La inocente polvorita / Anselmo Estrada Alburquerque
Entre un mar de candidatos lanzados por diez partidos políticos, hubo una decena de candidatos independientes, entre los cuales destacan el virtual gobernador de Nuevo León, el Bronco Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, y el diputado federal por Sinaloa, Manuel Clouthier Carrillo.
El próximo mandatario de Nuevo León, el Bronco, le hace honor al mote: prototipo del ranchero norteño, modo de hablar, personalidad, carácter duro y templado cuando expresa sus ideas.
Esa personalidad fue la atracción para que los regiomontanos votaran a favor de la candidatura independiente, hartos ya, como la mayoría de los mexicanos, en general, de los partidos que viven del erario público.
Horas después de darse a conocer el triunfo del Bronco Rodríguez Calderón (que no tiene ningún parentesco con el Rodríguez Calderón de Hidalgo, actual subprocurador jurídico de la PGR), expuso con unas cuantas frases su modo de pensar y de actuar.
Al ser elegido gobernador, dijo; “no necesito ningún partido, por eso le doy vacaciones al PRI y al PAN, para que les pongan lavativas y refl exionen durante seis años”.
En Sinaloa, Manuel Clouthier Carrillo, hijo del ingeniero Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, el popular Maquío, abanderado del PAN como candidato a la presidencia de la república en 1988, será el único diputado independiente representando a su estado en la próxima legislatura.
Clouthier, al igual que el Bronco de Nuevo León, arrasó en las votaciones del domingo pasado. Ambos triunfaron holgadamente frente a los priístas y panistas.
En Hidalgo se tiene que reconocer que el candidato independiente, Antonio Mota, realizó una buena campaña que le valió ser segundo en votos en el distrito de Pachuca. Pese a los recursos de que dispuso, con ayuda de las redes que lidera Gerardo Sosa Castelán, no fueron suficientes ante la maquinaria ofi cial priísta que apoyó al mil usos Alfredo Bejos. Deslució en Antonio Mota el detallito de devolver una décima parte del millón y pico de pesos, prebenda que le otorgó el Instituto Nacional Electoral (INE).
COAHUILA EN LA HUASTECA
Acerca del enorme despliegue económico que se realizó antes y durante las elecciones del domingo 7, se tiene que anotar que en Huejutla fue descarada la intervención de los coahuilenses que, por mandato del gobernador Rubén Moreira, favoreció a su esposa, Carolina Viggiano Austria.
Sin embargo, quedó claro que el contendiente del Partido Encuentro Social (PES) tiene gran arrastre popular, pero eso, y el notorio apuntalamiento económico del virrey de Bucareli, no alcanzaron ante el desbordante manejo material y metálico a cargo del tutor gubernamental en la Huasteca, Alberto Meléndez, secretario de Planeación.
Ante ese panorama visto una y mil veces durante décadas en todos los puntos geográfi cos del país, dominado por el priísmo en alianza con el panismo, urge que surjan más broncos sin la tutela partidista.
El año próximo, Hidalgo será campo propicio para candidatos independientes a la gubernatura, a las 84 presidencias municipales y las 18 diputaciones locales. Ojalá haya más broncos.