Tras la jornada electoral del 7 de junio, Hidalgo fue el estado con mayor porcentaje de votación a favor del Partido Nueva Alianza (Panal) en todo el país, al superar a Morelos, Chihuahua y Aguascalientes.
La votación nacional para diputados federales que obtuvo el partido turquesa alcanzó apenas 3.74 por ciento del total de sufragios válidos en todos los distritos electorales, lo que le permite –además de mantener su registro- contar con un grupo parlamentario de diez legisladores, aproximadamente, todos por la vía plurinominal, ya que no ganó en ningún distrito.
Sin embargo, Hidalgo, con 80 mil 796 votos –9.27 por ciento del total de votación– es el estado en el que hubo más porcentaje de sufragios para Nueva Alianza. Tras esta elección, este partido se ubicó como la quinta fuerza electoral en la entidad, superado por el PRI, PAN, PRD y el recién creado Encuentro Social, que logró 80 mil 862 votos.
A Hidalgo le sigue Morelos, donde 50 mil 969 electores respaldaron el proyecto legislativo neoaliancista. El porcentaje de votos obtenidos en dicha entidad fue de 7.69 por ciento.
Chihuahua le dio al instituto político fundado por Elba Esther Gordillo Morales, exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), presa por los delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal, 52 mil 904 votos, 7.47 por ciento del total de la votación en el estado.
Mientras que en Aguascalientes Nueva Alianza obtuvo 22 mil 231 votos, el 7.25 por ciento de todos los sufragios que captaron en ese estado.