Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

  • Entretenimiento
    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    metabolismo robótico

    Metabolismo robótico: robots pueden reconstruirse solos tomando piezas del entorno o de otra máquina

    clima espacial Sol

    El Sol al desnudo: imágenes nunca antes vistas que contribuirían a entender el clima espacial

    UMAP

    UMAP: no hay vida que alcance para cobrar la humillación

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    SkinnyTok

    ¿Por qué TikTok bloqueó la tendencia ‘SkinnyTok’ y qué hay detrás de ella?

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

  • Entretenimiento
    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    metabolismo robótico

    Metabolismo robótico: robots pueden reconstruirse solos tomando piezas del entorno o de otra máquina

    clima espacial Sol

    El Sol al desnudo: imágenes nunca antes vistas que contribuirían a entender el clima espacial

    UMAP

    UMAP: no hay vida que alcance para cobrar la humillación

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Conoce los detalles del hotel más alto del mundo; pronto abrirá sus puertas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Misiles que nadie busca más

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
13 marzo, 2016
0

EN LO PROFUNDO DEL DESIERTO del Sahara de Libia, en la ciudad bañada por el sol de Sabha, un grupo variopinto de hombres armados leales a una de las dos milicias rivales del país acordaron mostrar a Timothy Michetti sus armas más preciadas. Michetti, un experimentado investigador de una empresa con sede en Londres que rastrea las fuentes de armas cortas en zonas de conflicto, viajó allí en agosto pasado debido a una corazonada. Pensó que combatientes locales podrían tener algunos de los lanzamisiles antiaéreos portátiles que desaparecieron cuando los rebeldes derrocaron al dictador libio Muammar el-Gadafi en 2011.

Bajo el calor sofocante, los hombres armados le mostraron un pequeño arsenal: cuatro misiles SA-7 de fabricación rusa y dos modelos más recientes de la variedad SA-16. Los misiles termosensibles son capaces de derribar un avión civil.

Los combatientes dijeron que adquirieron las armas con contrabandistas nómadas en su camino hacia los bazares de armas ilícitas en el vecino Chad. Sin embargo, después de comparar los números de serie de los misiles con los que están en la base de datos de su empresa, Michetti confirmó su presentimiento: estas armas habían sido de Gadafi.

Los misiles no tienen culatas o lanzadores, lo que los hace inservibles, pero eso no fue un gran alivio. Cientos, quizá miles, de lanzamisiles portátiles libios útiles siguen desaparecidos, según las autoridades de Estados Unidos y de la ONU. Y algunos probablemente han caído en manos de los militantes del Estado Islámico (EI), declararon a Newsweek fuentes de inteligencia estadounidense. Añaden que, mientras el EI continúa aprovechando la guerra civil de Libia entre las dos principales facciones rivales, la cual ha durado ya cuatro años, es probable que el grupo utilice estas armas en su lucha para ampliar su punto de apoyo estratégico en Libia para abarcar los campos petrolíferos del país. Hay algunas pruebas de que el grupo ya lo ha hecho.

Nadie ha derribado un avión de pasajeros utilizando misiles libios robados, conocidos en la jerga militar como manpads (man-portable air defense systems, sistemas de defensa aérea portátiles); sin embargo, la probabilidad de que el EI cuente ahora con estas armas en Libia significa que el grupo o sus filiales podrían estar bien equipados para derribar aviones civiles en África o Europa, según las autoridades estadounidenses. “Estos misiles son muy portátiles y fáciles de contrabandear”, dice un alto funcionario del Departamento de Estado que dirige un equipo especial estadounidense, encargado de recuperar los misiles de Libia. “Todo lo que se necesita es que uno logre pasar”.

A pesar de los peligros que plantean estos misiles libios, el gobierno de Obama ha dejado de intentar localizarlos y destruirlos, declararon a Newsweek funcionarios del Departamento de Estado. La razón principal: es demasiado peligroso ir en busca de ellos en Libia.


