Siria, seguido por México, Afganistán, Irak y Yemen son los países que en la última década han registrado el mayor aumento en el número de muertes por conflictos internos, plantea el Índice de Paz Global (IPG) 2017, el cual destaca que el nivel global de paz ha mejorado ligeramente con 93 países reportando una mejora y con 68 naciones en deterioro.
México reporta un descenso de dos peldaños en el IPG al ubicarse en el lugar 142 de 163 naciones y es, junto a Trinidad y Tobago, una de los países que reporta el mayor deterioro en la región de Centroamérica y el Caribe. “Para México el descenso se debió al efecto de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos sobre sus relaciones con los países vecinos y, en menor medida, al deterioro del terror político”.
México además de colocarse como uno de los países más violentos de América rompe una racha de tres años volviéndose más pacífico luego de que en 2014 ocupara el lugar 145; en 2015, el 142; y en 2016 el 140. Las categorías en las que México obtuvo malas calificaciones fueron crímenes violentos, muertes por conflictos internos, número de conflictos internos, homicidios y terror político.
En su capítulo México, el Índice señala que la paz en este país se deterioró 4.3 por ciento en 2016, la primera afectación desde la recuperación de la guerra contra las drogas, iniciada en 2012.
En el Índice, Islandia es el país más tranquilo, seguido de Hungría. Estados Unidos, Corea del Norte y Rusia se encuentran en la categoría de baja tranquilidad, pues ocupan los lugares 159, 161 y 162, respectivamente.
En Venezuela, el informe advierte sobre “las opciones cada vez más limitadas para que los votantes de la oposición expresen sus preocupaciones a través de canales institucionales”, un escenario que ha “aumentado el riesgo de violencia social”.
Un descenso en los niveles de criminalidad y homicidios en el conjunto de la región es uno de los principales factores que ha propiciado la mejora de Sudamérica en el ránking. La mejora conjunta ha permitido a Sudamérica superar en la cuarta posición entre las regiones más pacíficas a América Central y el Caribe, cuyo país más turbulento es México.
Norteamérica, que engloba a Estados Unidos y Canadá, es la región cuyos niveles de paz más se han deteriorado en los últimos doce meses, debido a la polarización política que ha provocado la elección como presidente de Estados Unidos, del republicano Donald Trump.