La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, salió hoy al paso del referéndum realizado la víspera en Grecia y anunció que la institución está lista para ayudar a la nación helénica.
“Hemos tomado nota del referéndum de ayer celebrado en Grecia. Estamos monitoreando la situación estrechamente y estamos lisos para ayudar a Grecia si lo solicita”, señaló Lagarde en un breve comunicado.
Una mayoría de la población griega rechazó la víspera en referéndum el último plan propuesto el 25 de junio pasado por la “troika” de acreedores con la que negocia, la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, y la canciller federal alemana, Angela Merkel, acordaron este lunes en una plática telefónica que Grecia presente este martes una propuesta sobre un plan de ayuda financiera.
La semana pasada, Grecia incurrió en un incumplimiento de pagos con el FMI al no haber aportado un adeudo de 1.5 mil millones de dólares de euros (alrededor de 1.7 mil millones de dólares).
El FMI indicó en su momento que, debido a esa situación, Grecia sólo podrá recibir nuevo financiamiento después que cubra los adeudos.
Europa mantiene “cabeza fría”
Los mercados europeos cerraron en rojo el lunes sin sucumbir al pánico tras la victoria del “No” en el referéndum griego, con la esperanza de que se reanuden las negociaciones con los acreedores a partir del martes.
“La reacción inmediata de los mercados al referéndum ha sido limitada”, constatan en una nota los estrategas de Axa IM, aunque “seguirán preocupados hasta que haya mayor claridad sobre si prosigue la negociación (o no)”, agrega.
Tras optar por la espera el viernes antes de la consulta, los principales índices bursátiles europeos terminaron la sesión con importantes caídas, aunque limitadas.
“La volatilidad podría aumentar, hasta que haya un acuerdo”, dice Axa IM.
La Bolsa de Fráncfort se dejó 1.52%, París 2.01%, Londres 0.76%, Madrid 2.22% y Milán perdió 4%.
(Con información de Notimex y AFP)