México está por debajo de la mayoría de los
países de la Unión Europea, Estados Unidos y países latinoamericanos como Chile
y Argentina en cuanto a consumo de drogas en adolescentes, según la Encuesta
Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes.
Sin embargo, no todas las cifras son
alentadoras para México, pues
existen más de dos millones de adictos y el consumo de drogas se ha duplicado
en el país. EL consumo de drogas en la población infantil también es de notar,
pues un millón 700 mil estudiantes
desde quinto de primaria y hasta bachillerato han admitido consumir
drogas.
Esta es la primera vez en la que se incluye
alumnos de primaria en la información recolectada, y según la directora del
Instituto Nacional de Psiquiatría, María Elena Medina Mora, los datos señalan
un problema grave por el consumo de drogas en esta población.
En México, el consumo de drogas ilícitas
entre estudiantes de 12 y 14 años de edad se ubicó en 7.1% según la Encuesta
Nacional, la mitad que en Estados Unidos, pero una cifra igualmente
preocupante.
El consumo de marihuana ha crecido 10 veces
desde 1991, que fue la última vez en que se hizo un estudio similar. La
marihuana funciona como un nivel al que se llega habiendo probado antes el
alcohol y el tabaco, de acuerdo a 60% de los encuestados. También se destaca
que el uso de sustancias se ha duplicado desde entonces.
La cannabis aumentó en consumo entre estos
años de 1.5 a 10.6 por ciento, debido en parte a una disminución en la
percepción del riesgo de su uso y a que se ha malentendido los debates respecto
a que la marihuana es “buena para la salud”, que en realidad se refiere a
ciertos componentes para ciertas enfermedades. El consumo de cualquier tipo de
sustancia se elevó de 8.2 a 17.2 por ciento.
También es preocupante, señalaron las
autoridades de salud, que la edad de inicio en el consumo de drogas ha
disminuido. Son 125 mil 181 niños de entre 10 y 11 años los que reconoce haber
consumido alguna sustancia –principalmente marihuana, inhalables y alcohol–.
México, con niveles de consumo “bajos”
Estados Unidos se encuentra por encima del
consumo entre estudiantes mexicanos por un gran porcentaje, y reportó una
disminución mínima en el consumo de drogas ilegales en la población de 12 a 18
años.
Este es el primer año en el que ese país se
enfrenta a que los estudiantes de High School –bachillerato– fuman más
marihuana que tabaco, con 6% frente a 5%. La Encuesta afirma que el 6.1% de
estudiantes de secundaria mexicanos han consumido marihuana mientras que en es país el porcentajes
es más del doble:15.5%
En la Unión Europea, República Checa,
Francia y Dinamarca lideran el rubro de hombres jóvenes que han consumido
drogas con 27.1% y 23.9%. En México ese porcentaje se ubica en 18%
Según la Oficina de
las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) 246 millones de personas consumieron alguna droga ilícita durante 2013.
Con información de agencias.