NAYARIT.– La victoria del panista Antonio Echevarría en la elección gubernamental de Nayarit es la única que se ha configurado con casi 10 puntos de ventaja sobre su más cercano seguidor, el priista Manuel Cota Jiménez, tras un proceso en el que las denuncias giraron en torno a las intimidaciones ejercidas por Policía Nayarit.
El tema de seguridad fue el más observado en la elección debido a que a inicios del periodo de campañas, el exfiscal Édgar Veytia fue detenido en los Estados Unidos por presuntos nexos con la delincuencia organizada, particularmente con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
La elección se dio en medio de un ambiente, en el que prevalecieron las denuncias por casillas cerradas, cambios de domicilio, intimidación tanto de policías como de grupos de personas identificadas con los partidos, puertas selladas de los sitios de ubicación de casillas, en algunos casos; y una guerra sucia que llegó hasta demandas penales por espionaje, presuntos vínculos de la delincuencia organizada, y otros asuntos que serán investigados en las instancias correspondientes.
Días previos a la contienda también se dieron a conocer hechos de violencia en las calles, como enfrentamientos armados, se contabilizaron 4 muertos y la autoridad no fijó ningún posicionamiento, y tampoco los relacionó con alguna célula delictiva. A pesar de ello, el árbitro electoral, el titular del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) Celso Valderrama Delgado señaló que fue una contienda sin incidentes mayores en los 20 municipios de la entidad y que la expectativa de la votación se cumplió, con más del sesenta por ciento de la participación ciudadana.
La participación ciudadana para estas elecciones fue del 62 por ciento ciento correspondiente a 706 mil 759 personas que acudieron a las mil 624 casillas del estado. Sólo el 37 por ciento de las personas registradas en la lista nominal de 817 mil 191, no acudieron a votar.
Echevarría, de la alianza opositora al PRI integrada por el PAN, PRD, PT, PRS obtuvo 169 mil 079 votos, y el 89 por ciento de las 1 mil 624 actas capturadas; esta coalición ganó además la mayoría en el congreso local, alcaldías y regidurías, con un total de 598 mil 303 votos a favor.
El gobernador electo anunció a través de su equipo de comunicadores, que iniciará una gira por los municipios de la entidad para agradecer la votación que le favoreció a él y a los partidos en alianza. Mientras tanto el ex candidato del PRI, PVEM, y PANAL, Manuel Cota, quien perdió por primera vez en más de 36 años de militancia y siete elecciones a favor, no ha hecho pronunciamiento alguno, pero retiró sus fotos con logos de campaña, de su perfil y portada de Facebook.
El Programa de Resultados Preliminares (PREP) refleja que Cota Jiménez es el segundo en la lista de preferencia electoral, con 113 mil 880 votos, el 27.24 por ciento de los sufragios, once puntos porcentuales por debajo del ganador.