EL CRECIMIENTO DEL EI: El Estado Islámico se ha labrado un enclave alrededor de Sirte, en la costa del Mediterráneo, a pesar de los ataques aéreos estadounidenses, como el ocurrido en febrero pasado. FOTO: MOHAMED BEN KHALIFA/AP

No está claro cuántos de estos misiles no han podido ser localizados. De acuerdo con funcionarios de Estados Unidos y la ONU, Gadafi acumuló unos 20 000 manpads durante sus cuatro décadas en el poder. Sin embargo, estos funcionarios subrayan que el desgaste, la falta de mantenimiento y la campaña de bombardeos de la OTAN durante la revolución de 2011 habían reducido esa cantidad para cuando el dictador fue derrocado. Poco tiempo después de la caída de Gadafi, el presidente Barack Obama envió el equipo especial de Estados Unidos a Libia, que localizó y destruyó cerca de 5000 misiles. Pero el líder del equipo, que habló desde el anonimato debido a que se trata de un delicado problema de seguridad, reconoce que no tiene idea de cuántos manpads continúan perdidos. “Todavía hay un gran número de ellos en Libia, donde algunos de los más grandes grupos de milicias siguen manteniendo las reservas de las que tomaron el control en 2011”, dice. Otros están en manos de grupos militantes más pequeños de Libia, y los traficantes de armas han contrabandeado algunos fuera del país para alimentar los conflictos en Siria, el Sinaí, Nigeria y Mali. “Puede que nunca sepamos adónde fueron”, agrega el líder del equipo.

El 11 de septiembre de 2012, el equipo de manpads sufrió un importante revés. Militantes islámicos atacaron una estación secreta de la CIA en Benghazi y mataron cuatro estadounidenses, entre ellos el embajador J. Christopher Stevens. La pérdida del puesto de la CIA, que había estado siguiendo el paradero de las armas robadas de Gadafi, eliminó una de las fuentes fundamentales de inteligencia del equipo. El equipo se retiró de Libia menos de dos años después, cuando la Embajada de Estados Unidos en Trípoli cerró debido al deterioro de la seguridad en el país.

“Dado que es una zona de conflicto activo, el equipo estadounidense no tiene la capacidad para entrar en Libia y localizar y asegurar los manpads”, dice otro miembro del equipo. “Francamente —añade—, no tenemos ninguna influencia en medio de un conflicto como para pedir a la gente que entregue las armas”.

Actualmente, los miembros del equipo trabajan desde un anexo del Departamento de Estado en Washington, para ayudar a otros gobiernos en el Norte de África y el Sahel a asegurar sus reservas de armas. En un extraño giro de los acontecimientos, el Departamento de Estado ha recurrido a varios grupos privados con sede en Europa para llevar a cabo una de sus misiones de larga duración en Libia: localizar y destruir las minas que datan de la Segunda Guerra Mundial.

Algunos observadores sugieren que el gobierno dejó gradualmente de atender la búsqueda de los manpads faltantes para centrarse en la guerra en Siria y el acuerdo nuclear con Irán. “Hubo un gran revuelo acerca de los misiles justo después de la caída de Gadafi”, recuerda Rachel Stohl, experta en armas cortas del Centro Stimson, un grupo de analistas con sede en Washington. “Todo estuvo tranquilo durante unos dos años. Cuando comenzamos a ver pruebas de que los misiles estaban apareciendo en Mali y en otros países, los rumores comenzaron de nuevo. Sin embargo, desde entonces el problema ha caído en el olvido debido a otras situaciones de mayor prioridad. Y eso es preocupante. Estas armas pueden causar un daño catastrófico a un avión civil o militar y matar a cientos de personas”.

No está claro por qué ningún combatiente libio ha utilizado los misiles robados para atacar un avión civil. Analistas señalan que muchos grupos armados del país no cuentan con entrenamiento militar y no saben cómo operar los misiles. Más importante, añaden, los hombres que controlan las dos mayores milicias de Libia y aspiran a dirigir el país no están interesados en el derribo de un avión civil, lo cual quizá detendría los vuelos dentro y fuera del país. Las bandas criminales de Libia no quieren que los aeropuertos cierren, ya que dependen de ellos para el contrabando.
Y con misiles que llegan a cotizarse hasta en
12 000 dólares en el mercado negro, las milicias prefieren venderlos cuando necesitan dinero en efectivo, señala Savannah de Tessières, miembro de un panel de la ONU que también investiga el paradero de las armas robadas.

Sin embargo, en Egipto, los militantes antigubernamentales no han mostrado esa discreción. En enero de 2014, combatientes islámicos que pertenecen a un grupo llamado Ansar Beit al-Maqdis utilizaron lo que las autoridades egipcias e israelíes dicen que era un misil portátil libio robado para derribar un helicóptero militar egipcio en el Sinaí, y mataron cinco soldados. Más tarde ese mismo año, el grupo juró lealtad al Estado Islámico. En noviembre pasado, la filial egipcia del EI se atribuyó haber colocado una bomba a bordo de un avión de pasajeros ruso, que mató a los 224 pasajeros y la tripulación. El ataque marcó el paso de la filial hacia la matanza indiscriminada de civiles por parte del EI.

