Al menos 10 de los 65 automóviles eléctricos que se utilizaron como taxis durante el sexenio pasado en Aguascalientes fueron liberados y serán usados como patrullas y vehículos utilitarios.
Julio César Medina Delgado, secretario del Medio Ambiente en la entidad, confirmó que las unidades ya pasaron por revisión y serán habilitadas para su uso en la propia secretaría y en la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa).
“Son vehículos utilitarios, las que van a estar por parte de la Secretaría, y las que van a estar como patrullas ambientales van a estar haciendo recorridos dentro de la ciudad. Recordemos que estas unidades deben de ser recargadas a través de energía eléctrica, así que tienen una movilidad hasta cierto límite, por lo que tendrán que estar haciendo circulaciones dentro de la ciudad”, indicó Medina Delgado.
El funcionario indicó que el resto de las unidades siguen bajo evaluación en Nissan y talleres mecánicos autorizados, por lo que aún se desconoce si el total de la flotilla está en condiciones de uso.
“Todavía estamos en el proceso de diagnóstico, es un diagnóstico muy detallado. Sabemos que son unas unidades muy especializadas, que no cualquier tipo de mecánico puede hacer la revisión. Así que estamos trabajando a marchas forzadas junto con Nissan para que los técnicos que tienen ellos determinados para hacer este tipo de revisiones puedan dedicar el tiempo suficiente y hacer este diagnóstico muy puntual de cada una de las unidades”, dijo en entrevista colectiva.