Después de que ayer se emitió la precontingencia ambiental en el Valle de México debido a la mala calidad del aire, esta mañana continúa siendo “no satisfactoria” y el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SMA) prevé que por la tarde incremente la contaminación.
En un mensaje emitido en Twitter a través de la cuenta @AireMexicoDF, el SMA informó que este jueves la condición del airea es mala por “PM10” (pequeñas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, metálicas, cemento o polen, dispersas en la atmósfera), y que en la tarde lo será por Ozono,
La dependencia del Gobierno capitalino también pronostica que la radiación solar sea de alta a extremadamente alta entre 11:30-15:00 horas.
Hasta este momento la calidad del aire prevalece como regular en la mayor parte de la capital, siendo el noreste la excepción al registrar una condición mala.
Ante estas condiciones, se exhortó a la población, especialmente a personas menores de edad, de la tercera edad y/o con problemas respiratorios, a limitar los esfuerzos prolongados al aire libre, con el fin de cuidar su salud.
Los indicadores de calidad de aire son formas directas o indirectas de determinar la situación actual y la tendencia en la capacidad del ambiente para sustentar la salud ecológica y humana.
Invitan a descargar aplicación de monitoreo atmosférico
La Dirección de Monitoreo Atmosférico presentó una nueva aplicación para dispositivos móviles con sistemas operativos iOS y Android, que a través de una interface amigable con el usuario despliega la situación actual de la calidad del aire, radiación solar ultravioleta y las condiciones del tiempo.
La aplicación AIRE fue desarrollada con el propósito de facilitar a los ciudadanos el acceso a la información que genera continuamente el Sistema de Monitoreo Atmosférico en la Ciudad de México. Para cada hora indica el estado de la calidad del aire en la Ciudad, sus riesgos y recomendaciones. Si el usuario lo desea puede obtener la información de la delegación en donde se encuentra, habilitando la geolocalización en su dispositivo. La aplicación tiene cobertura para las 16 delegaciones del Distrito Federal y algunos de los municipios conurbados del Estado de México.
Además de la calidad del aire, la aplicación ofrece información actualizada sobre la intensidad de la radiación solar ultravioleta y las condiciones actuales del tiempo. Se puede utilizar en cualquier dispositivo móvil con las versiones más recientes de iOS y Android, tanto en teléfonos inteligentes como tabletas. La aplicación es gratuita y se puede descargar en las tiendas de Apple y Google Play.
Conoce el video promocional de la aplicación y descárgala en la tienda de Apple o Google Play.
(Con información de Notimex y GDF)