Cuando los derechohabientes del
IMSS no encuentran un medicamento en la farmacia, en menos de 24 horas está a
disposición de ellos dijo en rueda de prensa el delegado del IMSS en
Aguascalientes, Diego Martínez Parra sobre la pregunta expresa de las
recurrentes quejas de las personas en cuanto al desabasto de medicamentos.
“En la cuestión de recetas
surtidas completas prácticamente tenemos el 99.6 por ciento y son datos
estadísticos que manejamos en cada una de las farmacias y en cada uno de los
hospitales… no más de 24 horas lo surtimos, eso nos permite estar posicionados
en esa situación… se los puedo garantizar”.
El delegado argumentó que en el
rubro donde llegan a tener ciertos problemas con el abasto de medicamentos es
con los controlados, sin embargo, esto sucede sólo cuando la persona acude a la
farmacia y en cuanto se detecta se busca solucionar de forma ágil.
En la rueda de prensa se abordó
un decálogo para mejorar la atención planteado a nivel nacional, en el que la
delegación del IMSS en Aguascalientes, en materia de donación de órganos
pretende incrementarlas en un 14 por ciento en personas fallecidas, así como
los trasplantes de riñón y corneas en un diez por ciento.
Relativo a la infraestructura pendiente
para el estado, está la Unidad de Medicina Familiar No. 12 que ya está
prácticamente en construcción y se pretende echarla a andar en el mes de
diciembre, con una inversión de 32 millones de pesos, de los cuales 28 de ellos
son para infraestructura y seis para equipamiento en beneficio de 44 mil
derechohabientes.
Está también el Hospital General
de Zona no. 3, cuya obra se pretende tener concluida para enero del año próximo
con el fin de iniciar la atención en el primer trimestre del año, estará ubicado
en Jesús María y traerá beneficios para alrededor de 144 mil derechohabientes.
Sobre este mismo tema, Martínez Parra
señaló que las contrataciones de personal tanto para el hospital como la unidad
médica iniciará a finales de este este año y no antes, pues el propio sindicato
ha alertado de la existencia de coyotes que están engañando a los posibles
interesados sobre la apertura de los procesos para contratación. En total se
tiene programada una plantilla de mil 300 personas, de las cuales mil 200 serán
para el hospital y 100 para la unidad médica.