De acuerdo al Informe mensual de
Lacto Data sobre el volumen de leche obtenido en México, Aguascalientes fue una
de las entidades que en abril pasado registró un incremento en la producción de
5 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado y por encima de la
media nacional que fue de 2.08 por ciento.
Según las autoridades tanto
estatales como federales coincidieron en que esta es la temporada en la que
Aguascalientes tradicionalmente registra excedentes en la producción de leche,
incluso en años anteriores a manera de manifestación se ha tirado.
Los estados que registraron
mayores incrementos en este mismo período fueron Querétaro con 9.2 por ciento, Durango
6.9 por ciento y Quintana Roo con 8.3, aunque este último no figura dentro de
las diez entidades con mayor producción lechera.
La lista de las entidades con
mayor producción lechera la encabeza Jalisco 706 mil 248 litros de leche en
abril de 2017 y con un incremento de 4.4 por ciento en relación al mes de abril
del año pasado. En esta relación, Aguascalientes ocupa el onceavo lugar con 137
mil 379 litros de leche.
Las tres entidades que
registraron disminución fueron Coahuila que ocupa el segundo lugar, Estado de
México que está en séptimo y Chiapas en el noveno lugar.
De acuerdo al registro por
regiones en el 2016, la producción incrementó en la zona templada del país y disminuyó
tanto en la zona árida- semi-árida y en la región tropical.