Las casillas de votación cerraron en las cuatro entidades mexicanas en las que se llevaron a cabo elecciones, en tres de ellas de gobernador, en una jornada en la que se registraron todo tipo de irregularidades y agresiones, y en la que los candidatos punteros de los diferentes partidos se han declarado vencedores.
A lo largo de la jornada, las autoridades recibieron 575 incidentes, de los cuales 248 quedaron resueltos en pocas horas. La mayoría de incidentes fueron por propaganda partidaria dentro o fuera de las mesas, ausencia prolongada de un funcionario de casilla, suspensión temporal de la votación, cambio de lugar de la casilla con causa justificada y que algún elector sufragara sin aparecer en la lista nominal.
A la par, se reportaron casos como la desaparición de 2 militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Estado de México, los patrullajes realizados por policías encapuchados en Nayarit, presuntamente autorizados por las autoridades electorales, y las acusaciones sobre supuestas intervenciones telefónicas que hizo el priista Miguel Ángel Riquelme en contra de su contrincante Guillermo Anaya y la desaparición de un candidato en Veracruz.
ESTADO DE MÉXICO
LEE EL DESARROLLO DE LA JORNADA AQUÍ
La elección del Estado de México, la cual ha acaparado los reflectores de los observadores, concentró un número importante de irregularidades. Por la mañana, por ejemplo, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto informó sobre un par de camiones que, de acuerdo con testimonios de los operadores, formaban parte de un operativo de acarreo de votos en el Estado de México. No se precisó de qué partido eran.
A esta situación se sumaron otras cuestiones como la denuncia que hizo ante la prensa el coordinador de la campaña del candidato perredista Juan Zepeda, el senador perredista Luis Sánchez Jiménez, quien aseguró que la tinta indeleble se borró de su dedo.
Uno de los episodios que mayor exposición tuvo en la prensa fue la agresión contra militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Ecatepec, a las afueras de un hotel en el que estuvieron reunidos miembros de ese instituto político. Faruk Miguel, asesor del delegado de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, Ricardo Monreal Ávila, resultó herido durante el ataque. Tras esta agresión se informó que Alejandro Bernal Cruz, chofer de Monreal Ávila, fue detenido con “fajos de billetes”. El delegado afirmó que todo era un “montaje” y explicó que el dinero en efectivo no rebasaba los 8 mil pesos y que el destino de los recursos era para cuestiones logísticas.
En esa misma entidad, Luis Miranda Nava, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), no pudo votar en un primer momento porque su credencial de elector estaba vencida. Minutos después, el funcionario federal logró emitir su sufragio ya que contaba con otra credencial de elector.
Ya finalizado el proceso, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) declaró vencedor a su candidato, Alfredo del Mazo Maza mediante su cuenta de Twitter. “Hoy ganaron las propuestas, las ideas y la razón. ¡Hoy#GanóDelMazo!”, tuiteó el partido tricolor. Sin embargo, minutos después borró la publicación. En conferencia de prensa Del Mazo dijo que tenían resultados positivos. Minutos después, Horacio Duarte, dirigente de Morena en el Estado de México, aseguró que los resultados le favorecían a la candidata Delfina Gómez, quien mantuvo esa posición en su cuenta de Twitter.
COAHUILA
En Coahuila, los candidatos punteros a la gubernatura, Miguel Ángel Riquelme del PRI y Guillermo Anaya del PAN, se declararon ganadores de la contienda electoral inmediatamente después de que finalizaron las votaciones.
Miguel Riquelme afirmó que ganó por una diferencia de entre cinco y nueve puntos porcentuales, mientras que Guillermo Anaya precisó que los resultados le dan una ventaja de entre uno y siete puntos porcentuales. Ambos dijeron que los resultados de cuatro casas encuestadoras les daban la victoria y adelantaron que lucharán por defender sus victorias. El candidato blanquiazul le pidió a la gente un último esfuerzo para proteger y defender las boletas para que no haya ninguna sorpresa.
Los comicios en Coahuila transcurrieron entre diversas incidencias: acusaciones de compra de votos, “acarreo” de votantes, supuestas detenciones ilegales, personas que denunciaron que no podían votar, la demora en la apertura de casillas – hasta las 2 de la tarde se reportó el 100 por ciento de las casillas instaladas-, entre otras.
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), informó que a media tarde habían recibido más de 300 “incidencias”, desde denuncias hasta orientaciones por teléfono en la página de internet.
La organización Artículo 19, dio a conocer a través de la red “RompeElMiedo un reporte de presunta intimidación y bloqueo informativo a periodistas en el municipio de Monclova, realizado aparentemente por una funcionaria del Instituto Nacional Electoral (INE).
En Torreón, el director de Seguridad Pública, Adelaido Flores, reportó tres personas detenidas por presuntos delitos del fuero común al ser sorprendidos con dinero en efectivo “presuntamente para la compra de votos” y otro caso por un delito del fuero federal por traer en su poder un listado nominal exclusivo de la autoridad electoral.
NAYARIT
LEE EL DESARROLLO DE LA JORNADA AQUÍ
En esta entidad, la jornada estuvo manchada por los reportes de casillas bloqueadas y por la movilización que realizaron policías estatales encapuchados en vehículos oficiales sin placas, con la supuesta aprobación del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, como denunció por la tarde el exdiputado Fernando Belauzarán. La votación arrancó con la dilación en la apertura de casillas. Belauzarán denunció que en Tepic fue soldada una puerta para acceder a las casillas 0613, 0620, 0697.
VERACRUZ
LEE EL DESARROLLO DE LA JORNADA AQUÍ
El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró que esta elección estuvo empañada por una serie de irregularidades que atañen tanto a las autoridades electorales como a los representantes de los diversos partidos. Acarreo de votantes, mensajes amenazadores, desaparición de personas, carteles falsos y llamadas y mensajes de texto que buscaban inhibir el voto.
En el transcurso de la mañana, representantes de los partidos Revolucionario Institucional y del Verde Ecologista denunciaron agresiones en contra de sus candidatos en los municipios de Jamapa y San Rafael.
La Fepade registró 1216 denuncias por delitos electorales en Veracruz, hasta las 14:20 horas, colocando al estado como el segundo con mayor número de denuncias sólo por debajo del Estado de México. El PRI no descartó impugnar la elección en el Municipio de Veracruz, donde el candidato del PAN es hijo del Gobernador.
—