Funcionarios estadounidenses, europeos y árabes temen ahora que la guerra civil libia lleve al EI a realizar ataques de misiles contra aviones civiles en el norte y el oeste de África, así como en Europa. El caos en Libia ha permitido que el Estado Islámico se labre un enclave de 241 kilómetros a lo largo de la costa central mediterránea del país, con la ciudad de Sirte en el centro. El Pentágono dice que el grupo tiene hasta 6500 combatientes en el país, pero otras fuentes de inteligencia dicen que las filas del grupo crecen rápidamente, y afirman que el número de combatientes del EI en Libia alcanza los 10 000.

Los funcionarios de inteligencia de Estados Unidos dicen que la creciente presencia del grupo en Libia es parte de un plan estratégico más amplio. Mientras el Estado Islámico pierde territorio e ingresos petroleros a manos de las fuerzas de la coalición en Siria e Irak, sus líderes ven a Libia como un reducto que puede caer de nuevo, una nueva fuente de ingresos petroleros y una base desde la cual puede extender su influencia a lo largo de África del Norte y Subsahariana. Desde Libia, afirman estas fuentes, el EI también puede aprovecharse del flujo de refugiados hacia el norte a través del Mediterráneo para atacar Europa.

Como parte de esa estrategia, el Estado Islámico ha tomado como blanco las instalaciones petroleras de Libia. Uno de los objetivos, dice Patrick Skinner, exagente de la CIA y ahora director del Grupo Soufan, una consultoría de seguridad e inteligencia, consiste en sabotear un acuerdo para compartir el poder entre las dos facciones principales del país. La forma de dividir los ingresos petroleros de la nación es una parte polémica de las negociaciones. “Si el Estado Islámico puede paralizar la industria petrolera del país —dice—, hay muchos menos incentivos para que las facciones formen un gobierno”.

Otro objetivo es volver a llenar sus arcas. En las últimas semanas, los combatientes del EI tomaron el control de dos ciudades estratégicas cerca de Sirte, abriendo al grupo un camino sin obstáculos hacia los campos petroleros en el sur de Libia. Mientras no haya un gobierno de unidad, dice Skinner, existen pocas posibilidades de que las dos milicias principales sean capaces de detener el avance del EI. “Tienen el impulso, que es algo que uno nunca desea que tenga un grupo terrorista —dice—. Todos están comprometidos”.

Desde hace más de un mes, Obama ha estado bajo la presión de sus asesores militares y de seguridad nacional para poner en marcha una importante campaña de bombardeos en Libia contra el EI. Hasta el momento se ha resistido y ha optado en cambio por llevar a cabo ataques aéreos selectivos contra los comandantes del grupo y contra uno de sus campos de entrenamiento a lo largo de la frontera con Túnez. Sin embargo, existen informes de que una fuerza multinacional, formada por soldados de Italia, Gran Bretaña, Francia y España, está preparada para atacar al Estado Islámico en Libia, mientras Estados Unidos proporciona fuerzas de operaciones especiales, así como apoyo logístico y por aire, entre otras cosas. Pero los estadounidenses y los europeos no acordarán la operación sino hasta que las facciones rivales de Libia formen un gobierno de unidad.

Mientras tanto, algunos de los pronósticos más inquietantes acerca del EI en Libia pueden resultar proféticos. En febrero, el Estado Islámico afirmó haber derribado un avión de combate MiG-23, perteneciente al gobierno de Libia, al oeste de Bengasi, mientras bombardeaba una milicia islamista no afiliada. El grupo publicó un video del ataque, que fue confirmado por el gobierno reconocido internacionalmente en Tobruk. Tras analizar el video, oficiales de inteligencia estadounidenses dicen que, aparentemente, el EI utilizó un misil para derribar el avión. El Estado Islámico afirma que, desde enero, ha derribado otros dos aviones de combate libios con misiles, pero el gobierno insiste en que ambos se estrellaron debido a “problemas técnicos”.

Si la próxima aeronave derribada es un avión civil, esa excusa podría no ser creíble.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024