Las autoridades de la Mesa de Diálogo -instalada para la atención de las estudiantes de Cañada Honda Justo Sierra Méndez- convocaron a las jóvenes a una reunión mañana a las ocho de la mañana, en Casa Terán, informaron en rueda de prensa.
Esta determinación fue anunciada luego de que por una supuesta confusión en la sede, la reunión que estaba programada para este lunes se canceló.
La mesa coordinada por Guillermo Reed Frausto, la integran autoridades del IEA encabezados por el titular de la institución, Raúl Silva Perezchica y en representación de la SEP, el director de Sistemas de Información de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, Rafael Chávez Mondragón.
Como evidencia de que la sede de la reunión fue la Unidad Regional de Servicios Educativos Ojocaliente y no las instalaciones del IEA, el representante de la mesa de dialogo leyó un oficio enviado al Comité Ejecutivo de Cañada Honda, con fecha 4 de junio.
“Creo yo que el diálogo se tiene que construir a través de estar comentando situaciones verídicas… ellas señalaban que la reunión era a las cinco y media de la tarde y que era en el Instituto, para entrarle a un asunto de realidad es que nosotros esperamos hasta las seis de la tarde donde no se presentaron”, argumentó el titular del IEA.
Silva Perezchica argumentó que su intención como autoridad en los temas pendientes es construir una propuesta conjunta con las estudiantes de la normal y para ello es la reunión convocada mañana.
“No nos vamos a cerrar, nosotros no llevamos posiciones irreductibles, no vamos diciendo no cedemos en esto, no cedemos en lo otro, no, vamos a una mesa y cuando va uno a una mesa va dispuesto a dialogar”.
Aunque las autoridades se dijeron abiertas a la negociación, al mismo tiempo Silva Perezchica argumentó que justamente la falta de diálogo es lo que ha impedido que esta problemática se resuelva no sólo de forma inmediata sino a largo plazo.
Por su parte, el representante de la SEP negó que las autoridades tengan algún interés de cerrar las normales, pues en realidad los niveles de matrícula han ido a la baja porque hay menos solicitudes de jóvenes para ingresar a este tipo de instituciones.Y sobre un posible recorte de presupuesto no especificó si efectivamente hubo o no, este año, alguna disminución.