La presidenta del colegio de
Biólogos e integrantes de la asociación civil Movimiento Ambiental, Guadalupe
Castorena Esparza comentó que han escuchado nuevamente rumores de que hay la
intención de hacer un fraccionamiento en el área del Bosque de Cobos, que es
una zona natural donde confluyen varios arroyos, tiene riqueza en flora, fauna,
vestigios arqueológicos y paleontológicos.
“Tenemos una reserva de fósiles
del pleistoceno que si nosotros queremos recrear la era del hielo, la película
que es una imagen que todo el mundo la puede tener, pues aquí se vivió esa
película, todos esos animales que nosotros vemos estuvieron aquí”.
La gran variedad de vegetación,
fauna y vestigios de diferentes épocas hacen de Cobos patrimonio cultural,
histórico y natural que no se está conservando como se debería porque no está
considerado como un área natural protegida después de poco más de diez años que
las organizaciones de la sociedad civil han documentado la condición y
deterioro de esta área.
Eso sin contar que el interés
monetario generalmente avanza más rápido que los trámites para gestionar por
ejemplo un área natural protegida, por lo cual es importante que la población
sepa del patrimonio que está en juego si llegara a fraccionarse este espacio
que es además un área de recarga de agua por la confluencia natural de los
arroyos.
Si bien no se tiene una medición
precisa del daño que ha implicado para el área la tira de escombro, las
personas que tiran basura después de un día de campo y quienes usan esta área
para actividades muy diferentes de su vocación natural, la realidad es que si
hay daños registrados a lo largo de estos años.
“Al momento en que se empiezan a
hacer fraccionamientos colindantes llega a vivir gente, empieza a llegar
población que puede bajar, puede delinquir, puede hacer sus días de campo, que
deja basura, ya la actividad humana cerca de los lugares donde tenemos un
patrimonio ya afecta”.
Si bien las autoridades
municipales han hecho algunas acciones de limpieza, la realidad es que la
irresponsabilidad de las personas rebasa estas acciones.