El PRI se ha hecho de un triunfo cardiaco en el Estado de México, la casa del presidente Enrique Peña Nieto y una entidad que ha gobernado desde hace 88 años. Al menos, así lo muestran los números aportados por las autoridades electorales. Se trata de una victoria vital de cara al proceso presidencial de 2018. Aunque también implica el inicio de un conflicto con la izquierda mexicana que abandera Andrés Manuel López Obrador, quien ha adelantado que impugnará los resultados ante las irregularidades que, afirma, existieron en lo que para la oposición fue una elección de Estado.
Los primeros resultados que arrojó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en el Estado de México mostraban una ligera ventaja en favor de la candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez. Momentos antes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) había levantado la mano de su candidato Alfredo del Mazo Maza mediante un controvertido tuit que borraría después. Las horas siguieron su curso y con ello llegaron los mensajes de los dirigentes nacionales de ambos partidos. Enrique Ochoa Reza del PRI se adjudicaba la victoria en un estado históricamente priista y López Obrador de Morena hacía lo mismo.
Ya avanzada la noche del domingo salió el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para informar que los números daban la ventaja a Del Mazo, quien alcanzó una votación de entre el 32.75 y 33.59 por ciento, superando a Gómez que logró entre 30.73 y 31.53 por ciento, según el conteo rápido de este instituto. La difusión de los números chispa estalló en redes sociales donde distintas personas cuestionaron el contraste entre el resultado del conteo rápido del organismo electoral y las cifras del PREP que daban la ventaja a la candidata de Morena. Al final, la tendencia también cambiará en el PREP y lo que parecía una final de foto se fue configurando en otros seis años del PRI en el Estado de México.
Con el 97.89 por ciento de los votos escrutados en la mañana del lunes, los números del PREP también dan la gubernadura del Estado de México a Alfredo del Mazo. La ventaja del priista es de casi tres puntos. Muy atrás, en el tercer y cuarto lugar, están los candidatos de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Juan Zepeda, y de Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota.
López Obrador ha desconocido este resultado en lo que se anticipa un conflicto postelectoral que terminaría en los tribunales. Al menos así ha ocurrido con los procesos electorales en los que el político de izquierda ha contendido por la presidencia de México. Y es que el resultado preliminar supone un balde de agua fría para las aspiraciones presidenciales de Morena, que la noche del domingo se había proclamado ganador con “cinco o siete puntos” de ventaja en el Estado de México.