Personal jubilado de
Petróleos Mexicanos (Pemex) afiliados de la Unión Nacional de Técnicos
Profesionistas Petroleros, denunciaron una reducción del incremento salarial y
de prestaciones como la pensión que reciben las viudas de trabajadores fallecidos.
En el caso del aumento
salarial, expusieron que se fijará por el Índice Nacional de Precios al
Consumidor (INPC) y no por el acuerdo que se tenga entre el sindicato y Pemex.
Los inconformes, comentaron
que tal situación afecta a cerca de 4 mil personas, quienes desde agosto pasado
-cuando se realizó la revisión del contrato colectivo de trabajo entre el
sindicato y Pemex-, han mermado su calidad de vida.
Además, denunciaron un
posible fraude del Fideicomiso de Cobertura Laboral y de Vivienda (Ficolavi), pues
indicaron que hasta el momento no se informado el destino de las aportaciones
que por más de 30 años realizaron a este esquema de ahorro.
En conferencia de
prensa, Jorge Gómez Tafolla, hizo un llamado a la Cámara de Diputados y al
gobierno federal para que investigue el destino de dichos recursos. Sin embargo,
no descartó la posibilidad de que tales aportaciones hayan servido para
financiar campañas políticas y obras.
Con información de Puntual