidades en donde hubo elecciones el panorama no pinta mucho mejor. Por ejemplo, en Coahuila el ingreso laboral per cápita fue, igualmente en el primer trimestre de 2017, de 2,029.62 pesos mensuales. En el Estado de México fue de 1,535.63 pesos, mientras que en Nayarit el promedio de ingresos laborales fue de 1,735.38 pesos mensuales per cápita.

Además de estos indicadores, en las entidades en donde hubo elección para gobernador lo que se encuentra son severos problemas de inseguridad alimentaria y de violación sistemática del derecho a la alimentación. Así, por ejemplo, la Encuesta Intercensal 2015 levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), documenta que, en Coahuila, en el 13.75 % de los hogares con algún menor de edad, estos tuvieron poca variedad en sus alimentos, mientras que en el 5.67 % de los casos, algún menor se fue a dormir con solo una comida durante el día o sin haber realizado ninguna comida. En números absolutos, esto representa una suma aproximada de 27,538 niñas y niños que no comen o comen solo una vez al día.

En el Estado de México la situación es aún más crítica. El INEGI estima que ahí en el 16.99 % de los hogares en donde hay niños, estos tuvieron poca variedad en sus alimentos, mientras que en el 6.11 % de los casos, los niños no tuvieron nada que comer o comieron solo una vez al día; indicador que en números absolutos representa una cifra aproximada de 158,555 infantes en condición de hambre.

Finalmente, en el caso de Nayarit, el 20.78 % de los hogares en donde hay niños, estos tuvieron poca variedad en sus alimentos; asimismo, en el 7.27 % de los casos, alguno de esos menores no tuvo nada qué comer o comió solo una vez al día, lo cual, nuevamente traducido a números absolutos, implica una suma de 14,436 niños en situación de hambre.

En el agregado, se tienen en estas entidades prácticamente 200,000 niños y adolescentes que carecen de alimentación, y en contraste, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, puede estimarse un promedio de 30%de niños que viven con obesidad o sobrepeso.

Hay otros indicadores que pueden dar cuenta del tiradero que dejan las entidades salientes. Por ejemplo, Coahuila es, de acuerdo con las estadísticas de natalidad del INEGI, el “campeón nacional” en el porcentaje de embarazos de adolescentes menores de 19 años.

El Estado de México presenta, por su parte, estadísticas de mortalidad en las que las primeras cuatro causas de defunciones son la diabetes, la hipertensión, los accidentes y los homicidios. Cifras que por supuesto revelan que la epidemiología de la entidad se encuentra marcada por lo que los expertos denominan como los determinantes sociales de la salud, es decir, la mayoría de las defunciones en la entidad se debe sobre todo a causas sociales, antes que virales o bacterianas.

En Nayarit, por su parte, se encuentran indicadores de mortalidad y morbilidad igualmente preocupantes, y revelan las mismas circunstancias que en las otras entidades; y todo ello derivado de la corrupción o de la incapacidad para gobernar tanto en la escala estatal, como en la municipal.

¿Cómo explicar las condiciones deplorables en que viven las personas en las entidades donde hubo elecciones, si en cada una de ellas hay una infinidad de programas estatales? Por ejemplo, en Coahuila el Coneval documenta que operan al menos 93 programas y acciones sociales con recursos estatales, que en el Estado de México operan 97 y que en Nayarit lo hacen 96.

¿A dónde fueron a parar estos recursos? ¿Quiénes son los principales beneficiarios? ¿Por qué prevalece el hambre, las enfermedades y la mortalidad evitable cuando existen tantos programas, recursos e infraestructura para el desarrollo social? Y ¿por qué hasta ahora la federación no ha puesto un alto a los excesos y dispendio de los recursos que deberían impactar positivamente en la vida de las personas?

Si los programas y recursos públicos se dirigen mayoritariamente al combate a la pobreza, al financiamiento de proyectos productivos y al mejoramiento de la vivienda, ¿cómo es que, de acuerdo con el INEGI, en Coahuila había todavía en 2015 un total de 15,000 viviendas en las cuales el principal combustible para cocinar era la leña, en el Estado de México, 267,910, y en Nayarit, 39,574?

Continuando con los datos del INEGI, el 9.24 % de las viviendas carecen de agua entubada en el interior de su construcción; en el Estado de México esta carencia se registró en el 26.8 % de las viviendas, mientras que en Nayarit el indicador es de 25.9.

Finalmente, en el recuento de las carencias es importante decir que, según los datos del INEGI, en Coahuila el 4 % de los hogares carece de refrigerador, y el 15, de lavadora; en el Estado de México el 16 % no tiene refrigerador, y el 30, lavadora; y en Nayarit, el 12 % de las viviendas carece de refrigerador, y el 28 no tiene lavadora.

Frente a estos datos, el panorama nacional en su conjunto puede presentar algunas variaciones estatales; sin embargo, la realidad es que vivimos en un marco de carencias, marginación, pobreza y precariedad laboral que no fue resuelta por los gobiernos estatales, y frente a la cual también el gobierno federal se encuentra en una profunda deuda, sobre todo si se considera que el Presupuesto de Egresos de la Federación de este año, aun con los recortes presupuestales, superó los 4.5 billones de pesos.

Debe insistirse: el derroche, la corrupción y la incapacidad de gobernar son las constantes en los ámbitos locales, lo cual hace más compleja la enorme desarticulación institucional que se percibe en las dependencias del gobierno federal. Y que, lamentablemente, rumbo a 2018, les muestra a los codiciosos que ser gobierno estatal o local significa acceder a fuentes inagotables de recursos que son poco supervisados y cuya eficacia es poco cuestionada por sus ciudadanías.

El resultado está a la vista: compra de votos, baja participación ciudadana, crisis de los partidos políticos, ausencia de representatividad de los legisladores, presidentes municipales y gobernadores marcados por la sombra de la corrupción y la impunidad. En síntesis, una democracia fallida y disfuncional que genera más incentivos para el enquistamiento de los corruptos en los principales espacios de decisión que para la consolidación de nuevos liderazgos sociales realmente comprometidos con los derechos humanos y la cimentación de un nuevo Estado de bienestar.

Lo esperable con todo esto, de manera preocupante y lamentables es que, también, luego de la elección de 2018, lo que encontremos los ciudadanos sea un triste tiradero que será muy difícil de reordenar.

—

El autor es director editorial de México Social

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024